Haz click aquí para copiar la URL

El mundo de Suzie Wong

Drama. Romance Robert Lomax, un maduro pintor norteamericano que se encuentra en Hong Kong, conoce a una joven prostituta china. Lo que parecía un encuentro ocasional se va convirtiendo poco a poco en una historia de amor. (FILMAFFINITY)
<< 1 2 3 4 >>
Críticas 17
Críticas ordenadas por utilidad
17 de octubre de 2017
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Curiosa, divertida y tormentosa historia de amor interracial, con grandes toques de humor, entre un maduro pintor aficionado norteamericano y una prostituta desarrollada en Hong Kong. Tal vez Richard Quine no sepa aprovechar del todo las oportunidades del magnífico guion de John Patrick, basado en una adaptación para el teatro de Paul Osborn que estrenaría el también director Joshua Logan pero el destacado trabajo de los actores y, en especial, el debut de la fascinante Nancy Kwan –nunca repetiría semejante gloria-, el análisis de la creíble, a la par que romántica y cambiante, relación entre los protagonistas, las diversas escenas de celos y equívocos entre ambos, el análisis de los enquistados prejuicios raciales, la magnífica progresión dramática de la película o el humor, a veces algo cínico, que impregna todo el metraje junto al atractivo rodaje en exteriores de Hong Kong, nos permiten disfrutar enormemente de esta buena película. Muy agradable.
Gould
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
18 de abril de 2019
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Exótico drama romántico ambientado en Hong Kong a finales de los cincuenta, que nos cuenta una hermosa historia de amor interracial con cierta crítica social como telón de fondo.
Hong Kong en aquella época, estaba viviendo un boom industrial. La situación de la vecina China, recién constituida en un país comunista, hizo que numerosas firmas extranjeras que operaban en Shangai se trasladaran a Hong Kong. Al mismo tiempo, numerosos refugiados chinos se trasladaron allí, convirtiéndose en mano de obra barata, haciendo que la población de Hong Kong se multiplicara, llegando a ser de tres millones de habitantes en 1960.
Esto hizo que esa colonia británica fuera un hacinamiento humano, lleno de pobreza y miseria como bien nos ilustra la película. Aunque todo eso rápidamente iba a cambiar...
Richard Quine nos describe esta ciudad prolijamente a lo largo del film, así como sobre todo se detiene en mostrarnos el mundo de la mujer pobre y sin recursos cuyo único camino es la prostitución.
Así, nos cuenta la historia de un norteamericano ( William Holden), de clase media, culto e ilustrado, que se toma un año sabático en su carrera de arquitectura para tratar de dedicarse a la pintura. Allí conocerá a una china ( Nancy Kwan), una bella prostituta que le servirá de modelo en sus pinturas y con la que iniciará una romántica historia de amor.
Quine nos hablará a través de esta historia de los conflictos raciales, los prejuicios y las hipocresías de la burguesa raza blanca allí asentada, así como de los choques culturales y de las mentalidades sumisas e ignorantes de la mujer oriental (spoiler), a la que siglos de opresión habían alienado.
Lo cierto es que me parece una película muy interesante aunque algo dilatada y reiterada. La primera parte del film tiene un tono más desenfadado con algunos toques de humor que hacen más ágil la cinta, pero luego se desliza más hacia el melodrama y se vuelve un poco más plomiza.
Aún y todo, es una cinta hermosa que capta nuestra atención, llena de romanticismo y con un trasfondo muy peculiar. Muy recomendable su visionado.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Izeta
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1 de diciembre de 2020
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Bonita película que te atrapa de principio a fin.

Buenos diálogos, actores, fotografía, vestuario, decoración, paisajes, (precioso el ático donde se aloja el protagonista,}) un lugar del que te apropias, nada más verlo, como te apropias de las calles, del local de copas, etc. etc.. Hay que ser muy hábil para conseguir esto y darle todo el mérito a su director, claro.

Un gran hallazgo, que tengo que agradecer a esta página web, con su estupendo fondo de películas, películas que sin gran renombre, te hacen pasar un rato muy agradable y te dejan muy buen sabor de boca
Marnie
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
28 de marzo de 2021
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo sé, la historia no es creíble, las motivaciones dudosas, Hong Kong es extraño, el Bar/ Hotel es peculiar, Holden no tiene 40 años...pero la película es maravillosa, una delicia de principio a fin.

El séptimo arte es esto, disfrutar en lugares exóticos, soñar despiertos, vivir aventuras, amar con pasión, estremecernos por dentro, en definitiva llenar nuestros pequeños huecos de vida, sentirnos vivos.

Todos hemos sido William Holden en algún momento de nuestra vida, dejarlo todo y salir corriendo hacía nuevos horizontes, entendemos sus motivaciones y en cierta manera le envidiamos.

Por el camino conoce a la increíble Nancy Kwan, que descubrimiento, que actriz, que belleza, que personalidad, que gran química entre ambos, que fabulosos momentos, diálogos, que forma de mirar.

Richard Quien gran director a reivindicar, con una filmografía muy interesante y diversa, con melodramas fabulosos, grandes historias de amor, estupendas comedias, cine negro...

No quiero olvidarme de Hong Kong, no sé si es el real o una extraña invención pero es una presencia mágica, lleno de vida, de colorido, de sorpresas, de gente maravillosa, es un actor más de la obra, una presencia deslumbrante.

Solo lamento haber tardado tanto en acercarte a esta obra maestra, como diría algún famoso contertulio de programa televisivo, envidio a quien la vea hoy por primera vez.

Dedicada a todos los que están escapando.
Tonetti
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9 de septiembre de 2020
5 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es cierto que las personas mayores merecen respeto, ya que la edad les otorga una sabiduría que los más jóvenes debieran admirar, pero este principio no aplica a las películas. Que una película tenga más de 60 años no la convierte en "un clásico". Hay pelis que envejecen muy mal.

Lo mejor de esta película no son los diálogos, plagados de propuestas en apariencia ingenuas, como que la mujer es virtuosa cuando es virgen, y el novio que la pega demuestra así su amor. Lo mejor de esta película es querer pensar que esta mentalidad ha quedado 60 años anticuada.

A parte de eso, una historia inverosímil: un pintor sin éxito vive de forma bohemia en los círculos adinerados de Hong Kong. Se enamora de una china con cara de occidental que es analfabeta y habla perfecto inglés. Ella se enamora de él, que le dobla la edad. Él, aunque la persigue, no quiere nada con ella. Ella, que es prostituta, no para de hacerle escenas de celos.... Y podría seguir y acabar haciendo spoiler, ya que de ninguna manera la recomiendo.

Yo misma me habría ahorrado este visionado si algunas películas, por el simple hecho de ser "antiguas", no tuvieran tan buenas puntuaciones.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
chismilin
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow