Haz click aquí para copiar la URL

Ricky Bobby: Loco por la velocidad

Comedia. Acción El equipo que hizo "Anchorman: The Legend of Ron Burgundy" repite en una historia alrededor de las carreras de coches en el NASCAR. En su primer fin de semana en USA alcanzó el primer puesto de la taquilla con casi 50 millones de dólares de recaudación. (FILMAFFINITY)
<< 1 2 3 4 >>
Críticas 20
Críticas ordenadas por utilidad
5 de marzo de 2011
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta es la típica película que, creo, por tener cómicos famosos en el reparto y ser una comedia se suele poner a caer de un guindo.

Creo que en general pesa el prejuicio estúpido de que un dramón es mejor que una película que hace reir. Hay excepciones, hay comedias que se han aceptado como "de calidad" tras muchos años... y se valora su sátira, su crítica social, su inteligencia... pues señores míos, esta película tiene todo eso. Es una parodia de las películas de carreras, pero al mismo tiempo satiriza de forma ácida -como los tan admirados Simpsons, oh perdón, ahora está más de moda hablar bien de Padre de Familia o South Park- todos los aspectos de la heroicidad deportiva, del famoso "sueño americano", o conseguir el éxito rápidamente. Y por si esto fuera poco, entretiene, tiene personajes coherentes (el padre o la madre de Ricky Bobbit son una pasada, dignos de los hermanos Coen) y es profundamente humana y plausible en cuanto a emociones, cosa rara en las comedias.

Pero además tiene una personalidad propia, una película con un argumento bien estructurado.

Curiosamente mucha gente que critica esta película es fan de Borat ¿? Yo creo que la crítica tiene complejo y se agarra a lo que suene a transgresor aunque no valga un duro. Como esta peli superficialmente tiene sal gorda pero lo bueno subyace los críticos ni se han enterado.

Yo, por mi parte, cuando veo que un crítico sólo puntúa bien comedias si son antiguas, desconfío de su criterio.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
anxova
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
30 de julio de 2014
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Recuerdo que la nascar siempre ha medio servido como una empresa para sacar películas, algunas buenas, otras medio medio, y la mayoría como para ponerse a meditar acerca de que es lo que le están haciendo al maravilloso arte del cine. Por suerte, para mi y para todos, esta película se transforma en la excepción que nos hace volver a esas arcaicas películas de comedia que nos hacían reír pero reír en serio y sin necesidad de repetir un cliché muy pero muy desgastado. En fin, no quiero alargar pero debo decir que la película es buena, pero a su manera si es que me entienden. Hay actuaciones que aunque no demuestran todo el chiste como debe ser, nos dejan una que otra cosquilla, y cabe recalcar que Will Ferrell se porto como todo un macho, casi llegando al punto de fanfarrón, pero pese a eso; admitamos que se salio con la suya.
anonimo cualquiera
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
17 de septiembre de 2006
12 de 23 usuarios han encontrado esta crítica útil
Otra comedieta que recorre, una vez más, todos los tópicos del actual cine gamberro yanquee. Alguna escena hace sonreír, y poco más, en una cinta cargada de gags repetidos ya vistos anteriormente mil veces. ¿Interpretaciones, guión o fotografía?: eso aquí no tiene sentido, lo único importante es crear situaciones absurdas sin parar, y meter con calzador todas las palabrotas habidas y por haber.
Tan recomendable como hacerse la fimosis con un cortauñas.
Kingo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4 de mayo de 2018
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Para el 90% de los espectadores actuales, acostumbrados al humor Apatow de descerebrados millenials salidorros y treintañeros que se sienten viejos e intentan desfasar como jovenzuelos, Will Ferrell es una reliquia del pasado, un vejestorio con un humor demasiado trabajado para los requisitos actuales donde si dedicas más de treinta segundos a un gag, se considera obsoleto y se le deja de prestar atención.

Los que somos un pelín más mayores o menos metidos en el mundo youtuber o influencer y podemos mantener la atención en algo más de un minuto, encontramos interesantes comedias como esta “Pasados de vueltas” con sketches irreverentes pero no necesariamente basados en frases soeces o situaciones sexualmente humillantes. O al menos no sistemáticamente. Y en este tipo de humor el infravalorado Will Ferrell (por no decir ‘denostado’) es un experto en formar personajes cómicos CON los que reírse, no DE los que reírse tanto cuando da la cara como cuando no (recordemos como, en la sombra, mantenía el entramado de comedias de culto como “Zoolander”).

“Pasados de Vuelta” es una comedia decente, agradable, graciosa en muchos momentos y de la que estoy seguro que actores del reparto que hoy en día triunfan a lo grande como Amy Adams no se sienten avergonzadas. No todos los actores que se meten en el mundillo a través de películas de perfil bajo como ésta pueden decir lo mismo.
OsitoF
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9 de abril de 2007
3 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Los estadounidenses siempre han pensado que sus cosas (deportes, comida, gustos por la ropa, etc) son mejores que los del resto del mundo. En el tema deportivo, para ellos el fútbol americano es un gran deporte, el beisbol es otro gran deporte, el hockey hielo es otro gran deporte y, por supuesto, la náscar es otro gran deporte. A mí de los deportes dichos solo me gusta el hockey hielo. El resto me parece bastante bazofia. De estos deportes en ocasiones se han hecho buenas pelis (la última de ellas la extraordinaria obra de la Pixar, Cars). Y el resto de sus pelis suelen ser cantos patrioteros de lo grande que es America y sus héroes del balón, stick o volante.

Pasado de Vueltas es otra muesca a este cine patriotero sobre sus grandes deportes. La excepció es que tiene cierto punto de acidez y crítica a este pensamiento de "lo mejor es lo nuestro. Lo peor, lo de fuera" pero es tan de "pedorreta" que termina convirtiéndose en meros chistes de paletos sobre la comida europea, los deportes europeos y la sexualidad europea. El guión es bastante mediocre. No es que pretenda ser una comedia intelectual pero es que muchos de los chistes son demasiado malos incluso como para meterlos en un programa dirigido por Chiquito de la Calzada. Como he dicho, hay cierta crítica hacia el americanismo (creo que incluso se meten con Bush, no lo recuerdo) pero es muy burda y poco significativa si tenemos en cuenta que la crítica al resto del mundo que no es América es mucho más continua.

Las actuaciones tampoco son para tirar cohetes. Will Ferrell hace el papel de siempre. Las actrices (me cae bien Amy Adams, pero aquí lo hace horrendo) pues son meros floreros en manos de los hombres protagonistas. John C. Reilly mejor olvidarlo. Tal vez el personaje más logrado y más irreverente sea el del padre de Will Ferrell (Gary Cole), actor que ha doblado a personajes en Padre de Familia y que su personaje en esta peli ha heredado en parte la comicidad brutal de ésta. También la actuación de Sacha Baron "Borat" Cohen sobresale del resto haciendo un personaje deleznable, ícono de lo que piensan los americanos de los europeos.

Comedia con medidas dosis de corrosividad, actuaciones chorras y algún que otro gag gracioso hace que la peli se deje ver alguna tarde que no tengas nada que hacer pero muy poco más.
togusa79
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow