Haz click aquí para copiar la URL

Cartas al padre Jacob

Drama Filmada al estilo de un kammerspielfilm (cine de cámara). Leila es una mujer que, después de haber sido condenada a cadena perpetua, es indultada, y le ofrecen trabajo como ayudante de Jacob, un anciano cura rural ciego. Su trabajo consiste básicamente en responder a las cartas que los fieles le escriben al sacerdote pidiéndole ayuda y consejo. Esta labor que para el cura es vital, a Leila, en cambio, le parece una tarea estéril; en ... [+]
<< 1 2 3 >>
Críticas 13
Críticas ordenadas por utilidad
28 de abril de 2012
6 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es una película profunda, inteligente, realista, dura, tierna, bondadosa, humana, original, y sobre todo sensible y espiritual.
Es una película triste y a la vez, liberadora. Hacía mucho tiempo que no veía algo tan bello.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Lena
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
30 de noviembre de 2012
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una película corta en duración y pequeña en trascendencia, pero bella, amena y que logra conectar con una historia algo triste y quizá con tendencia a la manipulación emocional al final. Aun así es efectiva sin pretender ser demasiado dramática o estridente. La trama es muy sencilla, con dos protagonistas y a penas 3 de elenco total, construye muy bien la narración en un tono tranquilo que no cae en la monotonía gracias a la bien colocada musicalización y la atractiva fotografía que con planos amplios aprovecha los espacios apoyando la atmósfera melancólica y solitaria que crea. En general bien lograda en todo aspecto y sin ser imprescindible, es una cinta que vale mucho la pena ver.
mikealeks
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
16 de septiembre de 2017
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Muy concreta, no se filma un segundo que no sea necesario. Muy bajo presupuesto; dos actores principales, un tercero que sale de vez en cuando y cuatro extras. Dos escenarios de interior y uno de exterior. ¿Música de fondo? Un piano. No hace falta nada mas.Y queda una película redonda. Muy bien contada. Sin aburrir al espectador con escenas innecesarias. Diálogo también escaso. Muy emotiva.Cara a cara entre una ex presidiaria que está harta de la vida y no espera nada de nadie y un sacerdote ciego que aun siendo muy pobre, viejo e impedido, se esfuerza por ser útil y se desvive por ofrecerse a los demás. Emociona.
Tremendo mérito de todos los que han colaborado en hacer esta película, que en cualquier caso no deben haber sido muchos.
Donald
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7 de abril de 2018
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
'Cartas al padre Jacob' está sumergida en una plácida belleza pastoral que deleita la vista y conmueve al corazón. Para poder disfrutar de la propuesta de Klaus Haro hay que dejar el cinismo a un lado. Una mirada sencilla y abierta ciertamente genera una mejor disposición para entender el valor de su mensaje.

"El amor se regocija de la verdad. Todo lo disculpa, todo lo cree, todo lo espera, todo lo soporta" dice el personaje que da título al film en una de las escenas clave. Y aunque muchos dirán que el mensaje se ha repetido hasta la saciedad, ¿por qué es tan difícil ponerlo en práctica, entonces?, ¿por qué es tan difícil perdonar, amar y comprender al otro o a uno mismo? Pues es una de las reflexiones que nos podemos plantear luego del visionado de esta película con guión conciso, puesta en escena entre el minimalismo y el preciosismo campestre y actuaciones excelentes.

El rostro de Heikki Nousiainen (padre Jacob), dotado de una misticismo angelical, es retratado con arte y aprovechado al máximo para transmitir un complejo de emociones intensas. La calma e impasibilidad del padre Jacob –en las delicadas expresiones de Nousiainen– sugieren una gama de sensaciones que causan un potente impacto en el espectador. Por su parte, Kaarina Hazard (Leila) ilumina la cámara con la transparencia de su rostro cada vez que descubre algo nuevo sobre su entorno o, más todavía, sobre sí misma. A veces sin palabras consigue expresarlo todo, como en la breve pero inolvidable escena en que un taxista le hace la simple pregunta: "¿A dónde va?" y su mente se queda en blanco.

Recomendada para disfrutar de una buena historia que invita a pensar sobre el amor, el perdón y nuestros propósitos.
Luigi De Angelis
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
30 de diciembre de 2021
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Debo de estar convirtiéndome en un friki. De otra manera es incomprensible que en estos días haya visto una película finlandesa y encima me haya gustado. Atraído por su temática religiosa, me he encontrado con un film sólido, con diálogos escasos pero profundos, un argumento inquietante y unos personajes que conmueven y provocan empatía. No se puede pedir más en los apenas 72 minutos de duración de la película seleccionada al Oscar por su país en 2010. Cartas al Padre Jacob no es desde luego una película frenética tipo Hollywood, en la que la acción o los diálogos no dan respiro al espectador, sino que más bien el silencio, la austeridad de los decorados y la relajación producida por los sonidos de la naturaleza dejan un espacio abierto para la reflexión del espectador. Ambientada en la época contemporánea, la acción se desarrolla en un ámbito rural ajeno a los móviles, a internet o incluso a la televisión. La película se apoya también en una preciosa fotografía con paisajes naturales muy bellos. Es un film de los que dejan un poso para ser reelaborado en los días posteriores a su visionado, repasando mentalmente frases y situaciones para establecer conexiones entre ellos.

Su director, Klaus Härö, comentó en la presentación de la película que "Durante mucho tiempo había querido hacer un film que presentase la fe de una manera cálida y genuina. Quería hablar de nosotros, las personas comunes, que nos encontramos necesitados de misericordia y perdón por nuestras deficiencias, y de la esperanza y el respeto por la vida, aunque ésta no siempre sea lo que esperábamos".

El argumento es el siguiente: El Padre Jacob pasa los últimos días de su vida recluido en la casa rectoral respondiendo a las cartas que le mandan sus feligreses. Siendo ciego, necesita de otra persona que le lea y escriba las respuestas. Usando sus influencias, consigue que le envíen a Leila, una asesina que había sido condenada a cadena perpetua pero que obtiene el indulto para realizar esta labor. Entre ambos se establece una relación difícil, interesada por ambas partes y sin una aparente relación entre sus vidas y sus mundos. Los roles de los personajes cambiarán a lo largo de la película.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
jaime salado
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow