Haz click aquí para copiar la URL

Harry, el sucio

Thriller. Acción Harry Callahan (Clint Eastwood) es un duro policía que se ha criado en la calles de San Francisco. Sus compañeros le llaman Harry el Sucio por sus particulares métodos de lucha contra el crimen y porque siempre se encarga de los trabajos más desagradables. Cuando un francotirador que se hace llamar 'Scorpio' asesina a una mujer desde una azotea y promete matar a más personas si la ciudad no le paga 100.000 dólares, el inspector Callahan ... [+]
<< 1 10 11 12 20 21 >>
Críticas 101
Críticas ordenadas por utilidad
15 de septiembre de 2019
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hombre Harry, si estuvieras en España no durarias dos días en la calle, pero como estás en USA, jaleamos tus tortazos y queremos que des más.
Muy buena peli de acción, con un clásico poli bestia pero bueno y justo que lucha contra delincuentes, pero también políticos y picapleitos, probablemente si hiciéramos memoria encontraríamos muchos, pero solo a este le pone la jeta el gran Clint Eatswood.
No juzgo ideología ni moralidad, alabo el espectaculo.
ceciliocaj
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9 de mayo de 2020
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Venía con pocas expectativas tras haber leído algunas críticas y la pequeña decepción tras ver "El Sargento de Hierro" (a pesar de ser uno de los clásicos papeles de Clint Eastwood), pero me sorprendió positivamente. Película que bien en nuestros tiempos no hubiera sido especialmente original, en su época tuvo que serlo bastante. Pone en duda la dicotomía absoluta bien/mal en el género policial/héroes, mostrando sus zonas grises.

Argumento sencillo envuelto en una historia dinámica, con un personaje emblemático que hace de "El fin justifica los medios" su filosofía de vida. Lejos de obedecer normas policiales y leyes, termina por tomarse la justicia por su mano. Polícia en la más pura posición de Centrocampista Defensivo, labor poco agradecida y oscura, pero igualmente necesaria. Me recuerda un poco a Gregory House (Hugh Laurie), personaje que desempeña un trabajo noble, pero sus formas juegan al límite de la moral y la legalidad.

Por otro lado, creo que la historia se hubiera beneficiado de una construcción mas profunda del villano psicópata. En esta ocasión me recuerda un poco al Joker, tanto físicamente como por el rumbo caótico de sus actos.
AlvaroV7
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
24 de mayo de 2020
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Dirigida por Don Siegel, "Harry el sucio" es la presentación cinematográfica del expeditivo inspector de la policía de San Francisco Harry Callahan, un hombre amargado por la muerte de su esposa que no es muy amante de cumplir las ordenes de sus superiores y que debe detener a un peligroso psicópata autodenominado el Escorpión. La película está basada en el libro de Harry Julian y Rita M.Flink "Dead right", en el se contaban una serie de asesinatos que ocurrieron realmente en San Francisco a cargo de un psicópata que se hacia llamar "El asesino del zodiaco" (también sirvió de inspiración para la magistral "Zodiac" de David Fincher), y se estrenó en el momento adecuado, era la época de Nixon como presidente, en plena guerra de Vietnam y en Estados Unidos crecía cada vez más la violencia en las calles, así que Harry Callahan representaba al policía que todos querían ver, un policía que administraba justicia independientemente de lo que dictara la ley. Muchos vieron un mensaje fascista en esta película sobrepasando el abuso de poder, pero tanto Eastwood como Siegel rechazaron rápidamente estas ideas.
Eastwood contribuyó con su gran carisma a construir un personaje que se convertiría en todo un icono del cine de acción, además tomó buena nota de como dirigía Don Siegel, se nota su influencia en las posteriores películas que dirigió Eastwood, su puesta en escena, el mismo uso del ritmo, personajes muy realistas y sobretodo mucha crudeza a la hora de filmar escenas de acción.
En resumen, gran película que marcó el inicio de una saga que contó con cuatro películas más, pero ninguna llegó al nivel de esta, seguramente gracias a la excelente labor de Don Siegel y a la fuerte personalidad de Eastwood.
"El trabajo más sucio siempre es para mí."
Scarface
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
25 de octubre de 2020
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Buen entretenimiento donde, en sus comienzos Clint Eastwood desplegaba sus dotes de policía duro e insobornable ante sujetos de variada calaña que osaban quebrantar la ley. Aquí un francotirador asola la ciudad de San Francisco y amenaza con matar una persona por día si el alcalde no accede a pagar un importante suma de dinero. Esto dará rienda a todo tipo de persecuciones y muertes en donde nuestro héroe tratará de aprender al asesino. Con una buena interpretación de los demás actores y una correcta dirección de Don Siegel quien supo darle la dosis justa de violencia y suspenso a un film que el paso del tiempo no lo ha arruinado. Para ver.
gustavof42
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
25 de mayo de 2021
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un mito del cine acción, un duo capaz de hacer una aniquilación cinematógrafica, capaz de acabar con las esperanzas de superar las obras maestras de Siegel-Eastwood. La fuga de Alcatraz, Dirty Harry, El seductor...Cine de acción, thriller policíaco, western... Componentes de films majestuosos y fréneticos, componentes necesarios para que Siegel y Clint lo peten de nuevo en la gran pantalla.

El bautismo de una de las fusiones mas exitosos del cine; thriller policíaco. Año 1971, y Siegel crea un género que junta la intriga con crimen policíaco. Dirty Harry da un campanazo completo, con un film entretenido y apasionante de pies a cabeza. Un psicópata muy enfermo, un quebradero de cabezas para Callahan. Un revólver para un policía y a la aventura. Fréneticas secuencias con su intriga magnífica, con lo cual hablamos de su acción y tiroteos incesables junto a una intriga impecable, suficiente para mantenerte muy atento.

A su requirimiento este film necesitaba para acompañar el gran guión y puesta en escena, unas buenas actuaciones, y no falló en este aspecto. Un mayéstico Clint Eastwood intrepretando al personaje que dió vida, al mítico Harry Callahan, a su medida, un polícia con osadía, duro de pelar y molón con un par. Unas cuantitas escenas mítica regaladas de el gran Clint, integradas ya en las mentes de los cinéfilos. Pero a su vez Andrew Robinson es capaz de ensombrecer la actuación de Clint, con sus escenas de absoluto demente asesino; inquietantes y turbadoras. Una revelación de un actor que después de esta magnífica actuación su carrera ascendió de una manera insalubre.

Otras ventajas como la gran dirección de fotografía; Bruce Surtees. Nos ha dado escenas inolvidables, unas persecuciones insaciables, y momentos de acción en estado puro, acompañados de sus secuencias de thriller con un crimen perfecto y macabro.

Sin embargo al film le falta un toque único que eché de menos en este magnífico largometraje, que estuvo a poco de ser uno de mis dieces.

Su gran dirección, actuaciones y guión hacen de "Harry el sucio" un film de acción, y thriller policíaco inolvidable. Un film de tanto tiroteos, como de escenas bastante inquietantes. Sigue siendo un film de crímenes con suspense, pero no dudo de que tiene su esencia especial ( contando de que Siegel fue el que innovo este género) .

Grandes de acción como ; Acorralado, La jungla de cristal o Predator, son un gran ejemplo del buen cine de acción con disparos, pero tampoco sin pasarse. Todo es bueno en pequeñas dosis ( excepto alguna sustancia, que no es buena de ninguna manera ).

Intrigante film sobresaliente del duo más mortífero del cine.

Arrivederci CINÉFILOS
Matthew Nostromo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 10 11 12 20 21 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow