Haz click aquí para copiar la URL

Indiana Jones y la última cruzada

Aventuras. Acción En esta tercera entrega, el padre del protagonista (Harrison Ford), Henry Jones, también arqueólogo (Sean Connery), es secuestrado cuando buscaba el Santo Grial. Indiana tendrá que ir a rescatarlo y, de paso, intentar hacerse con la preciada reliquia, que también ambicionan los nazis. (FILMAFFINITY)
<< 1 10 19 20 21 32 >>
Críticas 160
Críticas ordenadas por utilidad
30 de enero de 2013
Sé el primero en valorar esta crítica
Tercera entrega del aventurero más famoso de la historia del cine, Indiana Jones y la última cruzada se centra en la historia del santo Grial y el cáliz de Cristo que éste sirvió en la última cena todo ello aderezado con mucha acción, aventuras, y un poco de fantasía y humor.

Spielberg en esta ocasión desarrolla un poco más la historia del personaje, sabemos un poco más de él, así ,al comienzo de la película, vemos a un joven Indiana Jones interpretado por el desaparecido River Phoenix, donde ya se va vislumbrando el interés que tiene el personaje por la arqueología. Al mismo tiempo aparece la figura de su padre ( Sean Connery) que en ninguna de las películas anteriores sabíamos algo de él . Al padre de Indy lo tienen secuestrado los Nazis y es a partir de entonces cuando se inicia la aventura, en donde Indy tendrá que liberar a su padre, Henry Jones, entre otras cosas.

Posiblemente el papel de Connery sea uno de los mejores que haya interpretado el actor escocés, junto al del "El nombre de la rosa" o" los Intocables" está magistralmente interpretado hasta tal punto que mucha gente se quedó con las ganas de que volviera aparecer en Indiana Jones IV.

Cabe señalar que la película tuvo un despliegue de medios técnicos y humanos jamás visto en la historia y fue una de las más taquilleras de la década en la que se estrenó. Se rodó a caballo entre América ( USA) y Europa. Siendo curioso que las escenas ambientadas en Turquía se rodaran en Almería, concretamente en alguna toma sale la Alcazaba de la capital Almeriense, la playa del Mounsul y el desierto de Tabernas donde años atrás Sergio Leone ya había filmado sus espaguetis western.

Otra anécdota curiosa es que Harrison y Connery solo se llevan 12 años, pero a pesar de esta poca diferencia de edad los dos actores se pusieron en la piel de "padre e hijo" y no se notó en pantalla. Todo lo demás es un derroche de imaginación, una cuidada puesta en escena, un guion insuperable, fotografía, música de John Williams donde el espectador se deleitará y disfrutará como un niño.

En algunos momentos y en clave de humor disfrutaremos las disputas y rencillas entre padre e hijo, como aquella entrañable frase de: Papá¡ te he dicho que no me llames Junior¡..

Gocen de esta gran aventura.
thewizard
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
24 de junio de 2013
Sé el primero en valorar esta crítica
En esta tercera entrega de las aventuras del Doctor Jones la acción se centra en la búsqueda del Santo Grial, la vieja obsesión del padre de Indiana (Sean Connery). Ambientada en 1938, el enemigo vuelve a ser el ejército Nazi. La última cruzada es una lucha contrarreloj alrededor del mundo para lograr la inmortalidad que ofrece el Cáliz de Cristo. O el reconocimiento de un hijo a ojos de su padre.

La película de aventuras de mi infancia, probablemente porque nací demasiado pronto para ser de En busca del arca perdida. Recuerdo que fue la primera película no animada que ví en el cine, y la experiencia “adulta” de aquel entonces fue fascinante. Y es una fascinación que perdura con los años.

Spielberg quiso completar la trilogía de films de Indiana Jones alejándose de la trama del Templo maldito, éxito en taquilla pero fracaso en la crítica. Los realizadores querían retomar el estilo narrativo y visual de la primera parte. Años más tarde se olvidaron de la exitosa fórmula en una cuarta entrega para el olvido.

El reparto es una de las claves de la película. Hay mucho más peso para los estupendos secundarios. Sean Connery será para siempre el padre de Harrison Ford. Spielberg pensó en incorporar al padre del protagonista en la historia. “La película debía girar en torno a la reconciliación de un padre con su hijo durante la búsqueda del Santo Grial”. Estos elementos son marca de la saga. En la primera entrega la búsqueda se centraba en otro objeto bíblico, el Arca de la Alianza, en la cuarta otra familiar acompaña a Indiana en sus aventuras.

Delhom Elliot (que dió vida a Marcus Brody) reconocía sentirse muy orgulloso de haber participado en el rodaje de la película. Murió tres años después del estreno, como el prematuramente desaparecido River Phoenix que encarnó a un adolescente Indiana Jones. En esta película la “chica Jones” es la irlandesa Alison Dody, bella, fría e inolvidable. John Rhys-Davies (que como Marcus es repescado de la primera película) completa el el inolvidable cuarteto protagonista que en mi memoria aún cabalgan a caballo al atardecer.

La última cruzada es el mejor ejemplo que encuentro para definir el término “cine de aventuras”. Aquí la gran producción y el entretenimiento no están reñidos con el cine de calidad. El guión hace fácil y buena la película sin tomar demasiado protagonismo. Muy similar a su sentido del humor, discreto y contundente, como el sello del bibliotecario veneciano. El resto de elementos funcionan bien, bajo la batuta musical de Williams.

Las localizaciones de la película son uno de sus principales atractivos. Ese contraste entre paisajes tan diversos y bellos le ayuda a mantener el rápido ritmo de narración. Con tanto cambio de escenario es lógico que aparezcan ciertas incoherencias históricas bastante curiosas.

panchi07
http://manga7ine.wordpress.com/
panchi07
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
15 de diciembre de 2013
Sé el primero en valorar esta crítica
Me atrevo a decir que es mi favorita de la saga. Sino supera a "En busca del Arca Perdida" es por respeto al original. Pero en ese caso, la iguala por completo. De hecho, en mi ránking personal está una seguida de la otra. Y es que esta tercera no es sólo una de las mejores terceras partes de la historia, sino una de las mejores (sino la mejor) películas de aventuras que jamás se han hecho. Vibrante y divertida. Espectacular y humana. Con ersonajes auténticos en situaciones increíbles que cautivarán y engancharán a todos. No se hace larga, es un viaje fabuloso. Podría haber sido el colofón perfecto e insuperable para el doctor Jones. Sí señor, admitámoslo: es mi favorita.
Kazuto.
Kazuto
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
24 de marzo de 2014
Sé el primero en valorar esta crítica
Argumento:

En esta tercera entrega, el padre del protagonista (Harrison Ford), Henry Jones, también arqueólogo (Sean Connery), es secuestrado cuando buscaba el Santo Grial. Indiana tendrá que ir a rescatarlo y, de paso, intentar hacerse con la preciada reliquia, que también ambicionan los nazis. (FILMAFFINITY)

Juicio:

Spielberg y Ford consiguen a su mejor Indiana Jones aquí: una tercera entrega (que debió ser la final) sencillamente perfecta gracias a un guión prodigioso y ameno, lleno de momentos geniales y con una interpretación gloriosa de un magnífico Sean Connery. Posee ese gran ritmo que a la primera le faltaba en algún punto y no sólo es una sensacional película de aventuras y un tributo a las anteriores, sino un genial y divertido drama emocional y familiar. Una de las mejores terceras partes jamás realizadas.
JackBauer2014
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7 de enero de 2015
Sé el primero en valorar esta crítica
“La última cruzada” es la mejor película de Indiana Jones y, si no la mejor, de las mejores del género de aventuras. Sin oscuridad excesiva y con una trama seria pero la mar de divertida, no sólo el entretenimiento está asegurado. También el corazón, algo que las dos anteriores no tenían. Harrison Ford y Sean Connery están inolvidables como padre e hijo y el guión se siente más auténtico y redondo esta vez. Como final queda perfecto.
El Exigente
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 10 19 20 21 32 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow