Haz click aquí para copiar la URL

Hotel del Norte

Drama. Romance En un modesto hotel de un barrio popular de París, Renée (Annabella) y Pierre (Jean-Pierre Aumont), una joven pareja de enamorados, alquilan una habitación para una sola noche. Ambos jóvenes tiene intención de suicidarse: Pierre matará a Renée de un tiro, y luego disparará contra sí mismo. Pero el plan no sale como tenían planeado... (FILMAFFINITY)
<< 1 2
Críticas 10
Críticas ordenadas por utilidad
20 de abril de 2019
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
He aquí un especial grupo de seres humanos que se juntan atraídos por cosas simples que, sin proponérselo, dan brillo a la existencia. Trabajan juntos alentados por un pequeño hotel de barrio popular. Forman parejas… aunque no todos estén plenos y ya estén mirando para otro lado. Los propietarios, gente humilde como los demás, tienen su propia familia bien unida, y con su gran corazón, hacen lo que pueden para mantener la cohesión grupal.

Una pareja de inquilinos, que parece llevar rato hospedada en ese Hotel del Norte, despierta afecto hacia ella, pero, Edmond, su compañero, es visto como una suerte de ogro quizás por el frio trato que, a ella, brinda; y otra joven pareja entrará de pronto a ese mundo… teniendo un plan que va a alterar el orden que, hasta entonces, parecía darse en este grato lugar.

Una sucesión de tiernas, conmovedoras, amargas… y hasta divertidas anécdotas, tendrán ocasión en un filme que pretende recoger esa suerte de cosas simples que, repentinamente, se transforman en grandeza, cuando se comprende la suerte de valores y de sentimientos que se involucran en ellas. Es una exaltación del ser humano, un reconocimiento a la gente del común, incluyendo a algunos de aquellos que, pareciendo malos, también demuestran que tienen un corazón que palpita con vigor.

<<HOTEL DEL NORTE>>, brilla con fuerza propia, solo con la capacidad de ver un poco más allá en acciones que solemos ver como simple cotidianidad. El director, Marcel Carné, tuvo su primer gran acierto en el magnífico grupo de actores elegido para dar vida a este hotel donde, prácticamente, todos son protagonistas, pues, cada uno se convertirá en una suerte de eslabón que da sentido a esa entidad tan especial que llamamos La Especie Humana.

Annabella, Jean-Pierre Aumont, Arletty, Louis Jouvet, Bernard Blier, Jane Marken… logran personajes que tienen vida propia… y con sus encuentros y desencuentros, sus decisiones e indecisiones, se sienten tan cercanos a nosotros que bien podríamos ser alguno de ellos. También es posible Ver en alguno(s) a nuestro propio amigo o a nuestros vecinos, y ese, Ver, contiene ya un alto sentido de entendimiento.

El punto de partida fue la novela, “L’Hôtel du Nord” (1929), cuyo autor, el francés Eugène Dabit -quien falleciera a la edad de 37 años, dos años antes de que se rodara la película-, hizo parte de ese notable movimiento que se conociera como ‘Littérature Prolétarienne’ (años 30 del siglo XX) que, como condiciones para ser miembro, tenía: 1. Ser hijo de padres obreros o campesinos. 2. Ser autodidacta (que haya dejado temprano la escuela para trabajar). Y 3. Testimoniar, en sus escritos, las condiciones existenciales de la clase social a la que pertenece.

El guion, escrito por Henri Jeanson y Jean Aurenche, asegura una potente sensibilidad en los diálogos, y cada acción, además de que caracteriza con precisión a esa clase social que, contra todas las carencias y vicisitudes, sabe darle sentido a la existencia, contiene ese gusto a humanidad que, por estos lados, es donde con mayor frecuencia palpita.

Sin duda, <<HOTEL DEL NORTE>> es una película memorable.
Luis Guillermo Cardona
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
20 de febrero de 2011
6 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película circular, drama romántico basada en la muerte y la vuelta a la vida. Empieza con una comunión y un anochecer y finaliza con el 14 de julio y su posterior amanecer.

—Toma de la Bastilla—. El ambiente es festivo y jovial… la presentación de los personajes. Los dueños que han adoptado a un niño huérfano de la guerra civil española, la tormenta eléctrica, se duda con los petardos finales, la pareja que llega carente de ganas de vivir. Han pensado en todos los detalles de su suicidio… pero la cosa falla. Carné podría dirigir su mirada en ese torturado y cobarde joven que piensa que ha matado a su novia y ha sido incapaz de acabar con su vida… pero prefiere brindarles una segunda oportunidad. Ella vive… Él también, pero tendrá que estar en la cárcel un tiempo…
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Maldito Bastardo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5 de marzo de 2016
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una joven pareja alquila una habitación el modesto Hotel du Nord. La intención de ambos es suicidarse pero los planes no salen como habían previsto... Una tragicomedia elegantemente realizada por un Carné de mano sedosa en la puesta en escena para insuflar una atmósfera melancólica, fatalista pero entrañable, costumbrista y muy bonita también.
El resultado es una película sólida, con algún bache interpretativo y en el desarrollo pero globalmente más que satisfactoria y que merece un gran respeto.
kafka
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
2 de noviembre de 2020
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Valiosa película francesa de final de los años treinta que penetra como acero afilado en el alma de los personajes.
Su perfil demuestra una perspicaz percepción psicológica y por eso un notable talante de complicidad recorre el patio de butacas.
El director -M. Camé- sabe aplicar con muy buen criterio los resortes de una narrativa cercana y sin dobleces.
El dramatismo acentúa en cada lance su intensidad de manera que la acción siempre resulta interesante y también el esfuerzo actoral de los protagonismos contribuye a la máxima eficacia narrativa.
ABSENTA
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
29 de diciembre de 2009
4 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Marcel Carné sabe imponer una fuerza desgarradora a sus escenas, crear minutos inolvidables entre amor y tristeza, sin presionar tus lágrimas, sin exceder ni un segundo el agobiante romanticismo que se vende en demasiadas ocasiones con facilidad para convertirlo en interés e inquietud, con total personalidad y creando un espacio propio en la memoria para recordar con sumo detalle todo lo visto. No son ellos siempre los perdedores, ni ellas las que mantienen en cualquier momento la brillante mirada de su belleza. Sus historias se comparten a partes iguales, nos dan mucho más de lo que pedimos, tal vez sea porque mirar con horror la vía del tren puede decir mucho desde su sencillez.

Había una ventana con vistas a un río, pertenecía a un hotel en el que vivía gente muy variada, todos conocidos, agradecidos y compartidos, pero tras esa ventana se escondían una noche dos amantes, la vida les quedaba grande, sólo deseaban formar parte el uno del otro. El río se convirtió en cómplice de su última decisión mirando desde el otro lado de la ventana, la que termina unas vidas definitivamente para dar paso a cambios irreversibles.

Dos amantes que quieren desaparecer arrastran como una marea al resto de desconocidos que se esconden tras otras ventanas, situadas al norte de la ciudad. Mezclan todas sus historias, donde existen las mujeres duras con hombres que encierran alma de solitarios, los entrometidos, los desprendidos, los engañados, todos juntos o revueltos, todos con mucho que enseñar, algo que olvidar y pasajes irreconciliables que llevan siempre al callejón trasero.

En esa habitación con cuatro paredes y una ventana que mira al río se crea una burbuja de intimidad, privada, donde el mundo empieza y acaba para ellos dos, abrazados como uno solo, pero la burbuja explota, la vida debe continuar y la cobardía parece el trámite absurdo, necesario para demostrar que ciertas vidas son inseparables. Suicidas interrumpidos con vidas por eclosionar.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
mnemea
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow