Haz click aquí para copiar la URL

7 vírgenes

Drama Es verano en un barrio obrero y marginal de una ciudad del sur. Tano, un adolescente que cumple condena en un reformatorio, recibe un permiso especial de 48 horas para asistir a la boda de su hermano Santacana. Con su mejor amigo, Richi, se lanza a vivir esas horas con el firme propósito de divertirse y de hacer todo lo que le está prohibido: se emborracha, se droga, roba, ama y vuelve a sentirse vivo y libre. Pero, a medida que pasan ... [+]
<< 1 9 10 11 12 20 >>
Críticas 96
Críticas ordenadas por utilidad
6 de febrero de 2006
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sin duda lo mejor de esta película son los amigos de Tano, Richi y compañia, con una interpretación sumamente realista, por lo demás nada nuevo, típico niño de barrio marginal con sus típicos problemas, ambiente delictivo, drogas, familias rotas, algo de sexo y poco más.
Algunos fallos como la relación de Tano y su novia, algo inconclusa, y un final un tanto insípido, convierten a esta película en una más, y para mí lo mejor que tiene es que es española.
Patrick
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
24 de septiembre de 2006
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Magnífico retrato de juventud de los barrios marginales de Sevillla. Es una película que abarca un espacio de tiempo corto (un par de días) pero consigue transmitir una autenticidad fuera de lo común con unas actuaciones brillantes y de gran naturalidad. Los dos protagonistas están perfectos, los secundarios no desmerecen, y el guión tiene el acierto de hacer entrever, entre las peripecias de los chicos, las frustraciones, tristeza y el desencanto de su entorno familiar.

Son unos jóvenes que se mueven al límite, sin demasiados valores salvo quizás el mutuo apoyo, predestinados hacia un futuro incierto del que huyen viviendo con fuerza el presente.
Ennis
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
15 de octubre de 2005
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
La descripción de 48 horas de la vida de un adolescente, que además procede de un bario marginal, y que acaba de obtener un permiso en un centro de menores es un argumento original donde los haya. En 7 Vírgenes, además, se demuestra claramente insuficiente para servir de hilo argumental con la consistencia necesaria. Posiblemente por este motivo, constantemente se va forzando la trama para dar cabida a todos los elementos que se supone el público espera ver en una película de este tipo: los colegas, la coca, vómitos, borracheras, la disco, el colgao del barrio, la madre autista, unos porritos, un polvo, y mucha desorientación generalizada, todo ello porque sí.
El final, añade algo de emoción a la cinta, pero igualmente parece introducido para conseguir que el fin de semana en el barrio culmine con algún golpe de efecto contundente.
Entre los aciertos destaca sin ninguna duda Jesús Carroza, (¿cómo han podido premiar a Juan José Ballesta?), en un papel que le viene como anillo al dedo. El resto de los colegas resultan igualmente convincentes, tal vez porque no hay forma de enterarse de lo que dicen, por lo que realmente parece que estamos asistiendo a una reunión de bandas callejeras colombianas. La fotografía y la música también colaboran para ootorgar a la cinta la ambientación adecuada
En resumen, El Bola se ha hecho mayor. Pero El Vaquilla era otra cosa.
CAROLA
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
20 de octubre de 2005
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
De partida, los ingredientes son buenos, un drama social, sobre la marginalidad de los barrios, actores jóvenes entre ellos Juan José Ballesta (Concha de Plata 2005, por esta película). ¿Qué pasa?, pues que te creas buenas expectativas sobre la película, las cuales se van desinflando al principio de la misma, aunque al final recupere casi de golpe la fuerza.

En cuanto a la historia, nada original, además está a medio camino entre las relaciones personales y familiares del protagonista, a las que se les podría haber sacado más partido (con la novia, con la abuela, el hermano…) y un cine quinqui, de dudosa calidad, ya que las escenas de robos y trapicheos están carentes de suspense.

Algo muy bueno que tiene la película son los barridos de cámara que hace por el barrio donde transcurre la trama, en los que se recogen detalles mínimos, pero que dotan de mayor realismo a la cinta. El guión es simple, pero es que en el tema que trata, no cabe un vocabulario más filosófico ni culto.

Destacan en el reparto los actores secundarios, la abuela, el desequilibrado (Julián Villagrán), la madre de Richi y algunos amigos de Tano. En cuanto a los jóvenes, se muestran bastante naturales en sus papeles, a lo que no se le debe dar mucha importancia, ya que, pienso que en su vida real son así. Ballesta, transmite mucho con su mirada, como siempre y Carroza, con un personaje muy gracioso en su primera aparición en la gran pantalla.


Resumiendo, recrea muy bien el ambiente marginal, pero le falta algo para que impresione. Aún así, preferible a cualquier superproducción de efectos especiales.
VICONCE
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
26 de octubre de 2005
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Supongo que repito lo que muchos dicen, pero la verdad es que lo que cuenta 7 vírgenes se ha visto ya en muchas películas. En unas mejor y en otras peor que en esta. Pero eso no importa, si como es el caso, se hace con el tono adecuado. Las imágenes desprenden autenticidad, los actores son de una naturalidad aplastante y hay numerosos detalles que dan que pensar ( la actitud del hermano en su boda). En definitiva, convencional, tópica si se quiere, pero más que digna.
ernesto
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 9 10 11 12 20 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow