Haz click aquí para copiar la URL

Cacería implacable

Thriller. Intriga Roger es un reputado cazatalentos noruego que vive en una maravillosa casa de campo con su esposa Diana, la bella propietaria de una galería de arte. En realidad, está viviendo muy por encima de sus posibilidades; si puede mantener ese ritmo de vida es gracias a que se dedica a robar obras de arte. En la inauguración de una galería, su esposa le presenta a Clas Greve, que, además de ser el candidato perfecto para el cargo de director ... [+]
<< 1 10 16 17 18 19 20
Críticas 99
Críticas ordenadas por utilidad
23 de julio de 2013
1 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Buah!!! Como bien dice Nando Salvá, "arranca como un cohete". En ningún momento pensé que me encontraría con una película así. Llena de giros que te hacen saltar del sofá para luego pensar: "a ver cómo se curran el desenlace para no cagarla al final". Y lo bueno es que lo consiguen (no fastidiarlo, me refiero). Actores creíbles, algo que se echa de menos en el cine americano, trama sorprendente, desenlace trabajado, entretenida al máximo... en definitiva, super-recomendable.
De lo mejor que he visto últimamente, con diferencia, en cine en general y thrillers en particular.
sala
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
30 de agosto de 2012
6 de 18 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una vez más tengo que disentir de la mayoría de los críticos profesionales. Este intento de thriller nórdico ni es un thriller de verdad ni tampoco resulta en absoluto brillante. Es verdad que no naufraga del todo gracias a que cuenta con algunas notas de humor negrísimo que bordean lo surreal. A pesar de ello la película en ningún momento consigue remontar el vuelo ni -al menos ése es mi caso- interesar al espectador. Entre otras cosas porque carece por completo de crescendo, es decir de ritmo. Pienso que este grave fallo se debe entre otras razones a que el argumento- que no voy a detallar porque no vale la pena- es de un infantil que asusta. La magia del thriller auténtico es que el espectador pueda participar de la intriga. Para ello lo más importante es que haya de verdad "intriga" y que el curso de la narración nos la desvele de manera gradual, da igual que sea de forma lineal o a base de engaños. En esta cinta te lo cuentan todo al final en dos minutos y la "solución" no hay por donde cogerla. Lo que te queda es la sensación de haber asistido a una solemne chapuza argumental.
Tuve la impresión durante la proyección de que la película había de estar basada en alguna de esas novelas policíacas escandinavas que están tan de moda. Si fuera así no me extraña el resultado... Sólo leí "Los hombres que no amaban a las mujeres" y ya tuve bastante. (Curiosamente no me desagradó la película). Si efectivamente mis sospechas fueran ciertas y el director hubiese sacado un argumento tan traído por los pelos de alguna novela, más a mi favor. Las historietas de Mortadelo y Filemón son obras maestras del misterio al lado de lo que nos cuentan en esta cosa tan rara y pretenciosa.
La interpretación no está mal pero tampoco es como para tirar bengalas. Se puede entender de todas formas cuando los actores tienen que bregar con unos personajes tan estereotipados y de tan poco calado.
carlos bosch benitez
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
2 de septiembre de 2012
4 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lástima que un guión inspirado en una novela que presumo interesante sea maltratado con una producción de tan bajo calado y ciertamente bordeando la serie B en muchas de sus fases.
Esperaré a la producción americana, que llegará pronto (tal y como sucedió con Millenium, aunque en esta caso la producción sueca era casi mejor.....), ya que, repito, el guión y la historia tienen amplias posibilidades cinematográficas bajo el paraguas de thriller(siempre y cuando no se meta por medio el tal Morten Tyldum).
Por salvar algo, salvaría los primeros 15 minutos del metraje, que te hacen concebir grandes esperanzas de empezar a disfrutar de un gran thriller...sin embargo todo cae como un castillo de naipes cuando empieza a aparecer la gratuita sangre tan típica de las sub-producciones y hasta del género gore.
A los que os gustó Re-animator os gustará Headhunters.
Felix
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
26 de enero de 2012
3 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
Versión escandinava de Match Point (Woody Allen, 2005), y con eso no quiero decir que sea un plagio, ni mucho menos. De lo que se trata es de que existe, bajo mi punto de vista, un nexo de unión entre ambos guiones, la cuestión de que la naturaleza y, por extensión, la sociedad no poseen ningún plan preestablecido que nos permita predecir qué va a pasar; la creencia de que es posible que un paso a la izquierda en vez de a la derecha desencadene unas consecuencias imprevisibles y completamente diferentes a haber realizado el acto contrario. En Headhunters es posible comprobar que el dueño de las acciones que uno mismo desarrolla es uno mismo, que lo que Nietzsche dijo y predijo en el párrafo 125 de la Gaya Ciencia es cierto, uno mismo es el dueño de su propio futuro, no hay leyes, ni decisiones morales, ni aspectos más allá de la inmanencia que expliquen lo que pasa. La propia corporeidad es el inicio y el fin de todo, el antiguo alfa y omega.
Y es que en Hodejegerne el personaje principal juega, desde el inicio, sus propias cartas con la finalidad de salvarse, al principio mediante la consecución de sus objetivos vitales, después, utilizando incluso cierto humor negro, de una forma literal.
Paradógicamente, hay momentos hilariantes en este drama casi de cine negro porque no sabemos, hasta un determinado momento, qué papel juega cada quien en este enredo, pero lo que es impepinable es que el protagonista, mediante pequeños actos de control, maneja los hilos hasta poder revertir la situación.
También hay un algo de la magnífica Acción Mutante (93, Álex de la Iglesia) en esta interesante película, porque hay una cierta reacción contra el imperio de lo guapo, al igual que en Match Point o en la de Álex de la Iglesia existe un ataque contra quienes lucen y relucen por dinero y belleza.
En Headhunters vence la trama negra con buenos e interesantes golpes junto con un guion algo enrevesado pero bien hilvanado.
Interesante.
nudodobleblogspotcom
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 10 16 17 18 19 20
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow