Haz click aquí para copiar la URL

Emma (Miniserie de TV)

Serie de TV. Drama. Romance. Comedia Miniserie de TV de 4 capítulos. Emma Woodhouse (Romola Garai), una joven hermosa, inteligente y rica, está convencida de que tiene un don especial para ejercer de casamentera después de haber apoyado los felices matrimonios de su hermana mayor y de su institutriz. No le importa que el Sr. Knightley intente demostrarle que ella, en realidad, no tuvo nada que ver con esas bodas. Ofuscada por ese don inexistente, se enzarza en un juego ... [+]
<< 1 2
Críticas 8
Críticas ordenadas por utilidad
6 de septiembre de 2015
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Fue la que más me gustó de todas las Emmas. Las "segundas" tan inglesas ellas con que hablan entre ellos, no son tan obvias como en la Emma de Paltrow, pero lo compensa con una química entre todos sus personajes, abrumadora y una especie de dulce alegría de vivir que lo impregna todo, que hace que no se te quite la sonrisina de principio a fin (y eso es mucho sonreir, que son unos cuantos capítulos).
Emma adorable total. Al menos en los primeros planos. En los planos generales también, siempre que no esté caminando. Tiene unos andares de ir a llevar a las vacas a pacer, impresionantes. Lo que hubiera disfrutado el Marqués de Santillana componiéndole unas serranillas ("Moza tan fermosa no vi en la frontera, como la vaquera de La Finojosa"... y no sé más!. Pero fue suficiente para venirme a la memoria cada vez que la veía caminar).
La protagonista irradia una alegría contagiosa que seguramente sea culpable de la sonrisa de 240 minutos seguidos, imposible de evitar.
Aunque hay personajes que aisladamente encontré mejor representados en otras Emmas, aquí es donde el conjunto personajes, atrezzo, localizaciones, etc. está más equilibrado, con diferencia.
Todo tiene un cierto aire de cuento que no tiene en los otros, pero que me pareció muy acertado.
Ah! y ... por fin, por fin, te cuentan la historia con claridad diáfana. Sabes de dónde viene cada quién y de quién hablan cuando hablan. Aleluya!.
En fin! La que más me gustó, la casi mejor hecha y desde luego la más disfrutable con diferencia.
Choco
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
12 de diciembre de 2020
1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Brillante puesta en escena con la calidad del sello británico que hace resplandecer el envoltorio de un contenido mediocre.
Personajes chocantes, eternamente ociosos, que más parecen marionetas de su tiempo que individuos con alguna aspiración vital que consiga interesarnos.

Que sí, que el lujo de la producción distrae de lo estúpido de su comportamiento pero ¡vaya!, que tiene menos fondo que el estanque de sus soberbios jardines. ¿Dónde está el humor? ¿El drama? ¿La intriga? ¿La emoción? El fallecimiento de la anciana tía de uno de los fantoches resuelve de un plumazo todas las inquietudes que se han ido tejiendo a lo largo de sus mil horas de dimes y diretes.

Que sí, que para mirar las fotos está bien. Aún así, soberbia Louise Dylan en el personaje de Harriet, que consigue transitar de la alegría desbordante al congojo más desconsolado con una convicción que ya quisieran los demás pasmarotes. Bravo por ella y enhorabuena a los demás, que encontraron en este sencillo trabajo la posibilidad de continuar viviendo de esto.
telemendenge
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
29 de septiembre de 2010
5 de 26 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me imagino que está inspirada en alguna novela romántica, y que en dicha novela se describen con profundidad interesante las psicologías de los protagonistas. Pero en esta película todo se queda en una narración de unos personajes amanerados y ociosos que contagian el aburrimiento de sus vidas al director y a los espectadores.

Eso sí, todo ello enmarcado en unos hermosos paisajes, vestuarios y decorados de época.
Espectador ingenuo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow