Haz click aquí para copiar la URL

Convención en Cedar Rapids

Comedia Comedia sobre un grupo de vendedores de seguros que intentan aprovechar una convención anual en Cedar Rapids (Iowa) para escapar de sus rutinarias vidas. (FILMAFFINITY)
<< 1 2 3 >>
Críticas 13
Críticas ordenadas por utilidad
22 de diciembre de 2011
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una película pequeña con situaciones propias de una sitcom pero que, con pocos recursos, sin caer demasiado en lugares comunes y muy buenas interpretaciones, encabezadas por el cándido personaje que muy acertadamente compone Ed Helms y el siempre efectivo John C. Reilly, aquí en la piel de un campechano simpatiquísimo, logra entretener con creces.

No espere una historia, porque no la tiene, ya que todo gira en torno a la ingenuidad del personaje central. No espere una comedia para descostillarse de risa, porque no lo hará. Simplemente pasará un rato agradable, lo cual, y a juzgar por lo que suele ofrecer la cartelera en este género, ya es un mérito.
Nostradamus
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
2 de octubre de 2012
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Escribo esto justo después de ver la peli y he de decir que he estado a punto de ponerle un 7, en serio.

Hay algo en su modestia que la hace especialmente cercana, algo en la caracterización de los personajes que los hace más humanos y más entrañables que los habituales personajes caricaturescos de las comedias americanas (aprende, Adam Sandler). Un guión con muchos más matices de lo que parece en un principio.

¿No os cae bien esa gente que sólo se mete con los demás cuando está de broma, que no juzga, que no se monta movidas raras (celos, envidia, competitividad...), que se pone en el lugar del otro...? Pues algo así es esta peli.

¿Por qué no le he puesto más nota? Tiene que pasar la prueba del tiempo. Cuando la vea dentro de unos años y compruebe si me sigue pareciendo tan entrañable como me lo parece ahora, quizá se merezca el 7.
southbysouthwest
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
18 de julio de 2011
6 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hay veces que una película con una historia simple pero con unas grandes actuaciones no viene mal, ¿no creéis? Lo primero es algo que normalmente va asociado a la etiqueta "indie", aunque puedan encontrarse algunas excepciones en el terreno "comercial".

A mi personalmente me ayuda a desconectar y si cuenta con personajes que consiguen caerte bien en cuanto llevan dos minutos hablando como es el caso de "Cedar Rapids", mejor que mejor.

La historia nos muestra a un agente de seguros que nunca ha salido de su pueblo pero que tendrá que hacerlo por primera vez (con todas las consecuencias que eso conlleva) debido a una convención en Cedar Rapids. Allí conocerá a unos cuantos agentes de seguros que al igual que él, sus vidas no son ni las más interesantes, ni las más plenas, ni las más emocionantes pero eso tiene solución gracias a la existencia de dicha convención anual. Ese fin de semana representa la puerta, la vía de escape por la que pueden dejar atrás temporalmente esa vida tan gris y liberarse. Se vuelven como un grupo de amigos adolescentes pasándoselo bien lejos de los padres. El tiempo se detiene y aparece el alcohol, las bromas, las fiestas y el cariño mutuo.

Se agradece que algo así sea representado mediante personajes supuestamente maduros. En el caso del protagonista, vive una gran cantidad de cosas por primera vez a sus treinta y algo. Por si fuera poco John C. Reilly se marca un peculiar personaje que provoca risas cada vez que aparece. La única que parece sobrar es Sigourney Weaver.

Se trata de eso, una película que te tendrá bien entretenido una hora y media y que gana algunos puntos por sus personajes. La causa de haberme topado con ella es el actor Ed Helms. Creo que me he vuelto un fan incondicional porque desde que empecé a verle en "The Office" intento que no se me escape ninguna de sus apariciones, ya sea en televisión o en cine. Creo que es un tío que sabe hacer reír y que además tiene el carisma suficiente para que la gente se fije en él.

Seguro que más de uno desearía que si tuviese que acudir a una convención anual, fuese algo como "Cedar Rapids".
Swarley
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
2 de mayo de 2012
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
El realizador Miguel Arteta nos ofrece un film que tiene ciertos puntos de conexión con lo que se ha llamado "Nueva Comedia Americana", de la que el clan Apatow es uno de sus máximos exponentes. La verdad es que el personaje principal del film, Tim Lippe (Ed Heims) podría aparecer sin problemas en films como "Virgen a los 40" y similares por su extrema candidez e ingenuidad, por moverse en un ámbito, digamos, inadecuado para la edad que tiene, etc.

Pero en realidad, sin alejarse demasiado de los referentes citados, Arteta quiere llevar a su personaje más bien dentro de las coordenadas de Capra aunque con planteamientos más bien modestos, propios del cine "indie". Lippe es un tipo sencillo, que nunca ha salido de los limites de su pueblo, pero que debido a determinadas circunstancias no sólo debe ir a una convención para la compañía de seguros que trabaja, sino que además debe conseguir una distinción especial que se concede anualmente. Ni que decir tiene que la incómoda situación de Lippe será motivo de diversas escenas jocosas a costa de su condición. En especial, debido a que coincide con un grupo particularmente irreverente (entre los que reconocemos los rostros de John C. Reilly y Anne Heche) con los que acabará "viendo la luz".

Y es que bajo el barniz de gamberrismo y gags "poco correctos polítiacamente" muy propios de Apatow y compañía, Arteta nos cuenta una peculiar historia de iniciación. Lippe acaba descubriendo el mundo, a base de borracheras y sexo, pero su descubrimiento va mucho más allá de unos compañaros de profesión que aprovechan la reunión para echar una cana al aire y desfasarse fuera de sus ámbitos habituales, sino que también descubre la hipocresía y la falsedad de un grupo de personas dispuestas a devorarse mútuamente. Y esto es fácilmente extendible a la sociedad. Aunque a Arteta le chirría sobremanera esa conexión, debido a que no consigue salir del estereotipo, atrapado debido al buen hacer de Reilly y Heche, que consiguen acaparar la atención mucho más que la blanda composición que nos ofrece Heims.

Es cierto que estamos ante un film de bajo presupuesto, pero esto no le debería de servir de excusa a Arteta. Al film le falta profundidad y le sobra trazo grueso. No se puede negar el acierto de algunas secuencias y gags, pero sin una mano firme y decidida, es muy difícil pasar de la anécdota que es lo que le acaba sucediendo a un film que, teniendo en cuenta que estaba libre de las grandes productoras, podría haber tenido mayor mordiente.
manulynk
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
31 de agosto de 2012
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Solo he visto tres películas de Ed Helms (los dos Resacones y esta), y en las tres hace el papel de tipo gris y apocado que descubre el valor de una buena juerga de vez en cuando. En Cedar Rapids, Helms casi repite el papel de Resacón, pero más contenido, más trabajado, y encabeza un reparto en el que también brillan una enorme (a pesar de breve) Siguourney Weaver, una recuperada Anne Heche y un divertidísimo y cachondísimo John C. Reilly.
Convención en Cedar Rapids empieza de manera un tanto atonal, apagada, pero poco a poco va creciendo y ganando en mala leche. El extraño plantel de personajes consiguen ganarse al espectador y hacerle ver que detrás de su apariencia frívola hay historias muy humanas. Cedar Rapids es una película sobre la hipocresía diaria y sobre la verdadera amistad. Arteta apuesta por una fiesta controlada, por amarrar bien a los personajes para que no terminen pareciendo fantoches, y también apuesta por un planteamiento verosímil y un humor que se descubre como el mejor medio para destapar la verdadera cara de la realidad.
No quiero ponerme espléndido ni profundo. Cedar Rapids es una buena comedia y una historia muy humana que en ningún momento insulta la inteligencia del espectador. A la chita callando, te toca. Una pequeña joya que espero sea descubierta por el gran público.
juanantlopez
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow