Haz click aquí para copiar la URL

La vida de Brian

Comedia Brian nace en un pesebre de Belén el mismo día que Jesucristo. Un cúmulo de desgraciados y tronchantes equívocos le harán llevar una vida paralela a la del verdadero Hijo de Dios. Sus pocas luces y el ambiente de decadencia y caos absoluto en que se haya sumergida la Galilea de aquellos días, le harán vivir en manos de su madre, de una feminista revolucionaria y del mismísimo Poncio Pilatos, su propia versión del calvario. (FILMAFFINITY) [+]
<< 1 20 28 29 30 47 >>
Críticas 233
Críticas ordenadas por utilidad
7 de octubre de 2023
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
La Vida de Brian (1979), dirigida por Terry Jones y escrita por el grupo de comedia británico Monty Python, es una de las películas más icónicas y subversivas de la comedia cinematográfica. Esta sátira religiosa y social se burla con ingenio de numerosos temas, incluida la religión organizada, la política y la vida en la antigua Judea.

La historia sigue a Brian Cohen, interpretado por Graham Chapman, un hombre común que nace el mismo día que Jesucristo en la casa de al lado. A través de una serie de eventos cómicos, Brian es confundido con el Mesías y se convierte en el blanco de un seguimiento religioso ferviente y de las autoridades romanas.

La película es una sucesión de situaciones absurdas y diálogos ingeniosos que desafían constantemente las normas sociales y religiosas. Los miembros de Monty Python hacen un trabajo excepcional al dar vida a personajes cómicos memorables, cada uno interpretado por ellos mismos, y cada uno aporta su estilo único de humor a la película.

La sátira religiosa es un tema central en La Vida de Brian, y la película se burla tanto de la religión organizada como de la ceguera fanática de sus seguidores. Aunque controvertida en su lanzamiento, la película ha resistido la prueba del tiempo y se considera ampliamente como una obra maestra del humor irreverente y la crítica social.

La dirección de Terry Jones y la cinematografía son efectivas en la presentación de esta sátira, que incluye escenas memorables como la lección de sermón en la montaña y la famosa canción "Always Look on the Bright Side of Life". La banda sonora, escrita por Eric Idle, se ha convertido en un himno del optimismo en situaciones desafiantes.

La Vida de Brian es una película que puede disfrutarse tanto por su humor superficial como por su crítica social profunda. Es una obra maestra del género de la comedia que desafía las convenciones y las expectativas de la audiencia de manera inteligente y entretenida.

Nota: 7/10
Darvilia
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
15 de febrero de 2015
Sé el primero en valorar esta crítica
Pocas veces puede uno ver en una comedia tanta verdad, tanta crítica, tanta mordacidad, tanta ocurrencia como con La vida de Brian. Quizás su imagen, su post, no incitan mucho verla, la calidad de su fotografía no es la mejor, quizás por ser del año 1979, sin embargo es de entender que generalmente accedemos a ella es a través de internet, de páginas de cine o del mismo Youtube que fue donde la vi y que no ofrecen una gran calidad de imagen.
A pesar de ese límite, que en realidad no constituye una barrera infranqueable, el inicio de la película es una invitación a descubrir una gran parodia y unas actuaciones que aunque exageradas en ocasiones, nos deleitarán con su gran capacidad para hacernos reir de nosotros mismos como humanidad, de nuestras creencias, de muchas de nuestras conductas, cosmogonías, nos muestra nuestras facetas más oscuras quizás y vergonzantes. Así es la vida de Brian, una película que nos hará llorar, pero de carcajadas, que nos mostrará que el cine tiene esa virtud de hacer reir mientras nos obliga a reflexionar.
Henrytote
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
25 de mayo de 2017
Sé el primero en valorar esta crítica
Los Monty Python se aventuran a tocar temas sensibles desde el humor (inglés). Mi sensación es de que si hubiera nacido en otra época la hubiera disfrutado más, pero dicho humor y dichos temas parece que han envejecido con suma rapidez. Mi sensación es de pena, y aún más cuando pieso en lo mucho que disfruté con Los Caballeros de la Mesa Cuadrda.
srmesas
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1 de noviembre de 2017
Sé el primero en valorar esta crítica
Muchos la consideran la obra cómica por excelencia del cine, sin tener en cuenta las vicisitudes de un humor británico encarnado por los Monty Python que no tiene por qué ser del agrado de todos. Terry Jones, en una especie de televisión llevada a la gran pantalla, nos muestra una ácida comedia con tantas luces como sombras, si bien el planteamiento satírico y absurdo paralelo a la historia de Jesucristo, termine por romper moldes y alcanzar la fama.

El principal problema de la cinta reside en que el paso del tiempo no trata muy bien la parodia cómica que aquí se realiza bajo un estilo cinematográfico escaso, pudiendo parecer con los años un montón de sketches sin sentido metidos con calzador al más puro estilo de programa especial de Nochevieja. Su humor, que cuenta con grandes admiradores a lo largo del planeta, choca con una trama transgresora que concede la nota histórica e inolvidable a la obra, tanto como cantar “Always look on the bright side of life” mientras mueres crucificado.
Cineaste
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
30 de diciembre de 2019
Sé el primero en valorar esta crítica
La vida de Brian no es una película para todo el mundo. Trata temas religiosos a modo de mofa o sarcasmo (cosa que puede ofender a algunos) y utiliza para ello un humor un tanto peculiar que si lo sabemos entender disfrutaremos el doble de la experiencia.
La película en castellano pierde parte de su esencia/humor, así que recomiendo primero verla en castellano para hacernos con la primera toma de contacto y verla posteriormente en inglés para acabarla de rematar.
CJos15
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 20 28 29 30 47 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow