Haz click aquí para copiar la URL

La española inglesa (TV)

Aventuras. Romance Narrada por el propio Cervantes cuenta la historia de Isabel, una bella española que se enamora de Ricardo. Él es el aguerrido y apuesto hijo de Clotaldo (José María Blanco), un noble inglés casado con Catalina (Yolanda Arestegui). Adaptación de igual título de una de las Novelas Ejemplares de Miguel de Cervantes. (FILMAFFINITY)
<< 1 2
Críticas 8
Críticas ordenadas por utilidad
6 de enero de 2019
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Telefilm producido por RTVE, que adapta una de las novelas ejemplares de Miguel de Cervantes.
La historia nos narra el amor contrariado y lleno de obstáculos entre un noble inglés y una cautiva de guerra española. En medio, tenemos intrigas, conspiraciones, duelos, aventuras y traiciones que promete mucho si no fuera por el pecado en el que se tropieza siempre en este tipo de producciones.
Con un buen esfuerzo de ambientación, vestuario y ritmo narrativo, la película resulta artificial y anacrónica. Si quieren trasladarnos al siglo XVI, es necesario que los personajes hablen y se comporten como tales. Yo entiendo que lo hacen para agilizar y hacer más cercano al público esta historia pero creo que se equivocan. El público interesado en estos temas, precisamente agradece un lenguaje, que sin ser necesariamente muy rebuscado y complejo, le pueda transportar a esa época.
Tampoco me han gustado mucho las interpretaciones. La película, se supone, está llena de pasión, dolor, sufrimiento, amor, ira, envidia, venganza y muchos otros sentimientos más. Nada de eso han conseguido transmitirme. Todos los intérpretes me han parecido fríos y huecos y no hay un sólo lance que haga temblar al espectador como se adivina debiera ser.
Telefilm pues meritorio en su técnica, pero sin alma. Otra vez será.
Izeta
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
14 de enero de 2019
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película que supone una de las novelas más importantes de las tituladas "Novelas ejemplares" de Cervantes, en la que se narra la historia de Isabel, la mujer más hermosa de la Cristiandad secuestrada por los ingleses Clotaldo y Catalina, católicos en secreto. Contada por Cervantes a un tío que tiene más de Tío Gilito que de Donald, esto hace que la novela sea narrada fragmentariamente.
Por supuestísimo habrá un príncipe azul de ensueño y quizás algún rival, pasiones prohibidas, romance secreto, dolor...en fin todo este tipo de cualidades aquí retratadas en estereotipos de estos folletines que hacían que las mujeres de la Corte se desmayaran.
Tiene un reparto lucido, comenzando por la aparición de varias escenas de Lola Herrera como una improbable Isabel.
barbara12
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
21 de julio de 2022
1 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Con mucha voluntad me he puesto a verla, pero cuando en el minuto 27 Lola Herrera ha dicho "podéis marchaos**" he decidido que, como siempre, las producciones españolas actuales en general no están a la altura mínima del espectador normal (¿alguien dice "podéis marchaos" en su casa? Bueno, pues Cervantes tampoco). Así que seguiré evitándolas en el futuro, y a vosotros os aconsejo lo mismo.

Al final el criterio para ver una película va a ser verse o no sometido a desaprendizaje de la propia lengua, hasta la incomunicación completa; y eso es triste.
Helena
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow