Haz click aquí para copiar la URL

Mejor imposible

Comedia. Drama. Romance Melvin Udall (Jack Nicholson), un escritor maniático que padece un trastorno obsesivo-compulsivo, es el ser más desagradable y desagradecido que uno pueda tener como vecino en Nueva York. Entre sus rutinas está la de comer todos los días en una cafetería, donde le sirve Carol Connelly (Helen Hunt), camarera y madre soltera. Simon Nye (Greg Kinnear), un artista gay que vive en el apartamento contiguo al de Melvin, sufre constantemente su ... [+]
<< 1 20 25 26 27 31 >>
Críticas 151
Críticas ordenadas por utilidad
15 de febrero de 2019
1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es increíble que hayan pasado ya 22 años desde el estreno de esta película. Y lo digo porque desde esa fecha el bueno de Nicholson no ha hecho más que repetir el mismo personaje peli tras peli ( excepto en infiltrados, donde no era protagonista ). Es cierto que cambian los nombres, las ciudades y las circunstancias, pero el actor continúa interpretando al mismo personaje, ese maduro, seductor, rico, ingenioso, cascarrabias, inteligente, pedante y metepatas . Y, ojo, Jack Nicholson, sobreactuado o no, es un gran actor, con infinidad de recursos y experiencia de sobra.
Mejor imposible, a propósito de schmidt, ejecutivo agresivo, cuando menos te lo esperas y ahora o nunca son películas diferentes, pero sigue incidiendo en lo mismo, los mismos chistes y el mismo esquema.
Por ser la primera, mejor imposible es la más divertida o que menos cansa, a veces las situaciones son inverosímiles pero, en líneas generales, se deja ver y te saca una sonrisa.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
tole
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
11 de junio de 2019
1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Melvin Udall (Jack Nicholson) es un escritor con TOC (Trastorno Obsesivo Compulsivo) que suele pasar el tiempo en su casa escribiendo y con sus manías. Este trastorno psiquiátrico de las obsesiones recurrentes lo ha avinagrado hasta el punto de ser en extremo desagradable e ingrato con todo el mundo. Por su rutina de almorzar en un restaurante cercano a su domicilio, conoce a la camarera Carol Connelly (Helen Hunt), una amorosa mujer que lo trata con gran paciencia y afecto. Para redondear el panorama, el vecino de Melvin es Simon Nye (Greg Kinnear), un artista gay que sufre constantemente los ataques homófobos del Sr. Udall. Pero algunas cosas cambiarán a lo largo del metraje.

En esta película estupendamente dirigida por James L. Brooks, tiene un muy buen guión, sagaz también y afilado, del mismo Brooks junto a Mark Andrus. Magnífica música de Franz Zimmer. Jack Nicholson vuelve a hacer con su habitual expresividad un papel de enfermo psíquíco (recuerdo el film: “Alguien voló sobre el nido del cuco”: https://www.filmaffinity.com/es/user/rating/559502/371621.html). Y de nuevo Jack Nicholson hace lo de siempre, estar tan excelente y tan maestro que conseguirá otro Oscar en este film. Junto a él, la Hunt, en un trabajo muy meritorio se hace igualmente con otra estatuilla de Hollywood. Está genial también Greg Kinnear. Por lo tanto es una cinta que cuenta con casi todos los ingredientes para ser recomendada y re-visionada, llegado el caso.

Es una obra a veces divertida, con una trama solvente, quizá exagerando o tomando en ocasiones a chufla la patología del Sr. Udall. Sin embargo, los comportamientos obsesivos del protagonista están muy bien descritos. Este film puede servir para alumnos de Psicología y Psiquiatría. Los transtornos obsesivo-compulsivos han sido denominados el “cáncer de la Psiquiatría” por su difícil tratamiento y mal pronóstico, lo que convierte este cuadro en una enfermedad casi incurable. En realidad todos somos un poco obsesivos (orden, higiene, etc.); la gravedad del TOC reside en que estos rituales de limpieza, orden, manías múltiples, etc., son asiduos y se imponen de tal manera al paciente, que lo incapacitan para hacer su vida de una manera medianamente normal. El Sr. Udall se ve interiormente impelido a llevar sus propios cubiertos asépticos al restaurante, cada pastilla de jabón que utiliza debe ser tirada a la basura pues la siguiente tiene que ser otra nueva a estrenar; en fin, y así con muchos comportamientos que incluyen el sexo como actividad sucia, etc. Todo ello convierte al Sr. Udall en un enfermo, en un miserable; lo que ocurre es que sus dificultades son tantas que sin duda no puede ser de otra manera. La vida de las personas tocadas por la maldición del TOC pueden llegar a ser un auténtico infierno y la película pone de manifiesto esta realidad mórbida que probablemente es mal conocida por muchas personas.

Gran película del tipo comedia con sus toques de humor pero también de dolor, interpretada con viveza e inteligencia sobre todo por Nicholson y con diversas lecciones para quien quiera conocer los cuadros obsesivos-compulsivos.
Kikivall
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
29 de junio de 2013
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
La primera vez que vi esta película en su estreno la consideré una buena comedia, ahora que la he vuelto a visionar descubrí en ella un drama romántico (spoiler).

Muy buena actuación de todos los actores en general y especialmente de Jack Nicholson por las características de su personaje, aunque pienso que debió cambiar de registro interpretativo hacia el final por coherencia con el guión y no lo hizo.

Más interesante la primera hora que la segunda, pero en conjunto una película bastante curiosa.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
kiki
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
2 de febrero de 2015
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sin duda esta película, a pesar de no sobresalir, es una comedia romántica original muy familiar con la que sentarte un sábado por la noche con palomitas. De las mejores actuaciones que he visto por parte del protagonista
soyunservivo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
25 de octubre de 2019
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Maravillosa comedia, con un guion muy simple y actuaciones memorables. Tercer Oscar para Jack Nicholson (y seguramente el último de su carrera), en el papel que quizá menos haya tenido que actuar (dicen que su personalidad no difiere demasiado de éste personaje). Excelente su química con Hellen Hunt y Greg Kinnear.
Ideal para reír y llorar un rato.Y para reflexionar un poco sobre la vida misma. Llega directo al corazón.
Un ejemplo de Cine en una época donde se le da demasiada prioridad al negocio en detrimento de otros valores.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Brown Jenkin
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 20 25 26 27 31 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow