Haz click aquí para copiar la URL

Mr. Magorium y su tienda mágica

Comedia. Fantástico Molly Mahoney (Natalie Portman) es la tímida e insegura gerente de Mr. Magorium's Wonder Emporium, la más extraña, fantástica y maravillosa tienda de juguetes del mundo. Pero cuando el señor Magorium (Dustin Hoffman), el excéntrico dueño de la tienda, que tiene 243 años, decide traspasar el negocio a la joven Molly, la tienda experimenta un oscuro y extraño cambio. (FILMAFFINITY)
<< 1 2 3 4 5 7 >>
Críticas 34
Críticas ordenadas por utilidad
16 de septiembre de 2019
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
La combinación de magia, fantasía y una cara tan bonita como la de una Natalie Portman con 25-26 años parecía una apuesta segura para un espectáculo de lo más ameno pero esta "Mr. Magorium y su tienda mágica" ha resultado ser un fracaso absoluto. Con la de posibilidades que había con una juguetería repleta de artilugios mágicos. La cosa pintaba fea cuando aparece la Natalie con el pelo corto, de hecho venía de rodar "V de Vendetta" (2006) donde le rapan la cabeza de una forma cruelmente intolerable. Así que está más o menos justificado y además sigue estando mona. Tanto, que el niño que cuenta la historia tendría que estar como una moto con esta "amiga", sin embargo como que pasa de ella. Este es el segundo fallo en tan sólo dos minutos. Mal vamos. Luego la cosa no remonta y uno se sorprende de la edad mental del espectador al que se dirige.

Resumiendo mucho, el error más grave de este largometraje no es que no tenga guión, que no lo tiene. Te pasas toda la película en una presentación permanente hasta que concluye sin más. No, lo peor es que Zach Helm, guionista y director, nos plantea un relato que no se sabe si se dirige a los niños o a los adultos. Yo creo que intenta abarcarlo todo pero el resultado es lamentable. La mayor parte del tiempo es una estupidez con muchos colores, sonrisas y cosas que se mueven pero en el fondo el mensaje, aunque lelo y de lo más trillado, está totalmente dirigido a los adultos. Esta es la tendencia del género infantil moderno, es decir su defunción. Porque resulta que no tenemos nada que decirles a los más pequeños por miedo a parecer carcas, así que los ignoramos y nos lanzamos mensajitos progres entre los adultos. Y con eso se creen que hacen mejor cine. Paletos.
Reaccionario
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
17 de mayo de 2008
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Interesante reflexión sobre la muerte y los sueños disfrazada de película infantil, lo que probablemente justifica su fiasco en las carteleras. Mr Magorium, además de un espectacular diseño de producción, habla de muchos temas, y todos ellos son tratados de manera sencilla, efectiva y adulta. La muerte está presente en toda la película, de una manera poco habitual en la cultura occidental, algo que el talentoso guionista Zach Helm (de la también reflexiva y superior Más extraño que la ficción) ha sabido sacar partido. Pero tal vez es su labor tras las cámaras lo que lastra en parte el resultado final de esta notable cinta, ya que a lo largo del metraje asistimos a demasiados altibajos de ritmo que acaban por hacer que el espectador desconecte de la historia que se le cuenta, un cuento de hadas adulto sobre el poder de la magia y la esperanza, que sin embargo no puede redimir a el hecho más seguro de todos: todos moriremos, y en nuestra mano está el disfrutar de nuestro tiempo en la tierra, tal vez siendo más niños en sus mejores virtudes: la esperanza, los sueños y el poder de nuestra fé. Tamaños conceptos son lo que representa esa mágica y espectacular juguetería regentada por ese maravilloso personaje de ese espectacular actor que es Dustin Hoffman, que emociona y divierte sin caer en el ridículo con su mágico Mr. Magorium.
jaly
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
27 de octubre de 2009
3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una espléndida metáfora sobre el crecimiento personal que se puede leer a muchos niveles. El más básico es el de un cuento infantil con un espectacular despliegue de efectos especiales para recrear el entorno mágico que es la tienda que da nombre a la película (y éste es el nivel que me atrapó y me motivó para seguir viéndola). Pero más allá de eso, la historia de transformación personal del personaje de Natalie Portman es una fábula muy bien tejida y con mucho sentido del humor sobre el poder del alma para crecer y hacer realidad los anhelos más íntimos.
LadyMusica
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
28 de diciembre de 2007
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
En los tiempos que corren en los que los juguetes son cada vez más sofisticados, es reconfortante ver que todavía hay cabida para la Rana Gustavo, los coches de bomberos y los peluches (cuanto más feos más graciosos). Todos se pueden encontrar en la tienda mágica de Mr. Magorium, un paraíso terrenal para los críos, sobretodo en Navidad, época líder en cuanto al consumismo infantil... y no tan infantil.

Pero en la juguetería de Mr. Magorium lo más importante no son los juguetes, sino el mensaje que trae sobre la aceptación de la muerte, mensaje muy poco explorado en el cine destinado al público infantil, las pocas referencias que hay sobre el tema son bastante antiguas ('El rey león', 'Bambi'). Aquí lo tratan de una forma bastante natural, y aunque es un tema espinoso que podría causar algún trauma pasajero está tratado con mucho tacto.

Dustin Hoffman y Natalie Portman son los verdaderos reyes de la función, dotando a sus personajes del carisma necesario para caer simpáticos (a Dustin se le ve la intención pero nunca llega a ese punto), al igual que Jason Bateman que cae bien desde el primer momento con su papel de ejecutivo gris pero con fondo juguetón.

Sin embargo, la juguetería falla en el aspecto más primario, el guión, y resulta extraño porque detrás de las cámaras se encuentra Zach Helm, sin experiencia como director pero guionista reputado ('Más extraño que la ficción'). Aquí parece que se ha centrado más en el colorido y la puesta en escena que en el desarrollo de la propia historia, reducida a una premisa divertida y original que avanza de forma lineal y sencilla, pecando a veces de ingenua.

Pero con todo, es una propuesta cargada de buenas intenciones y buen rollo. Ahora todos a comprar los peluches raros que salen en la película. Arriba el consumismo.
Blanch
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3 de enero de 2017
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿Os acordáis de Willie Wonka y la fábrica de chocolate? Pues lo mismo, solo que ahora es Dustin Hoffman, que tiene una tienda de juguetes mágica y su ayudante, Natalie Portman, quiere expandir su experiencia laboral más allá de dependiente de juguetería. Normal.
JorgeDurden
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5 7 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow