Haz click aquí para copiar la URL

Días mejores (Serie de TV)

Serie de TV. Drama Serie de TV (2022-). 2 temporadas. "Días mejores" sigue el proceso de superación de cinco personajes que se dan cita en una peculiar terapia de duelo para padres que han perdido a su pareja. La serie relata los momentos duros que derivan de la pérdida de un ser querido, mostrando con optimismo cómo, a pesar de las heridas, tarde o temprano es posible volver a reír, amar y, sobre todo, volver a vivir.
<< 1 2 3 >>
Críticas 15
Críticas ordenadas por utilidad
3 de octubre de 2022
10 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuando una serie además de entretenerte, esta bien hecha, te aporta cosas bonitas como espectador, para mi no cabe otra valoración que un 10.

Reconozco que el 95% de las series española, no me convencen. Les falta alma, les falta espíritu, les falta...

Y esta, no esperaba mucho.

Y empecé a verla, y de partida, me llamó la atención. Con forme seguía, además valoré soberbias todas las actuaciones. Y seguía y seguía, y resulta que el guion es excepcional sin un fallo ni un ápice defectuoso. Diálogos muy interesantes, 5 historias entrelazadas pero dejándose paso unas a otras, ritmo, sentido, coherencia, sentido del humor, realidad muy dura, mezcla variopinta de personajes, interpretaciones dispares pero fantásticas...

Cuando me di cuenta, estaba enganchado. Deseaba que Pardo madurara, que tomaran decisiones que yo deseaba, que la historia tornara de un modo positivo, pero con sentido y coherencia.

Pero lo que me remato positivamente, es que la historia es real, y el tema que trata es real, duro, cruel, pero, te enseña cosas para mi propia vida.

Un 10 a todos los actores. Un 10 a guionistas. Un 10 de serie.

Por poner un pero, y grande, me acabo de enterar que la va a emitir Tele 5, lo cual es suficiente motivo incluso para suspenderla por dejarse comercializar por una cadena sin los principios y valores que defiende la serie, pero bueno, ya vista, que la emitan donde quieran o plazca.

Temporada 2: Maravillosa, divina, un dardo directo al corazón. Terminas amando todos los personajes. Se ha superado. ¿Qué hay más de un 10?. Una serie deliciosa, que instruye, educa, motiva, y fortalece a adultos. No he visto algo tan maravillosa hace tiempo.

La valoración no es desde la ñoñería. Toca temas actuales, de adultos, de padres, de hijos, de abuelos, de pareja, de amigos, de trabajos, con unos diálogos inteligentísimos, unas enseñanzas de las que es complicado escapar, y con un guion espectacular entrelazando las historias.

Un elenco de actores impresionantes. Desde los veteranos a los jóvenes. Todos maravillosos.

Lo mejor que he visto en años, en cuanto a series, españolas, e internacionales.

Un 11
JK04
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
12 de junio de 2022
6 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuando uno está por tirar la toalla ya cansado de historias poco originales, monótonas, estiradas sin ton ni son, aparece esta serie llena de frescura, de diálogos bien concebidos, de actuaciones precisas que uno desea que los capítulos no finalicen y hasta da ganas de aplaudir. Las historias están perfectamente entrelazadas y ante un tema que siempre produce urticaria como es la muerte, los toques de comedia y humor son más que oportunos...Cero morbo y por sobre todo un enorme respeto por el producto y quienes somos los desinatarios...100% recomendable
alex sender
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
15 de enero de 2023
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una joya en el catálogo de Amazon Prime Video. Serie que se ve con facilidad y sorpresa, que toca el corazón con las historias de personas comunes que comparten sesiones de terapia por la pérdida de un ser querido. Me ha impactado muy positivamente la actuación de Marta Hazas, espectacular. Muy buena serie, nada lacrimógena, entretenida, llena de buenos mensajes y actuaciones sublimes. Muy recomendable.
JohnnyBGood
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4 de julio de 2023
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me ha sorprendido gratamente esta serie de televisión fantásticamente interpretada por todo el elenco y donde deseo felicitar a: Blanca Portillo por el creíble papel tan magníficamente interpretado. Cualquier terapia grupal es un foro donde suelen coincidir personas con un mismo problema, y en medio tiene que existir un/a terapeuta u orientador/a que tenga todas aquellas herramientas para ofrecer a los miembros de dicha terapia. Perder a un cónyuge, se tenga la edad que se tenga siempre es un elemento traumático al que hay que no queda más remedio que pasar el duelo. Aprender a vivir sin esa persona no es tarea fácil. En general las terapias grupales; da lo mismo que sean para aprender hacer el duelo a un familiar o para rehabilitarse del alcohol o drogas o gestión de la ira necesitan a un terapeuta u orientador que sepa mostrar la debida empatía por la propia experiencia. Este es el acierto de la serie. El personaje que interpreta Blanca Portillo es del todo creíble. No solo eso, si no que ella también es una persona, que a la vez que proporciona las herramientas adecuadas para aprender hacer el duelo, nos muestra toda su humanidad; también es un ser quebrado por la vida y esta es la clave del éxito. El sacerdote se confiesa, el Psicólogo va al psiquiatra...
Todos los casos que se muestran en la serie de televisión son totalmente creíbles. Si hubiera que ponerle un "pero", sería en el tempo. Es muy difícil condensar en muy pocos capítulos toda la fase de recuperación emocional de los pacientes que van a recuperar una vida que les ha sido cortada por la pérdida de su ser querido.
Por otro lado, se nota un cambio del concepto en el tratamiento de los personajes de la primera temporada con respecto a la segunda. Aun así no pierde su intensidad. Ver como llegan a la terapia, sin conocerse de nada, sin apenas saber qué decir y mostrarnos toda la evolución de los personajes, gracias a la eficaz ayuda de la terapeuta.
¿Quién no a necesitado en alguna ocasión acudir a un terapeuta? Si eres de las personas que piensan que ir al terapeuta es ir al loquero, al menos dale una oportunidad a esta serie, y podrás comprobar cómo las personas que asisten a este tipo de terapias son como tú o como yo. Me quedo con la paz que me proporciona cada capítulo y esto es por lo bien que está planteada.
Felicidades.
nacho
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9 de mayo de 2022
8 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
No puedo más que agradecer a todo el que ha hecho posible esta serie. En el último año he sufrido varias pérdidas de familiares- la más reciente mi madre hace seis meses- en circunstancias muy similares a las de varios de los casos que se muestran aquí, por lo que he conectado perfectamente con la mayoría de los personajes; he visto mi dolor reflejado en el suyo a la perfección y me ha venido muy bien en esta situación. De verdad: muchas, muchas gracias.

Más allá de eso, he de elogiar el guion, que marca a la perfección un ritmo ideal para el desarrollo de cada historia, de modo que nunca da la sensación de estancamiento ni de ir demasiado rápido, fundamental esto para el tema que abarca. Igualmente, la mayoría de las actuaciones están a la altura (Blanca Portillo y Marta Hazas son siempre apuestas seguras, y Alba Planas es todo ternura). Mi único problema- de ahí que le dé un 9 y no un 10- es con Erick Elías y su personaje (me explico en la zona spoiler).
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
yomismo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow