Haz click aquí para copiar la URL

El experimento

Drama. Intriga Llegaron a una cárcel ficticia buscando una forma rápida de ganar dinero fácil. Ahora sólo buscan la manera de sobrevivir. Todo empezó como un experimento científico protagonizado durante dos semanas por veinte hombres que cobrarían por su colaboración 4.000 marcos. El proyecto consistía en estudiar el comportamiento agresivo en un ambiente carcelario simulado. A los participantes se les asigna el papel de guardianes (ocho) o ... [+]
<< 1 20 21 22 23 25 >>
Críticas 122
Críticas ordenadas por utilidad
19 de mayo de 2020
Sé el primero en valorar esta crítica
Ver los alcances del comportamiento del ser humano en determinados casos es impactante, me doy cuenta de lo importante que son las cosas por mas mínima que parezcan, algo tan simple y cotidiano como lo es no ser llamado por el nombre propio atrae consecuencias. El juego de roles es importante en esta película, pues aunque todos somos iguales al pasar el tiempo el papel que te dan, o en la vida real el papel que te crees empieza a jugar con tu mente y terminas asumiendo roles que te otorgas o te dan, y por mas injusticias que hayan no sales de el, dejas de ser tu mismo el poder y la violencia se vuelven notables. Pero también nos muestra que aferrarnos a los recuerdos y cosas bonitas que en algún momento nos pudo pasar, en momentos complicados como este son como un respiro importante para no caer en el juego.

Es notable como no tenemos la capacidad de reaccionar a citaciones que nos lleven al limite o que no saquen de nuestra zona de confort.
Yesica lorena Parra Sanchez
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
19 de mayo de 2020
Sé el primero en valorar esta crítica
La película con un origen alemán, busca dar a conocer los diferentes comportamientos humanos que se puede llegar a tener en una situación, mostrando los cambio que se pueden generar dentro de un espacio poco común para ellos.
En lo personal es una película que nos puede demostrar los cambios que las personas llegan a tener en ciertas situaciones y cómo es posible para uno persona cambiar su forma de vida y personalidad por enfocarse en un rol.
daniel
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
24 de mayo de 2020
Sé el primero en valorar esta crítica
Este largo metraje Alemán, no es más que la construcción simbólica y psicológica de comportamientos irracionales, que puede tener el ser humano al verse expuesto a situaciones que afectan la conducta, dando paso a que afloren sentimientos o expresiones instintivas dentro de determinados entornos sociales.

La ambientación de las escenas, por medio de recursos audiovisuales, intentan por momentos brindar sensaciones, para que el espectador se vea envuelto en la situación y tal vez tome partido, haciendo una autorreflexión de cómo sería su comportamiento en tal situación. Sin embargo, desde un punto de vista personal, siento que la película es algo predecible y no logra llevar al espectador a una mirada más crítica del comportamiento racional del ser humano.
Wayra Rusinque
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
28 de mayo de 2020
Sé el primero en valorar esta crítica
Muchas veces el comportamiento humano es muy sobre estimado, pretendiendo ser un animal superior a los existentes y visto por el ser humano, siento que los seres humanos somos muy antropocentricos , pensamos que el entorno nos rodea, en ves de pensar que hacemos parte de entorno y somos igual o menos influyentes en la vida del planeta tierra, pero el experimento tal ves te hará cuestionar sobre eso, si en serio somos seres racionales o que si también estaremos viviendo bajo el instinto.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Valentina G C
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
28 de mayo de 2020
Sé el primero en valorar esta crítica
Esta película muestra debidamente lo que transcurre en la mente del ser humano: curiosidad, misterio, secretos y demás cosas ocultas y al experimentar hace parte de ello. Tener la capacidad y la idea de saber más acerca del comportamiento humano mientras se está en la cárcel, en un lugar encerrado. Este tipo de experimentos en donde dividen personas para saber su conducta es interesante porque se podría recolectar información, tener pruebas de ciertas acciones, rasgos y personalidad, incluso llegar si alguien tiene alguna enfermedad.

La película es muy buena en el sentido de que proporciona conocimientos psicológicos y formas de realizar tal ves una investigación o indagación pero cuando se utiliza la violencia ya deja de ser para un bien común o es lo que al menos puede decir la bioética, entonces creo que esta clase de experimentos también permite una clasificación y recolecta de datos empíricos de forma abrupta para llegar a una conclusión que en ningún momento es visualizada como algo subjetivo sino como algo objetivo todo el tiempo. 7/10
Maria Camila Becerra
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 20 21 22 23 25 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow