Haz click aquí para copiar la URL

Legítimo rey

Aventuras. Drama Escocia, año 1304. Tras la ejecución de William Wallace, obligado a entrar en batalla para salvar a su familia, su gente y su país de la tiránica ocupación inglesa, Robert the Bruce se apodera de la corona de la Escocia medieval y lidera a un grupo de hombres insurgentes para enfrentar la ira del ejército más fuerte del mundo conducido por el despiadado rey Eduardo I y su débil hijo, el príncipe de Gales.
<< 1 2 3 4 5 8 >>
Críticas 40
Críticas ordenadas por utilidad
30 de noviembre de 2018
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Parece claro que la lucha por la independencia de Escocia no acabó con lo que vimos en la espléndida "Braveheart". Esta película nos pone de protagonista al lord escocés Robert Bruce, con una personalidad algo distinta a la que le imprimió Angus Macfadyen en la épica producción de Mel Gibson. Tampoco vemos a su padre como le vimos en la otra. Eso me hace pensar que si en dos versiones de lo mismo ya se pueden notar esos cambios, ¿cuántas milongas nos colarán en las películas históricas? Supongo que, para los legos, centenares.
Parece que Netflix está subiendo como la espuma, porque de la mucha mediocridad que generan, así como de grandes anuncios que se quedan en agua de borrajas (obviamente me refiero a películas como "Death note" y no a series), de vez en cuando sacan algo medianamente aceptable como esto.
Hay muy buenos paisajes exteriores, castillos (reales, supongo), vestuario y diseño de producción en general. En la primera mitad del film parece que esto va a ir en plan intrigas de palacio (o castillo mejor dicho) y palique, como en "Isabel" o "Los Tudor". Pero cuando el rey del título se vuelve proscrito, la cosa mejora bastante. Como suele pasar en la ambientación histórica medieval, está bastante bien hecha y es muy entretenida. Tenemos hasta un par de batallas, breves pero bastante intensas y logradas.
Sin embargo, hay que reconocer que parece que a Chris Pine el personaje le viene un poco grande, y hace lo que buenamente puede con él, sin transmitir una épica excesiva ni carisma para ser un líder semejante.
Mi conclusión es que, aunque no llega a ser ni la mitad de excepcional como la de Mel Gibson (algo que está claro incluso sin llegar a verla), ni tampoco tan buena como algunas series por el estilo, está bastante bien. Reconozco que al principio parece que va a ser mucho peor de lo que llega a ser una vez que se termina de ver entera.
Eso sí, pasa algo que no me gusta y es que algunas veces las espadas oscilan en la punta, lo que demuestra que no están hechas de acero toledano precisamente.
Nota real: 6,5.
i42poloj
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
23 de diciembre de 2018
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película de Netflix estrenada en la plataforma el pasado 9 de noviembre, dirigida por David Mackenzie (“Comanchería”) y protagonizada por Chris Pine (“Star Trek”) y que nos presentan una historia que bien puede ser una secuela de una de las mejores películas de aventuras de la Edad Media, Braveheart, ya que su sinopsis y lo que ocurre en la película, podría ser de un cierto modo una secuela y que con respecto a la película puedo decir que estamos ante una película de aventuras de la edad media entretenida, ofreciendo dosis de acción, aventuras y dramatismo a una historia que ya tenía una base, pero siendo irregular en cuanto al guion se refiere, aprovechando poco a los personajes principales y elaborando una historia algo floja en general, donde ya casi en el final de la película, no te importa ni quién muere o quien vive.
La película empieza de forma extraordinaria, elaborando un plano de más de 10 minutos de lo que se llama “plano secuencial” que últimamente en Netflix es lo que se lleva, recordando cómo no las peleas en “Daredevil” o en “La maldición de Hill House”, donde los planos secuenciales brillan y que hoy en día es el nuevo cine, algo que aquí se demuestra como digo con unos primeros 10 minutos que nos meten de lleno en plena Edad Media con un plano secuencial sublime, pero que después la película se sumerge en una rudimentaria película de la época, con pocas escenas de acción y aunque las que salen están bien hechas con su toque de violencia, (como la escena de las flechas de fuego por la noche) no son tan destacables como cabría esperar, no tiene la épica que necesitan estas historias, como necesitó Braveheart y lo consiguió enormemente, principalmente por una escasez de emoción que desprende el guion de la película, con unas actuaciones buenas sin más, sin llegar a destacar ningún protagonista, quizás Chris Pine que hace un buen papel, pero hasta él está como algo light y sintiendo en el tramo final sobre todo que podría haber sido algo más coherente y épica.
Siendo en definitiva, una especie de secuela encubierta de “Braveheart” aceptable de ver, con un enorme inicio con ese plano secuencial, unas decentes actuaciones y unas escenas de acción buenas de ver, con un presupuesto que se nota elevado, pero que poco a poco la película va perdiendo fuelle ante un guion mitad aburrido, mitad interesante, notándose que primero de todo ha sobrado unos cuantos minutos a la película y segundo, que ha faltado contar una historia emocionante y épica como esta historia se merece, siendo rudimentaria de ver, notándose también que el guion es algo flojo cuando los personajes no te llaman mucho la atención, elaborando pues una película del montón, siendo entretenida, pero con sensación de haber escapado una vez más Netflix de haber hecho una película muy buena, algo que esta no lo es ni se colará entre las mejores del género pero que se puede ver.
josegonco
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
14 de noviembre de 2018
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Excelente cinta de acción histórica que nos recuerda a las superproducciones de aventuras de antaño. No, no se puede comparar con Bravehearth pero tampoco lo necesita, es una digna continuación que nos completa la historia. Resulta muy entretenida e incluso conmovedora y en todo momento nos mantiene pegados a la pantalla. Gran acierto de Netfilx. En mi opinión podremos disfrutar de potentes interpretaciones, excelente realización, grandes escenas de acción y una pizca de romance que nos deleitarán durante 2 horas.
JonyPadre
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
18 de diciembre de 2018
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
En su decidida apuesta por producir sus propias películas Netflix está marcando unas pautas muy claras, con sus ventajas y sus inconvenientes.

Entre sus ventajas que son películas hechas con buen gusto y con cierto esmero. Podrán gustar más o menos, pero es innegable que están guionizadas, dirigidas y rodadas con un nivel que hoy en día no es muy habitual en el cine comercial. Sus guionistas no tratan al espectador de imbécil, como la mayoría de escritores de Hollywood actuales. Sus directores se esfuerzan por hacer un buen trabajo,y lo mismo puede decirse de decoradores, estilistas, iluminadores y todo el elenco técnico. Seguramente sea porque Netflix busca aumentar su prestigio y ser reconocida por algo más que sus series.

Entre las desventajas (que las hay, por supuesto) que no dejan de ser películas para televisión, con presupuestos altos pero que palidecen ante cualquier blockbuster de medio pelo. Y que ese espíritu televisivo acaba transmitiéndose a lo que se rueda. Ningún televisor, por muchas pulgadas y mucho 4K que tenga, puede competir con la magia de la pantalla grande. Y Netflix intenta a veces crear superproducciones de bolsillo.

Todo esto, lo bueno y lo malo, está en El rey proscrito. La película es honrada, muy digna, con un guión que no provoca sonrojo (lástima de montaje final), una dirección muy cuidada de David Mackenzie y una ambientación puntillosa y muy lograda.

Pero, y ahí está lo malo, en su intento de promocionarla, Netflix la presentó como una suerte de secuela de Braveheart. Y eso son palabras mayores. Hablamos de una película mítica, rodada por un Mel Gibson en plena cresta de la ola, sin reparar en gastos y con una indisimulada intención de dar espectáculo, aunque fuese a costa de la fidelidad histórica. Y ahí nuestra película pierde en cualquier comparación. Las cabalgadas por los impresionantes paisajes escoceses a vista de pájaro no lucen igual en la pantalla del cine que aquí, que la verdad lucen más como un anuncio de coches. Las batallas parecen escaramuzas si las comparas con las que protagonizó William Wallace e incluso la ambientación parece más de cartón piedra.

Sin el referente de Braveheart la película ganaría más presencia, pero es una trampa en la que sus productores se metieron voluntariamente, así que en su pecado llevan su penitencia. Pero en general es una buena película, entretenida y honrada, estilo Netflix 100%, lástima de ese final tan Disney. Incluso en esto le gana por goleada Braveheart.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Cornapecha
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
23 de diciembre de 2018
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
La Historia de Escocia cobra vida en una película con un ritmo sostenido, bien dirigida y bien rodada.
Con unas muy buenas interpretaciones por parte de Chris Pine, se sostienen dos horas de metraje histórico con batallas muy realistas, con la crudeza a la altura de la historia real.
Unos medios audiovisuales impecables, se nota que es una producción muy bien cuidada con Netflix.
Le falta algo más de chispa y de entretenimiento para ser destacable, pero se queda en una historia bien contada y con una buena base histórica.
Otra película de una calidad bastante aceptable para la plataforma de streaming, no justifica pagar la suscripción por si sola, pero como extra para quienes tienen el servicio por otros motivos y contenidos... Pues es una buena adición al catálogo de la plataforma.
FictionSeries Javierthehero
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5 8 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow