Haz click aquí para copiar la URL

Resident Evil: Vendetta

Animación. Acción. Terror Chris Redfield, de la BSAA, cuenta con la ayuda del agente del Gobierno Leon S. Kennedy y la profesora Rebecca Chambers del Instituto Alexander de Biotecnología, para parar a un mercader de la muerte que busca venganza, y amenaza con extender un virus mortal por Nueva York. (FILMAFFINITY)
<< 1 2 3 4 >>
Críticas 17
Críticas ordenadas por utilidad
16 de julio de 2017
6 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta tercera película de animación de la veterana franquicia me ha encantado, pero es que siempre he sido un fan de estos juegos e incluso de la saga de Milla Jovovich, aunque muchos pongan a parir lo que ha hecho esta ucraniana con su marido Paul Anderson. Es decir, que no soy demasiado imparcial, pero de lo que sí estoy seguro es de que está objetivamente mejor que “Degeneración” y “La maldición”.
Los que no hayan disfrutado de estos juegos desde que hace dos décadas saliera el primero, no captarán la infinidad de guiños que hay. Pero sinceramente, creo que también puede ser vista como una película de mucha acción, sin necesidad de entender todas sus relaciones con lo anterior. De hecho, creo que está pensada como historia independiente, a pesar de todos los “huevos de pascua”.
Vuelve Leon Kennedy (esta vez sin la voz de Lorenzo Beteta), pero aquí está acompañado por Rebecca Chambers y el soldado Chris Redfield, habituales de los juegos.
Entre los muchísimos guiños, está la mansión del principio (calcada a la “Spencer”, con reloj y todo), las referencias a los sucesos del cuarto juego y sobre todo la lucha final, con una música que también entra dentro del estilo acostumbrado.
Está claro que la participación de Takashi Shimizu se ve reflejada en algunas escenas de terror, sobre todo al principio, recuperando el espíritu inicial donde los sustos primaban sobre la acción desenfrenada que llegó años después. Pero tampoco falta de eso en el film, pues de hecho apenas da un respiro con tantos tiros, peleas y explosiones. Al ser de animación, posibilita que haya un juego de cámara y unas secuencias que visualmente son todo un espectáculo. Lo que más me ha gustado es lo de Leon en la moto contra los perros y el tiroteo previo al rescate, con momentos que recuerdan a “Matrix”.
Reconozco que el argumento no es gran cosa. Es muy simple, pero ¿quién espera otra cosa? Esto es “Resident evil”, y en lo único que se han preocupado a la hora de tratar los personajes es en darle una motivación al malo de turno. Y no me importa, porque he disfrutado como un niño chico de principio a fin, tanto por el homenaje a la saga original de videojuegos como por el derroche de acción, gore, sustos y escenas divertidas. Tendrían que haberla estrenado en el cine para verla en pantalla grande, que tiene que ser una pasada (más aún).
i42poloj
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
31 de julio de 2017
3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Antes de nada decir que esto es mi criterio personal, y es mi primer post en este tipo de paginas.
Apariencia principal de la película: en términos de animación muy bien trabajada mantiene la esencia de las cinemáticas de los videojuegos de Resident Evil. Según mi opinión personal no la considero una obra maestra, ni en animación, ni en diálogos ni en trama. No obstante una película entretenida, que si te gusta la saga Resident Evil por los videojuegos, pasaras un buen rato, entretenido y muy metido en la película.
Saludos comedores de kiwis.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Scraft
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
19 de diciembre de 2017
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tercera película de una saga sin fin, si es verdad que estas películas de animación que hacen de puente entre un videojuego y el siguiente sea el 5 6 o 7, son mucho mejores que las películas de actores llamadas con el mismo nombre Resident evil pero completa e infinitamente peores. Sencilla de argumento pero muy bien hecha, con personajes de anteriores videojuegos está Vendetta consigue entretener sobradamente, gustará más a los fieles seguidores. Mucha acción (con algun que otro descalabro, los perros zombies corren más que la moto) zombis virus y en definitiva lo que tiene que tener para gustar a los jugones de Resident Evil.
Sergio cine Julián
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
22 de julio de 2023
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
"Resident Evil - Vendetta" es la primera película de esta bilogía de la saga creada por "Capcom", en esta ocasión los protagonistas son "Chris Redfield", "Leon S. Kennedy" y "Rebecca Chambers" que tendrán que luchar contra un mercader de armas biológicas que ha creado otra variante del virus.

El encargado de la dirección de esta película realizada íntegramente en formato CGI, es "Takanori Tsujimoto" quien ha realizado un trabajo excelente y con una variedad de planos tanto en parado como en movimiento para dar más "epicidad" a las múltiples escenas de acción y disparos.

El guion, pese a ser algo sencillo como realmente es la propia saga de videojuegos o películas, creo que la historia que nos quieren contar me ha parecido muy interesante, además de bien escrita porque te mantiene sentado en frente de la pantalla durante todo el rato y no me ha sobrado ninguna conversación.

El CGI se ha realizado con un estilo muy parecido a los videojuegos de la saga, pero dando un poco más de calidad y sobre todo mucho más detalle en términos generales, algo que se agradece.

La música sigue la línea de la saga de videojuegos y sus pistas están muy bien escogidas para dar más profundidad a cada escena.

En resumen, el principio de una notable bilogía que los fans de Resident Evil van a disfrutar desde el minuto uno, esto si es el Resident Evil que todos los fans queremos ver y disfrutar.

Nota: 8/10
PabloElPuas
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
29 de noviembre de 2017
Sé el primero en valorar esta crítica
Takanori Tsujimoto director de «Bushudo man» y Alexander Von David guionista de «5 centímetros por segundo» dirigen y este último coescribe guion de «Rsident evil: vendetta», una película en la que Redfield, Kennedy y Chambers intentarán detener a un traficante de armas que quiere diseminar un virus letal en pleno Nueva York. Los actores que ponen voces son Kevin Dorman de «Avatar» o «Acero puro»; o Matthew Mercer de «Resident evil: la maldición» o «Monstruos University».

Se trata de una película de terror con elementos de thriller, acción y misterio que está bastante bien hecha en todos los aspectos. Tanto es así que a veces me veía preguntándome si lo que veía era animación o «live action». Pero no solo aquí gana puntos, es que el guion no puede ser más impecable. Me gustan las de «Resident evil», bueno las adoro pero quitando la tercera y puede que la cuarta —sin haber visto la sexta— creo que es una de las mejores historias que ha dado la franquicia en años. Que me perdone Jovovich y su señor esposo.

Las voces como ya digo son de actores de doblaje porque es animación, yo la vi en latino así que no puedo juzgar las voces de los actores en versión original pero los latinos suelen currarse el doblaje.

No tiene metascore ni tomatá pero sí críticas profesionales en este último sitio. Tres negativas de cuatro. Estas se quejan de su ritmo lento, de su historia, del doblaje o de la animación. La más favorable dice que vale la pena verla pero reconociendo que solo la apreciarán de verdad los fans de la saga/franquicia.
tipar
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow