Haz click aquí para copiar la URL

Prison Break (Serie de TV)

Serie de TV. Acción. Drama Serie de TV (2005-2009). 5 temporadas. 90 episodios. Michael Scofield (Wentworth Miller) es un hombre desesperado en un situación desesperada. Su hermano Lincoln Burrows (Dominic Purcell), condenado a la pena capital está a la espera de ser ejecutado. A pesar de todas las evidencias, Michael cree en su inocencia, por lo que decide robar un banco para dejarse atrapar y ser encarcelado en la misma prisión que su hermano. Su objetivo: escapar juntos. (FILMAFFINITY) [+]
<< 1 10 19 20 21 47 >>
Críticas 232
Críticas ordenadas por utilidad
27 de marzo de 2008
5 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo primero decir que no he visto ningún capítulo de la 3ª temporada, así que voy a escribir sobre las dos primeras, sobre todo de la 1ª a la que le doy un 9.5.
La 1ª temporada es simplemente excelente, nunca había visto una serie tan buena, es magnífica, la serie posee una intriga, un ritmo, una trama, una originalidad, una genialidad, fuera de lo normal, no habitual en las serie de tv. Además posee algunos elementos, a veces detalles de gran importancia, como la grulla en origami, que la utiliza Michael con frecuencia en cada uno de los pasos de la fuga, el tatuaje de Michael Scofield es excepcional, eso de llevar la prisión tatuada es un plan que nadie hubiese pensado nunca, de hecho no se ha visto nada parecido en películas o series en los que se trata de escapar de la prisión, gran idea del guionista. Además Scofield controla todos los detalles, sabe siempre el momento, el lugar y la forma en que tiene que hacer las cosas, y la brillante forma de la que escapa siempre de las situaciones comprometidas.
El resto de protagonistas me parece que también tiene mucho jugo, el personaje de Sucre refleja a un preso más humano que lo demás, buena persona aunque esté entre rejas y aporta comicidad en algunos momentos. El personaje del mafioso John Abruzzi está muy bien caracterizado y juega un papel importante en la prisión por eso putea a los que quieren relacionarse con él hasta que comprueba de que pie cojea cada uno. T-Bag es sucio y mezquino, un peligroso asesino, que representa al villano de la prisión, está bastante conseguido el personaje. Los demás personajes que acompañan a Scofield y a Barrows en su huida realizan buen papel y tiene importantes detalles que destacar de cada uno, aunque no lo voy a hacer por falta de caracteres.
La trama paralela a los sucesos de la prisión me parece también muy intrigante e interesante, ya que cuando la escena está fuera de la prisión, la seria no pierde interés, sino que agrega aún más a lo que ya hay de por sí dentro de la penitenciaría de Fox River.
La culminación de el plan de huida de la cárcel me parece apoteósica.
La 2ª temporada me parece muy buena aunque baja un poco el nivel comparada con la primera, aunque no se que es exactamente que es lo que la hace empeorar, creo que un cúmulo de pequeñas cosas, tal vez que en fuera de la cárcel la maniobras ya no resultan tan inquietantes y tensas, pero la verdad no lo sé. En la 2ª temporada se desarrolla bastante la trama que había fuera de la cárcel antes de que los protagonistas se fugaran, la explicación de por qué y quienes amañaron las pruebas para condenar a Barrows, la cara oscura de los Servicios Secretos de EE.UU.... Me parece muy positiva la entrada en escena del agente del FBI Alexander Mahone, que desarrolla un papel importantísimo en esta 2ª temporada.
Aunque esta temporada fue un poco peor, dentro del gran éxito, me enganchó igual que la 1ª, y siempre estaba deseando que llegase el próximo capítulo.
La mejor serie que he visto nunca
Bryan Warner
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5 de febrero de 2018
5 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Después de ver Lost, Hawaii 5.0, Breaking Bad...sin duda me quedo con Prison Break. La primera temporada es lo mejor que he visto nunca, la he visto 3-4 veces y de verdad que nunca habia visto una película o una serie tan espectacular. Te deja con ganas de más cada capítulo, cuando crees que lo has visto todo Michael te sorprende, es un genio. Lo bueno es que en todo momento parece real, propio de una mente increíble como es la del protagonista. 100% recomendable para quien no la haya visto todavía, de las cosas que hay que ver en esta vida sí o sí.
Lovethetv
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6 de julio de 2006
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
La acción transcurre en una prisión de alta seguridad y el argumento gira en torno a un nuevo recluso que aparentemente es encarcelado por intentar robar un banco, aunque ya en el primer capítulo descubrimos su verdadera motivación y el plan que ha montado minuciosamente: huir con su hermano, que se encuentra en el "corredor de la muerte" de esa misma prisión y va a ser ejecutado en quince días. Ese factor tiempo y por supuesto el entorno carcelario dotan a "Prison Break" de una tensión y emoción a la altura de "24", diría yo, tal que te acabas enganchando irremediablemente a ella.

Vamos a ver hasta dónde son capaces de llegar los guionistas con esta prometedora fórmula y si como tantas otras no acaba muriendo de éxito por querer "estirarla" demasiado. Hasta ahora lo han bordado, con una final de temporada soberbio.
Alcaudon
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
28 de agosto de 2006
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ésta serie es increíble.

Tiene bien todo, guión, actores, puesta en escena...

La trama cumple 2 cosas primordiales, te engancha y no deja de sorprenderte. de tal forma que ninguna otra serie ha hecho antes creo yo. Lost esta muy bien por ejemplo, pero esta serie me parece más densa, que cuentan y pasan mas cosas.

Comparándola con otra serie increíble que es 24, diré que esta es más accesible. la otra con tanta trama y cámaras, llega a despistar a cierta gente y es mas "dura" de cogerle la medida. Cosa que también le ocurre a perdidos con cierto tipo de público.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
nekkenami
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5 de febrero de 2007
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
A pesar de conocerse el final, la serie no pierde en emoción, pues el realidad nunca ha pretendido ocultar que se trata de la historia de una fuga, sino sorprender con el 'por qué' y el 'como'.

La acción transcurre lenta, con pequeños avances y mil contratiempos, lo cual dota de realismo a un argumento ya de por sí complicado. Es precisamente el cuidado de los detalles y los 'flash backs' aclaratorios, lo que hace que el espectador se involucre en cada acontecimiento, y se frustre incluso con cada contratiempo.

Un cartel de secundarios de lujo, enriquece más si cabe un elenco trabajado al detalle y elegido minuciosamente. A destacar la apariciín de Stacy Keach (¿quién no recuerda al gran Mike Hammer?), recuperado para la pequeña pantalla, y el retorno del malogrado John Doe "Dominic Purcell".
jeffer
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 10 19 20 21 47 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow