Haz click aquí para copiar la URL

Get Real

Drama. Romance Steven Carter es un joven de dieciséis años que encuentra cada vez más dificultades en el instituto, ya que la presión de las aspiraciones de sus padres y la intensa actividad hormonal le impiden centrarse. Él sólo sabe una cosa de la que está completamente seguro: es gay y lo sabe desde hace años. Steven se siente atraído por John, un apuesto atleta y compañero de colegio. Sin embargo, la amistad entre ellos despierta críticas y ... [+]
<< 1 2 3 4 >>
Críticas 17
Críticas ordenadas por utilidad
16 de abril de 2012
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Get Real es una de las películas británicas más emblemáticas de la década de los 90. Abrió un necesario debate sobre la visualización de la homosexualidad en los institutos, y además dio al queer cinema un film de referencia que todavía hoy en día es una película de culto. Basada en el libreto teatral de Patrick Wilde, Get Real continúa funcionando casi quince años después de su estreno por su franqueza, su humor y su inteligente descripción de personajes. Una película elegante, nada morbosa, con una trama muy sutil que va creciendo hasta sellar un final que marca la liberación de un personaje que harto de esconder su sexualidad decide vivir su vida a su manera, ser él mismo en una escena en la que podemos escuchar la icónica y recurrente Think (Freedom) de Aretha Franklin. Una cinta que traza un retrato amplio del despertar sexual y homosexual en la adolescencia: es sincera en sus escenas más tórridas, sus personajes hablan y se comportan de forma natural, sin plumas ni exageraciones, y el director consigue insertar varias subtramas que dan cuenta del papel de padres, amigos y educadores. Una historia entretenida y pedagógica cuyo visionado debería ser obligatorio en los centros educativos. Un cuento sobre la aceptación y el maltrato en una edad en que las hormonas campan a sus anchas y las emociones corren a flor de piel.

Get Real demuestra que las formas de abordar y enseñar la sexualidad han quedado obsoletas (Steven tiene su primer encuentro con el sexo al ver en clase el vídeo de dos erizos apareándose), y que es necesaria una concienciación social y una educación por parte de profesionales. Get Real muestra dos formas contrarias de vivir la homosexualidad y alegra comprobar que las tendencias del siglo XXI son más cercanas a la decisión final de Steven y no a la cobardía de John. Queda muchísimo por hacer, muchas mentes por cambiar y tal vez un par de generaciones más que garanticen la completa equidad entre gays y heteros, no solo a nivel legal, sino en la práctica, en la convivencia día a día en la calle. De aquí que Get Real siga siendo tan interesante y necesaria. Ojalá este retrato de una homosexualidad caduca y otra liberal (y liberada) sea en otros quince años el viejo testigo de una forma totalmente extinguida de limitar lo homosexual al terreno del tabú y la diáspora.

Xavier Vidal, Cinoscar & Rarities
Xavier Vidal
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
19 de marzo de 2007
9 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
Get Real! ¡Ubícate! La vida y el amor son así, como una rosa con espinas, y está historia se asemeja tanto, idolatrar la belleza del sentimiento y a la vez pisarlo, sin mayor tapujo, por temor a la intolerancia; situación amarga y vivida por muchos. “Ubícate”, se aleja de la polémica y se acerca solo a la exposición; no es necesario el Oscar, la Palma de Oro u otro premio para quedar como referencia del buen cine inglés y con gusto propiamente delicado.

Un muy buen ejemplo de la confusión entre el heterosexual y bisexual, mentiras y enredos.
Coleccionista Visual
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
28 de enero de 2012
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Salir del armario es dificil, sobre todo cuando vives en un entorno conservador que no tolera las discordancias sexuales. Steven lo sabe bien. Tiene 16 años, y pese tener bien asumida su homosexualidad, no posee la confianza suficiente para hacerlo público...

Get real es una película sobre la homosexualidad con un mensaje de tolerancia fácilmente asimilable. Los personajes del entorno de Steven resultan muy familiares, adolescentes al estilo de la serie Salvados por la campana. Tiene toques divertidos y no hay escenas de sexo, por lo que me parece una buena opción para fomentar el debate entre el público más joven.
Jordi B
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7 de febrero de 2013
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
"Get Real" no es una película de temática gay más. Es una película sincera y realista sobre cómo viven los jóvenes la homosexualidad, a menudo azotados por los prejuicios y las injusticias de la vida de instituto.

El protagonista de la película (impresionante Ben Silverstone) es un chico que sabe que es gay desde los once... Y aún así sólo su mejor amiga (fantástica Charlotte Brittain) lo sabe. Ambos se enfrentarán a las primeras ilusiones del amor y también a la primeras decepciones y ambos lidiarán con el rechazo.

Un guión muy acertado, buena dirección novel y actuaciones muy cuidadas dan lugar a uno de los mejores films sobre la homosexualidad que ha dado el cine. Ser gay no es una opción, y aún así muchos actúan como si lo fuera. A veces, es demasiado difícil enfrentarse al mundo, chillar lo que somos y disfrutar de la merecida libertad..., pero sólo seremos felices si lo hacemos.

Más cine en: http://laestaciondelfotogramaperdido.blogspot.com.es/
Juan Roures
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
20 de junio de 2013
1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
El director ha tratado con mucha sensibilidad un tema muy doloroso para muchos jóvenes que sufren solos su homosexualidad en unos años que precisamente necesitan más del apoyo de la familia, de los amigos, de la sociedad en general. No hay que olvidar que esta sigue siendo una de las causas mayoritarias de suicidios entre los jóvenes de todo el mundo. Ya parece, y en la película se aprecia, que ciertas sociedades avanzadas están empezando a aceptar la homosexualidad como otra forma de vivir la sexualidad, pero todavía son muchísimas las sociedades del mundo que no aceptan esta forma de sentir y vivir, y no solo marginan, sino que condenan, y hasta la muerte, el ser homosexual. No está de más que el cine, que hoy puede llegar a mucha gente, trate este tema. Pero hay que tratarlo como lo ha hecho Simon Shore, sin hacer de ello una cuestión de militancia que para muchos homosexuales que viven esa situación es imposible de practicar. Sin duda la interpretación de Ben Silverstone ha ayudado mucho a hacer creíble y asumible esta historia, dando todos los matices de ese joven, que si pero no lo parece, que si pero no se atreve, que si pero no le dejan amar y vivir. El alegato final puede ser un poco exagerado en la fibra sensible por las palabras, la situación y sobre todo la planificación, pero posiblemente sea necesario ese toque de militancia homosexual para tocar a su vez los sentimientos de muchos homófobos. Recomendable de todas, todas, pero yo aconsejaría a los jóvenes que puedan verla que lo hagan acompañados de alguien formado porque lanzarse de esa manera a las fauces del león no siempre saldrá como aquí, de película.
Del Mar
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow