Haz click aquí para copiar la URL

Lamu (Lum, la chica invasora) (Serie de TV)

6,1
838
Serie de TV. Animación. Ciencia ficción. Comedia Serie de TV (1981-1986). 195 episodios. La serie trata sobre la relación de dos personajes: Ataru Moroboshi, quien es posiblemente el chico más desafortunado y lascivo que haya nacido, y Lum, una extraterrestre que llega a la Tierra vestida con un bikini de tigre con el poder de volar y emitir descargas eléctricas (sobre todo cuando Ataru le provoca celos). La serie relata las aventuras y desventuras de esta peculiar pareja y los otros ... [+]
<< 1 2
Críticas 8
Críticas ordenadas por utilidad
21 de enero de 2014
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me parece que esta serie de anime, creada por Rumiko Takahashi, es realmente una joya. Llegué hasta ella porque busqué sus primeros trabajos y como sabemos, este fue el primero. No se me ocurre muy bien cómo explicar que en esta serie nace la esencia de todas las posteriores, todas las siguientes, como Maison Ikkoku, Inuyasha y Ranma 1/2 (las más conocidas), tienen un poco de Urusei Yatsura. La serie cuenta con un buen argumento y si tu objetivo es entretenerte y gustas del romance, te aseguro que Urusei Yatsura cumple a cabalidad con las espectativas. Si por alguna razón no estás muy convencido con la serie, te animo para que veas las películas y el manga, este último es excelente, podría decir que es dos o hasta tres veces mejor que la serie (no suelo exagerar diciendo "diez veces mejor" o "cien veces", tres veces mejor es realmente mucho y considero que así lo es), sin embargo, no se debe menospreciar la serie, puesto que tuvo la capacidad de socavar en el corazón de este humilde hombre con el desarrollo de su historia, dejando un nido con su gusto en el pensamiento y en los sentimientos. Es, ciertamente, un asombroso trabajo que promete entretener al público con sus animaciones. Les recomiendo Urusei Yatsura.
Rodrigo Wittwer
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
17 de junio de 2017
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Rumiko Takahashi ostenta el mérito de haber creado varios de los hombres más atractivos del anime, pero también tiene otro mérito menos agradable: el de haber ideado a uno de los chicos más despreciables. Sí, estoy hablando de Ataru Moroboshi. Ataru por sí mismo, sin Lum, es posible que no nos resultase odioso, porque se limitaría a ser un personaje ridículo para reírse de o con él. El problema de Ataru es que lo emparejan con la chica invasora Lum, y es esto lo que te desespera a lo largo de ciento noventa y cinco capítulos.

Para empezar, Lum es lo que podría considerarse la chica ideal, el sueño de todo hombre, y por lo tanto la relación está descompensada al máximo porque Ataru es lo contrario: la pesadilla de toda mujer. Un físico del montón, egoísta, libidinoso, acosador, violento, cobarde, infiel, desleal, insensible, vengativo y abusador, entre otras lindezas. Ya de entrada el enamoramiento de Lum es incomprensible, pero peor aún es ver el desarrollo.

Porque Lum es maravillosa, sí, pero es que me irrita profundamente. En mi opinión pierde muchísimo de su encanto con esa actitud denigrante y arrastrada que mantiene respecto a Ataru. Lum responde al prototipo de «chica de»: la muchacha que se pega como una lapa al chulito de turno que la luce como un objeto, la pisotea y humilla tantas veces sean necesarias sin que ni ella misma se dé cuenta (ni ella ni muchos fans de la serie, lo que ya es preocupante) y a quien la «chica de» le ríe todas las bobadas sin ver más allá de sus propias narices ni hacer caso a los buenos amigos que intentan protegerla de un chico tan repelente. ¿Es lo que te gusta, Lum? Pues que con tu pan te lo comas.

Sea como sea, las cosas son más complicadas de lo que parecen, porque pese a su aparente superficialidad nos encontramos ante una obra compleja, con capítulos surrealistas, oníricos o psicológicos, y con referencias constantes al cine, la literatura, el folclore y el propio mundo del anime. Una comedia delirante en la que se exalta un mundo que parece siempre reivindicar la pasión y las contradicciones de la juventud, esa juventud que es como un sueño continuo, una inagotable esperanza a la que todos quieren volver. De paso, se disecciona y descuartiza la sociedad y nuestra propia naturaleza desde el humor y sin complejos, como si Rumiko nos expusiera la cruda realidad del ser humano y nos mostrase una condición humana llena de debilidades, fracasos y frustraciones. El mérito es saber reírse de uno mismo, de esa vida que no siempre te da lo que deseas, pero que puede que termine dándote la felicidad que no esperabas.

A destacar los excelentes secundarios, que nos dejarán momentos antológicos. Nombrarlos a todos es imposibles, pero yo destacaría al amigo Gafitas, la estupenda Shinobu, la bipolar Ran, el pobre de Ten y al guapo de Mendo. Aunque, claro, para guapos, el guapísimo de Rei, un ogro de la misma raza de Lum que se caracteriza por transformase en un monstruo monísimo y comer como una lima.

Un anime muy loco, divertido, dulce y amargo, joven y maduro a un tiempo. Para reír llorando.
Kaori
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
23 de junio de 2017
5 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿Qué os voy a contar de la adaptación televisiva del que fue el primer manga de Rumiko Takahashi, además de que me pone de muy mala leche? Pues que formalmente tiene un aspecto y un estilo que puede recordar a "Ranma ½" (1989-1992). Sin embargo "Urusei Yatsura" es bastante más loco, lo que ya es decir. Pero aunque despliega un humor delirante y efectivo, y numerosas referencias pop, desde el cine al anime, a un nivel solo comparable al estupendo "Doctor Slump" (1981-1986), y en apariencia es una obra frívola, en el fondo es muy compleja, con varios niveles de interpretación. De hecho en mi casa hemos discutido hasta la extenuación para saber cuál es el mensaje de Rumiko. Creo que la serie parte de una idea que por presiones de los productores tuvo que ser cambiada al poco de empezar para satisfacer al público: si al principio la pareja iba a ser la de Ataru y Shinobu, en plan Ranma y Akane, con Lum haciendo de plasta en un rol parecido al de Shampoo, todos de "Ranma ½", la cosa degeneró pronto en el romance entre Ataru y Lamu. Y aquí llega la fuente de todos mis sufrimientos en "Urusei Yatstura". Nadie puede entender que ella se sienta atraída por él, es una aberración.

Voy a decirlo con toda claridad: Ataru es el protagonista más repugnante, mezquino y odioso de toda la historia de la animación y es muy posible que de toda la ficción en general. Alguien podría alegar que exagero pero las críticas que se lleva de prácticamente todos los personajes desde Ten a Mendo pasando por Sakura son igual o más feroces aún. Por poner un ejemplo, Shinobu lo describe acertadamente en "Lamu Beautiful Dreamer" (1984) como "el típico tío inútil, vago, mediocre, salido, pervertido, caprichoso y egoísta". Y me temo que se queda corta. Supuestamente el personaje está concebido así, esa es la intención de Takahashi, para despertarnos desprecio, que es exactamente lo que sienten el 95% de sus compañeros. Pero hete aquí que al público le gustó semejante esperpento más cercano a la familia de los insectos, fijaos que anda como las cucarachas, que a la humana. Es decir, se identifican con él y no con los demás, cosa que me preocupa bastante, cómo puede haber gente así. En el fondo el personaje responde a una intención clara: reivindicar la vulgaridad o la antiexcelencia. Y por medio de ésta sobre todo cumplir una fantasía sexual masculina tipo: tener una "tía buena" a tu entera disposición.

Porque no nos engañemos, aquí el reclamo es Lamu o Lum, una muchacha muy guapa, con esa melena verde, esos colmillitos y esos ojazos (por cierto me parece más mona cuando va de uniforme o vestida que en bikini), muy agradable y muy buena. En casa se la ha llegado a proponer como la segunda chica más bella del anime pero creo que por delante está precisamente Shampoo y si la juzgamos por personalidad, Manami Kasuga de "Kimagure Orange Road" (1987-1988) puede estar a la par o por encima incluso. Pero para el que sienta curiosidad la número uno indiscutible en todas las facetas, el físico y el interior, ha sido, es y será por siempre Madoka Ayukawa también de "Kimagure Orange Road", como no. Sea como fuere Lum es muy buena niña pero es tan boba y siente una devoción por Ataru tan perruna como estúpida que causa irritación. No es perfecta, por supuesto, pero es obvio que funciona como una fantasía para el espectador masculino, lo cual en sí no es grave. Pero fantasía o no, ser humano o extraterrestre, merece un respeto y con profundo enfado he de denunciar que su posición es totalmente denigrante para las mujeres en particular y para la especie humana en general.

A mí la relación entre Ataru y Lum me da muchísimo asco. Y ella mucha pena porque teniéndolo todo para ser feliz con alguien que valga la pena, la ame y la trate bien se empeña en ser una desdichada. Ésta es la peor pareja del universo porque creo que las mujeres no son una idiotas que se enamoran perdidamente del primer tipo que vean aunque sea una porquería; que no podrían soportar una relación que no las aporta nada más que berrinches; que no son unos trozos de carne sin más voluntad y deseo que servir a su "tesoro"; que no tienen que estar día y noche vigilando para no les ponga los cuernos con cualquiera; que no tienen por qué soportar desplantes, malos modos, reproches, humillaciones e insultos; que ninguna debería aguantar que pasen de ella como de la mierda y que nunca le muestren afecto; ni esperar como unas bobas a que cambie todo esto. Y sobre todo que es él el que tiene que mostrar interés, esforzarse y conquistarla, y no al revés ¡encima siendo ella una diosa y él una basura! Pues todo esto y más es el dúo Ataru y Lamu. Ante esta realidad poco importa que él la quiera o no, da igual porque no la merece, pero ya que estamos, es que no la quiere para nada: SPOILER.

Yo reconozco que cuando vi esta serie de niño por la TV3, televisión catalana, nunca creí que la pareja real de Lum fuera el infame Ataru sino "el de la espada", Mendo, y que estaban separados por un error que tarde o temprano se repararía. Sea por Mendo o no me he pasado toda la serie soñando el momento en que Lamu se diera cuenta de que Ataru no la quiere y que además con él sería desgraciada toda la vida, y que terminara dejándolo. Afortunadamente no hay un final cerrado así que sigo pensando que después del capítulo 195 acaban cortando. Y entonces hay tres leales y buenos enamorados para Lum: Rei, su antiguo novio y el más guapo de todos. Pero sale tan poquito que no tiene opciones. Gafitas, el menos atractivo y dado al histrionismo pero en realidad el cerebro del grupo y con mucha personalidad. Es el que más la quiere, hasta la devoción, lo que unido a que es el típico chico que nunca conseguiría a Lum, hace que se gane mis simpatías. Y Mendo, mi favorito, no sólo por sus muchas virtudes y su amor a Lum, sino porque en los capítulos clave es el que mejor se porta. Pero de momento nada, lo que causa una sensación de rabia e injusticia que es muy difícil de digerir. A sufrir toca.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Reaccionario
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow