Haz click aquí para copiar la URL

Rétame (Serie de TV)

Serie de TV. Thriller. Intriga Serie de TV (2019). 1 temporada. 10 episodios. Una cheerleader en su último año de instituto busca cómo vengarse de una hermandad de la que ya no forma parte. (FILMAFFINITY)

Cancelada tras su primera temporada.
<< 1 2
Críticas 10
Críticas ordenadas por utilidad
11 de septiembre de 2020
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Al verla no tenía mayor expectativa. Pensé que sería una más de las tantas series adolescentes que tocan siempre los mismos tópicos, romance, sexo , drogas, moda, etc. , pero para mi sorpresa, si bien la serie trata esos tópicos, lo hace de una manera mucho menos obvia y superficial. La trama se va desarrollando de menos a más, a medida que pasan los capítulos, comienza a profundizar en los personajes, especialmente en los aspectos psicológicos, con un toque de intriga en relación a lo que ocultan cada uno y la forma en que se relacionan, especialmente haciendo hincapié en la ambigüedad de las amistades entre mujeres a esa edad

A eso se le suma una buena fotografía, banda sonora , buenas actuaciones, buen ritmo de la narrativa. Totalmente recomendable y espero haya una segunda oportunidad
nefertithy
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
28 de febrero de 2021
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Su principal mérito se esconde a simple vista: pareciendo otra serie del montón sobre institutos USA y sus animadoras, nos lleva a plantearnos cuestiones de fondo sobre la personalidad humana (y adolescente) a partir de un punto de vista original sobre lo tantas veces visto. Lo hace con un tono oscuro, un guion que convierte en oro los giros que da son suma inteligencia y, también, con un reparto que sabe estar perfectamente a la altura respecto a este reto de "originalidad". El resultado es una de esas series que, pasando a la mayoría desapercibidas, garantizan un visionado de calidad y muy disfrutable.
frmartinezh
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7 de abril de 2020
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuando no esperas nada de nadie, nadie te decepciona. Supongo que esta premisa también es aplicable a las series y películas y, precisamente, eso es lo que me ha ocurrido con "Dare Me", una de las grandes sorpresas de lo que llevamos de 2020 en Netflix.

Si solo has visto el tráiler podrías pensar que "Dare Me" solo es otra serie más sobre competiciones de baile, donde el grupo solo lucha por clasificarse en los regionales, luego en los nacionales y finalmente en los internacionales. Son argumentos que ya hemos visto con anterioridad en series como "The Next Step" (2013) o "Dance Academy" (2010). Sin embargo, lo cierto es que las competiciones de baile funcionan solo como una excusa para conocer las intrincadas e interesantes vidas de las dos amigas protagonistas, Beth y Addy; y su entrenadora, Colette French.

Basada en la novela de Megan Abbott (que saldrá a la venta en España el próximo 21 de mayo), "Dare Me" presenta una historia sólida, completa, llena de interesantes giros argumentales que saben perfectamente cómo mantener al espectador en vilo a lo largo de los escasos cuarenta minutos que duran sus episodios. Los diez episodios de la primera temporada serán solo el entrante de lo que querrás ver en próximas temporadas (aún no se ha confirmado una segunda temporada).

En el reparto destacan las magníficas interpretaciones de Marlo Kelly (Beth) y Herizen Guardiola (Addy), actrices que apenas tienen una trayectoria profesional previa y que, sin embargo, logran posicionarse como grandes apuestas para futuras producciones. Por supuesto, también es reseñable el papel de Willa Fitzgerald (Colette French), a quien sí hemos visto anteriormente en algunas películas estadounidenses ("Mujercitas", "Scream")

Si os animáis a ver la serie (algo a lo que os animo) os recomiendo ver la serie en versión original con subtítulos en inglés ya que una de los aspectos que más me han gustado de la serie han sido las dobles interpretaciones del lenguaje y los juegos de palabras, recurrentes y continuos y que logran que el espectador sienta que está viviendo varias partes de una misma historia al mismo tiempo.

"Dare Me" tiene todo lo que le puedes pedir a una buena serie: buenos interpretación, buena música, excelente dirección de fotografía y, lo más importante, un argumento interesante, original y adictivo. Es fácil, rápida de ver y seguro que no te decepcionará.
Aitor Galisteo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
29 de marzo de 2020
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
He terminado de ver la primera temporada, espero la segunda no lo voy a negar, buenas actrices. Lo único que no me ha gustando es que sea tan "misteriosa"porque no se sabe de donde viene la amistad de Addy y Beth y si tuvieron un romance o que pasa con la actitud de Beth que es algo exagerada. Espero que en la segunda revelen más cosas.
Si algo no me gusta de la serie, es el personaje de Beth, manipuladora y fría que solo hace llamadas de atención y necesita ser el centro del mundo.
azucena
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
15 de diciembre de 2022
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Después de haber surfeado, encontrado, testeado incluso visionado, series cuya materia prima son historias de adolescentes, institutos y toda esta fórmula temática, representada hasta la saciedad en todas las plataformas, de pronto, encuentras una la cual te induce a pensar, "Ostras tú, que esta serie es realmente buena". Vienen los ilustrados de Netflix y la cancelan, menuda mierda.

Puede parecer a priori que una historia basada en "U.S.A Instituto", "Adolescencia", "Cheerleaders" y "Quarterbacks", algo así como un producto automáticamente desechable para los que tenemos cierta edad, nada mas lejos de la realidad.

Basada en una novela de una tal "Megan Abbott", lo cierto es que me he encontrado con una "Rétame" realmente sorprendente. A pesar de que su materia prima pueda parecer excesivamente convencional y trillada, es una muy buena historia, muy bien narrada, muy bien filmada y, mejor aún, interpretada.

Un grupo de Cheerleaders de medio pelo aunque con muchas ambiciones, consiguen que una reputada ex animadora y actualmente entrenadora, se haga cargo de ellas y prepararlas para una competición de relevancia.

Ni que decir tiene que la trama se dispara, aunando la compleja sicología de las chicas a esas edades, con esa manipulable fortaleza a la vez de la fragilidad propia de la adolescencia. Ambiciones, celos, traiciones, amistades heridas y corazones rotos, en una compleja relación entre ellas y las personas adultas.

La historia va evolucionando a lo largo del relato, desde una introducción a los personajes hacia un relato mas afín a un thriller psicológico. Con los tres últimos episodios realmente brillantes, intrigantes y especialmente atrapantes. Con una ambientación y una narración intrigantemente misteriosa, donde nada es lo que parece.

Un trío principal interpretativo brillante a cargo de la "Coach Colette French" (Willa Fitzgerald) y las Cheerleaders "Addy Hanlon" (Herizen F.Guardiola) y "Beth Cassidy" (Marlo Kelly). Siendo ésta última en mi opinión, la que desarrolla unos registros que realmente me han impactado.

Marlo Kelly, una actriz australiana de tan solo 22 años que yo personalmente desconocía, y que habrá que seguir de cerca su evolución. Su participación en "Rétame" me ha parecido realmente brillante.

Muy bien "Dare me ", no esperaba absolutamente nada de ella y lo cierto es que la he disfrutado muchísimo. Me he quedado realmente sorprendido con esta serie.

NOTA: Algo que me gustaría destacar de la serie es el aspecto divulgativo y promocional, de la figura de las "Cheerleaders". Considero que desde un punto de vista que no sea propiamente norteamericano, resulta difícil que desde nuestra perspectiva consideremos la dimensión y el significado que realmente tienen, en la cultura y la idiosincrasia estadounidense.

No solo forman parte del clásico "Show Business", sino que son una compleja especialidad "Artístico deportiva". Requerida de una gran preparación física y mental, con muchísimo entrenamiento por detrás. Incluso parece que existen competiciones entre ellas, como en cualquier otra disciplina deportiva.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
TXEMAZIUS
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow