Haz click aquí para copiar la URL

Mob City (Serie de TV)

Serie de TV. Cine negro. Drama Serie de TV (2013). 6 episodios. Basada en el libro homónimo, se desarrolla durante los años 40-50 en Estados Unidos e involucra una trama que bebe de los códigos del cine negro, sobre la batalla entre el jefe de policía William Parker y el mafioso Mickey Cohen. (FILMAFFINITY)
<< 1 2
Críticas 6
Críticas ordenadas por utilidad
20 de mayo de 2018
0 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Bourbon y cigarrillos hasta las 2 de la mañana. Ayer vi los dos primeros episodios de "Mob City". Ya hacía tiempo que no ponían algo decente de "noir". Ese periodo en L.A. y toda la literatura específica es un manantial poco explotado en tv en los últimos años. Al margen de que no se puedan inventar novedades cinematográficas siempre, es un enorme placer ver esas escenas de bar en penumbra, con banda excepcional de jazz en el escenario, camarera rubia o morena con falda ajustada, poli de moral especial con la nariz rota, matón malencarado con la corbata muy corta, mafioso narcisista de moral especial con anillos muy vistosos y otra rubia o morena recorriendo el local entre volutas de humo ............ O las calles de la ciudad siempre como si acabara de llover reflejando en todos los charcos neones de club de colores pastelosos ................... O el perfil de un individuo con fedora fumando tras una esquina mirando una ventana ....................... O la silueta de una mujer a contraluz andando pensativa como si portara un gran secreto (siempre lo es, secreto y grande) por la acera de esa calle encharcada ........................ Y de repente, en un callejón aledaño, el estruendo de unos disparos; no importa de quién ni a quién ................... Siempre resuenan unos pasos apresurados segundos después ........... Vamos, un montón de tópicos mil veces vistos en otros ambientes, pero en L.A. en los años 40, poco tienen que esforzarse los responsable para que te quedes hasta el final y tener un buen sabor de boca cuando terminan los créditos y has disfrutado de un solo lastimero de trompeta de Dizzy Gillespie, un agónico riff del saxo de Charlie Parker, o la sinuosa e insinuante voz de Sarah Vaughan.
https://jaferrandezmimemoria.blogspot.com/2014/01/bourbon-y-cigarrillos.html
José Antonio Ferrández
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow