Haz click aquí para copiar la URL

Mientras duermes

Thriller. Terror César es el portero de un edificio de apartamentos y no cambiaría este trabajo por ningún otro, ya que le permite conocer a fondo los movimientos, los hábitos más íntimos, los puntos débiles y los secretos de todos los inquilinos. Si quisiera podría incluso controlar sus vidas, influir en ellas como si fuera Dios, abrir sus heridas y hurgar en ellas. Y todo sin levantar ninguna sospecha. Porque César guarda un secreto muy peculiar: le ... [+]
<< 1 2 3 4 10 59 >>
Críticas 294
Críticas ordenadas por utilidad
17 de octubre de 2011
152 de 242 usuarios han encontrado esta crítica útil
No alcanzo a comprender por qué esta película tiene una alta nota media aquí, ni por qué tiene buenas críticas (incluso de mi admirado Boyero).
El guión es un auténtico disparate que no resiste el más mínimo análisis. Y no es que me esté poniendo, como dice Rodrigo Cortés, "verosimilista": es que realmente no tiene ningún sentido. No llegamos a saber si el personaje de Tosar es un sicópata, sólamente un cabronazo, un tarado... Ni las cosas que hace, ni las que dice nos describen al tipo, es confuso, una mala mezcla de varios malvados. Y por cierto, ¿la madre sufriente qué demonios pinta en la peli? ¿Qué aporta?
De nuevo, varios muy buenos actores en una porquería. No es que Tosar haga un gran papel, porque no tiene un papel serio que hacer, es que es un actor con una gran presencia que parece que aporta solvencia a lo que hace, aunque lo que haga sea este despropósito. El personaje de Marta Etura sencillamente no existe, plano. Alberto San Juan representa como puede el lamentable papel que le toca. Y lo peor de todo, la niña: no es que lo haga mal, la pobre, es que su personaje es de los peores, más increibles, más estúpidos que se han asomado a una pantalla de cine (en la sesión a la que asistí, el público se reía cada vez que aparecía).
Guión malo, trabajo de actores malo, mal montaje... La película intenta inquietarte y vaya si lo consigue: te revuelves inquieto en la butaca esperando que termine. Al spoiler voy.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
pierna
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
11 de diciembre de 2011
76 de 102 usuarios han encontrado esta crítica útil
Realmente la mayoría de espectadores de películas españolas nos hemos convertido como César, el maléfico y sibilino protagonista de la película de Jaume Balagueró, en seres incapaces de disfrutarlas y ser felices. Es en la infelicidad del resto y de humillar a esas películas repulsivas bajo la bandera de nuestra nación donde realmente disfrutamos… y de verdad. El único alivio existencial ante nuestras grises vidas repletas de cine norteamericano, estrellas y directores de verdad consiste en joder la vida al cine patrio y su política de la adulterada subvención. No digas Goya, di Oscar.

Yo, desde luego, no sé si podría seguir viviendo si dejarán de hacer cine aquí en España: tan cutre, caduco, sin ideas y sin ninguna clase de eso que ya es un fósil nacional… o sea el talento. Y, por supuesto, criticándolo a cada pezón, escroto y chochete impuesto gratuitamente (y por mero amiguismo) en el guión. Lamentablemente Balagueró está haciendo cine que me gusta… y cine español… y eso es realmente malo porque hace que sea, en cierta medida y manera, infeliz. Y no hace cine de autor con silencios y cámara fija o le premian en San Sebastián ante la bilis y odio del público… ¡Hace cine comercial! ¡Buen cine comercial! ¡Y hecho aquí! ¡Aquí! ¡Y le odio! ¡Le odio de verdad y le deseo lo peor! Me imagino su cara de felicidad al ver la recepción crítica y de público de su última película y sólo me provoca nauseas…

Balagueró, por favor, se sensato y haz cine cutre y casposo… que estás en España… No nos hagas infelices haciendo buenas o interesantes películas como “Mientras duermes”.

PD: Las niñas de esa edad utilizan tuenti, no twitter… rey moro.
Maldito Bastardo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
16 de octubre de 2011
81 de 120 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me fui a la cama un poco atontado. Sí, atontado. O sorprendido, más bien. Y no porque hubiese alguien debajo de mi cama, no, sino sorprendido al ver esta película que esperaba con gran entusiasmo y que me dejó patidifuso. El gran Luis Tosar, uno de los mejores actores españoles, empieza a encasillarse en un mismo papel. En esta película vuelve a actuar bien, pero me recordó al afamado "Malamadre" de Celda 211, porque aunque sean papeles bien distintos, sus formas interpretativas suelen ser parecidas, pocos registros gesticulares. Como digo, se empieza a encasillar. No obstante, la decepción en sí no fue esta interpretación, porque para eso ya tenemos a Marta Etura, que me recuerda más a pésimas actrices como Elsa Pataky o Amaia Salamanca que a otras mucho mejores pero no tan atractivas.
La historia no se la cree nadie, es inverosímil. Debe ser que tanta felicidad como desprende la buena de Etura hace que le ciegue cada vez que entra en su apartamento, al no darse cuenta de nada de lo que pasa. Increíble. Y el bueno de su novio, tampoco. Jajaja.
Otra cosa curiosa son las pesquisas policiales que se llevan a cabo. Una de dos, o el director quiere hacer que la policía de la película pase al recuerdo como la más patética que jamás se hubiese visto, o bien quiere que nosotros seamos los ingenuos. Digo esto porque creo que es bien sencillo intuir levemente quién es el que envía las cartas, asesina... y los policías sólo hacen dos preguntas absurdísimas. La instrucción policial es lamentable.
Realmente hay material con esta película para estar escribiendo y escribiendo. Salí a cuadros del cine. Ocho eurazos tirados a la basura.
A ver si aprendo de una vez y no me dejo guiar por los críticos o las "engaña-sinopsis".
ken
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
25 de octubre de 2011
61 de 85 usuarios han encontrado esta crítica útil
La verdad es que me sorprende tanta diferencia de percepción con la crítica, pero las cosas son como son: por muy buen actor que sea Luis Tosar, por muy buena fama que tenga Balagueró y por mucho que nos empeñemos en darle empujoncitos al cine español, la desnuda, terrible realidad, es que hacía muchos años que no me topaba con un guión tan malo. Malo y ridículo, hasta la verguenza ajena. Por mucho que se empeñen en arrimarlo a Polanski, y haya otros muchos precedentes de vecindarios inquietantes, el fracaso es notorio porque es infinitamente más creible que los del piso de al lado sean adoradores de satán y consigan un hijo del demonio que este disparate cuajado de trampas, falsedades y escenas mal resueltas, que esbozo en el spoiler. Por mucho que Tosar tenga un aspecto inquietante, si el guionista no se esfuerza lo más mínimo en darle una lógica interna a la historia, al final tenemos esto, cine visualmente competente pero poco más.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Tio Penthal
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
31 de octubre de 2011
58 de 83 usuarios han encontrado esta crítica útil
De algún modo podría decirse que el argumento de la película es relativamente original, eso sí, los sucesivos gazapos que tienen lugar conforme se va desarrollando la trama no dejan lugar a dudas: No es que Luís Tosar interprete al psicópata más inteligente del mundo, es que ha topado con las víctimas y la policía más imbéciles de la historia del cine.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
woodytina
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 10 59 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow