Haz click aquí para copiar la URL

Cantando bajo la lluvia

Musical. Comedia. Romance Antes de conocer a la aspirante a actriz Kathy Selden (Debbie Reynolds), el ídolo del cine mudo Don Lockwood (Gene Kelly) pensaba que lo tenía todo: fama, fortuna y éxito. Pero, cuando la conoce, se da cuenta de que ella es lo que realmente faltaba en su vida. Con el nacimiento del cine sonoro, Don quiere filmar musicales con Kathy, pero entre ambos se interpone la reina del cine mudo Lina Lamont (Jean Hagen). (FILMAFFINITY)
<< 1 10 11 12 20 37 >>
Críticas 182
Críticas ordenadas por utilidad
24 de julio de 2010
6 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Que decir de el gran clásico del cine musical. Divertida, entretenida, de visión obligada para toda persona mayor de 15 años. Tras volver a verla una y otra vez, sigue insuflándome grandes dosis de optimismo. El día que estoy triste, se muy bien que película ver. Y esa es y será siempre, Cantando bajo la lluvia. La sonrisa de Gene Kelly siempre me embriaga, su buen "rollo", y sus ganas de vivir. Un clásico inolvidable, que nadíe debería perderse. Imprescindible.
Edmundo Dantés
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
30 de octubre de 2011
6 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Fantástica, un clásico dinámico y colorido que nos arranca más de una sonrisa en cada escena sin renunciar a un buen argumento. Cantando bajo la lluvia ocupa uno de los primeros puestos de la lista de filmes inmortales que siempre agradará ver y nunca pasarán de moda. Una obra atemporal y sorprendente.
Mademoiselle Nobs
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3 de noviembre de 2010
5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
A mí siempre me han entristecido los días lluviosos. No se porque, quizás me recuerden un evento trágico. Tengo que revisar. Y viendo esta mítica película, debo reconocer que no importan los escenarios, ni climas, ni ambientes. La alegría de vivir esta dentro de nosotros. Y aunque veo a Gene Kelly hacer circo, maroma y teatro con gran talento, honestamente creo podemos cantar bajo la lluvia en cualquier época del año.
Esto es… la magia del cine.
RAMON ROCEL
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
24 de julio de 2011
5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Puede que sea el mejor musical. Desde luego, contiene algunos de los números más espectaculares y grandes canciones. Pero, además, es una comedia con encanto por lo que puede atraer también a quienes no estén familiarizados con el género. Cine dentro del cine con sabor a gran clásico. Una obra maestra.
Teenarama
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
21 de febrero de 2012
5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Nada mejor que una revisión de una película entonces maltratada por los premios de la Academia (no se llevó ninguno de las dos meritorias nominaciones, mejor actriz secundaria (Jean Hagen) y banda sonora, que no mejor canción que ni incluyeron) en detrimento a películas actuales como la pretenciosa “The Artist” (2011) del francés Michel Hazanavicious en cuanto a planteamiento: la jarra de agua fría que sufrieron algunos actores, técnicos y directores de la Industria Cinematográfica con la llegada del sonoro a finales de los años veinte. Es verdad que en seis décadas que separan los dos films ha llovido mucho y el jurado y los criterios han cambiado, pero siempre va bien recordar que hay que mirar hacia atrás, dónde se esconden los viejos tesoros del pasado; las verdaderas joyas del buen cine apoyado por el jubileo y clamor de los que en su momento visionaron estos clásicos. El calor, el color y sus canciones sofocaron el resfriado de una película que quedará en la retina y, especialmente, en los oídos de todo el mundo.

En el argumento de “Cantando bajo la Lluvia” bebe de la gloria su protagonista, Don Lockwood (Gene Kelly) casado por conveniencia de la prensa con la actriz Lina Lamont (Jean Hagen) y por nada más. Triunfan con sus películas mudas pero tras el triunfo del “Cantor de Jazz” y con sus habilidades de bailarín y cantante (y con la inseparable compañía de su amigo Cosmo Brown (inolvidable Donald O´Connor) proponen a sus superiores, crear un musical ante tanto descalabro y euforia. En su iniciativa también se les unirá Kathy Selden (Debbie Reynolds) de la que Don se enamora perdidamente, conociendo la verdadera naturaleza del amor, inexistente en su relación con la caprichosa Lina.

Stanley Donen (que dos años más tarde dirigiría otro esplendoroso musical, “Siete Novias para Siete Hermanos”) contó con la supervisión absoluta de Gene Kelly en las coreografías musicales. Así también lo reclamaría Vincente Minnelli para contar con el actor y bailarín en “Brigadoon” junto a Cyd Charisse. Ésta actriz (evidentemente eclipsada por la presencia de Debbie Reynolds y Jean Hagen) interviene en un papel muy secundario como bailarina.
Natxo Borràs
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 10 11 12 20 37 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow