Haz click aquí para copiar la URL

El bosque maldito

Terror. Thriller Una noche, el hijo de Sarah (Seána Kerslake) desaparece en l bosque que próximo a su casa rural. Aunque parece ser la misma persona cuando lo encuentra, su comportamiento comienza a ser cada vez más errático, de manera que Sarah se cuestiona si el niño es su hijo... (FILMAFFINITY)
<< 1 2 3 4 5 8 >>
Críticas 37
Críticas ordenadas por utilidad
24 de julio de 2019
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
No es gran cosa, es la típica película de madre que desconfía de su hijo pequeño, una especie de Síndrome de Capgras​.

Hay pocos personajes y la trama es muy simple, pero tiene una cosa positiva: no hay sustos fáciles. En realidad no hay sustos, eso es genial. No está mal rodada, excepto en algunas escenas en las que juegan demasiado con luces intermitentes. Se pude disfrutar, pero no aporta mucho al género, es algo que ya hemos visto. De hecho, este mismo año se estrenó The Prodigy, la cual es un poco más disfrutable que esta, aunque sin pasarse tampoco.

Hay ciertas incógnitas que te hacen acabar la película para descubrir de qué se trata, saben jugar con los deseos del espectador, aunque luego las revelaciones son bastante insulsas y poco originales. Se podría decir que la película no deja cabos sueltos porque tampoco abre muchas opciones de tramas. Como decimos, hay poquísimos personajes y se abren dos o tres incógnitas durante toda la película, por lo tanto es un propuesta más bien simple.

En el aspecto técnico destaca el uso de tonos oscuros durante prácticamente todo el film, y el sonido es sutil y adecuado para una película de terror que podría tener potencial si hubiera sido más original y arriesgada, pero que se queda a medias.

La verdad es que no la recomendamos, nos ha parecido algo que ya habíamos visto antes y que no destaca en ningún apartado concreto. Del montón. Nuestra nota es un 5, se puede ver hasta el final sin aburrirse, pero no aporta casi nada.
Hambrientos de cine
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9 de noviembre de 2019
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta película pese a no contar una historia original, se hace fuerte en otros puntos que la hacen brillar. Uno de ellos es la fotografía con esos paisajes boscosos y rurales. Otro es la ambientación con la que el film sube la tensión del espectador al presagiar que algo oscuro va a ocurrir. También cuenta con un ritmo muy bien medido que hace que el público no pierda de vista ninguna cosa que suceda en pantalla. Las actuaciones son realistas y logran hacernos sufrir por esa madre que sabe lo que está viendo, pero al mismo tiempo no lo cree al tratarse de algo tan aterrador e inquietante. El suspense llega a ser el verdadero protagonista de la cinta porque es la principal fuente de la que beben todos los hechos que van produciéndose a lo largo de la hora y media que dura este metraje. Los primeros minutos sirven de calentamiento para hacernos una idea de lo que se nos viene luego. La trama nos enseña a una joven madre recientemente separada de su maltratador marido que hace muy poco se fue a vivir con su único hijo Chris a una casa cerca de un siniestro y aterrador bosque. Dicho bosque guarda en su interior un misterio tenebroso. Un enorme hoyo oculto entre el suelo del lugar será la clave de todo. Los escasos personajes se portan como deben y ayudan a generar ese ambiente de terror, intriga y suspense. La madre ( Seána Kerslake) hace una actuación brillante. En cada escena que aparece refleja la constante preocupación de una madre que está pasando por esa complicada y confusa situación. El último tramo es más tópico del género, pero sigue provocando una sensación de miedo que para nada decepciona. Más bien todo lo contrario. Lo que pretende transmitir esta película es la superación y el hecho de dejar un pasado oscuro e infeliz atrás y olvidado.
Franz Beckenbauer
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
16 de marzo de 2019
3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Con un nombre tan genérico en su título latinoamericano, Él bosque maldito’ continúa la tendencia de mostrar historias de terror protagonizadas por niños, en este caso con mejores resultados que los otros recientes intentos, resultando bastante efectiva.

Sarah (Seana Kerslake) y su pequeño hijo Chris (James Quinn Markey) se han mudado recientemente a una nueva casa en una zona rural y boscosa, en unl proceso de adaptación a su nueva vivienda y a la nueva escuela del pequeño que refleja la buena relación que existe entre ambos.

Pero cuando en el camino de regreso Sarah casi arrolla a la señora Noreen (Kati Outinen), una anciana que suele vagar por esos caminos, quien le susurra que ese pequeño que la acompaña no es su hijo, todo se nubla para Sarah, quien empieza a notar cambios en el comportamiento de su hijo.

Si bien la película acumula una gran cantidad de lugares comunes del género, estos son bien utilizados y siempre a favor de generar una enrarecida atmósfera que contribuye a llevar por buena senda a esta producción irlandesa.

Varios son los puntos positivos de ‘The Hole in the Ground’, destacándose la ambientación y la locación, las interpretaciones y los personajes, los cuales cuentan con un desarrollo adecuado, y un guion que si bien no es muy original funciona en los momentos clave.

Todo esto da forma a una película que logra ser efectiva, con la tensión necesario para este tipo de relatos, volviéndose inquietante y con algunos buenos sustos.

https://tantocine.com/el-bosque-maldito-de-lee-cronin/
Quique Mex
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
12 de mayo de 2019
3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una sencilla película de terror irlandesa que después de proyectarse en Sundance ha conseguido ganar el primer premio en el pasado Festival de cine Fantástico de Bilbao (FANT). Un prometedor debut en la dirección y el guión de Lee Cronin quien estuvo en Bilbao presentando el film.
Seana Kerslake es Sarah, una madre soltera que intenta comenzar una vida de nuevo con su hijo Chris (James Quinn Markey) trasladándose a una casa en medio de un bosque. Poco después de descubrir un gigantesco pozo,  Chris desaparece en medio de la noche, cuando regresa a casa aparentemente sano y salvo, Sarah sospecha que algo no está bien con su hijo. Una extraña mujer que vive cerca también le avisa "Ese no es tu hijo"....
La película se apoya casi en la relación madre e hijo y aguanta perfectamente el suspense durante los 90 minutos sin necesidad de recurrir a sustos ni a escenas violentas. Ayuda mucho tambien una atmósfera siniestra  durante todo el metraje. Seana Kerslake construye el personaje de la vulnerable Sarah con gran acierto.
Parece que el cine de horror en Irlanda cobra fuerza debido a leyendas, mitología y su inquietante folklore, asi que ultimamente nos estan llegando muestras como "Los inquilinos. The Lodgers","Los hijos del diablo. The Hallow","Byzantium", "Grabbers","Wake Wood","The Devil's Doorway","Let us prey" o "Dark Touch" películas de bajo presupuesto pero resultonas y filmadas con gran imaginación.
Destino Arrakis.com
videorecord
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
28 de julio de 2019
3 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Elegante propuesta que nos adentra en la soledad de una madre. La película empieza con el cambio de casa de una mujer con su hijo, este se escapa solo, hacia el bosque cuando la madre llega encuentra un agujero en la tierra. Es un film sombrío, rodeado por los bosques irlandeses e infinita carretera. La cinta sugiere hasta un punto donde ya no queda otra que mostrar sus cartas. Una explicación lógica que no audaz, esperaba más. El desenlace me pareció apresurado. Disfrutable.
Loppez tomatoes
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5 8 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow