Haz click aquí para copiar la URL

El cisne negro

Drama Nina (Natalie Portman), una brillante bailarina que forma parte de una compañía de ballet de Nueva York, vive completamente absorbida por la danza. La presión de su controladora madre (Barbara Hershey), la rivalidad con su compañera Lily (Mila Kunis) y las exigencias del severo director (Vincent Cassel) se irán incrementando a medida que se acerca el día del estreno. Esta tensión provoca en Nina un agotamiento nervioso y una confusión ... [+]
<< 1 90 99 100 101 143 >>
Críticas 715
Críticas ordenadas por utilidad
15 de octubre de 2011
7 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Mala, no le he puesto un uno porque esperas a que la peli vaya a mejor...pero no es así. Al menos te puedes echar unas risas en algunos momentos puntuales de la peli, no, no es de humor pero o te ríes o te cagas en la*********** que parió al director....
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
adroe
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
25 de junio de 2011
6 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película torpe, crecida en su propio ego, vacía, innecesaria por completo. Decálogo de como un director puede arruinar por completo el trabajo de todo su equipo. Como destrozar una fotografía que podría haber sido hermosa de haber tenido un poco de inteligencia el director a la hora de seleccionar encuadres o de quitarle la cámara al operador con parkinson y darsela al sano. La dirección artística está minada de cliches y de referencias estúpidas, que buscan una metáfora oscura y se suelen tornar imbéciles. La interpretación... Bueno, Vicent Cassel se salva. Natalie Portman ni me dice nada ni ya esperas que te lo diga (¡Que diferencia esta chica cuando trabaja con un director de verdad como Nichols!). Efectismo barato, una y otra vez, clichés, clichés, clichés... ¿Y la historia? ¿Y la belleza? Todo sobra en esta película, empezando por el hecho de pagar una entrada por verla.
Película para modernitos gafapastas que valorarán a saber que virtud de una historia que no cuenta absolutamente nada, pero se da la pretensión de obra maestra. Aronofsky, por el bien de todos, se debería haber retirado tras hacer pi, porque a cada nueva "obra maestra" se supera en estupidez y en lo vacío de la dirección y los planteamientos. Una pena, porque la idea de base y los mimbres eran buenos, pero... Todo resulta un desastre de principio a fin.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
nimetokes
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
23 de diciembre de 2010
5 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
No se confundan con el titulo de la critica de la ultima película del gran Darren Aronofsky, no diré que se trate de un film de un loco, que va, para nada en absoluto, sin embargo y en muy pocas ocasiones parece estar dirigido por un loco, o de que se trate de un mala película, eso se lo garantizo.

"Cisne Negro", posiblemente sea de las mejores películas del año 2010, de las imprescindibles, junto con la genial "La Red Social" de mi admiradísimo David Fincher y la también imprescindible (aunque esta es mas comercial) "Inception" del notable Christopher Nolan, sin embargo, el film de Aronofsky es un película, aun mas compleja que el film de Nolan, quizás incluso mas que el film de Martin Scorsese ("Shutter Island"), sobretodo gracias a ese magnifico guion que juega con el espectador dándole vueltas, haciéndole pensar si, es verdad todo lo que sucede en pantalla, o es producto de la mente de esa magnifica actriz que es Natalie Portman, guapísima y además debería recibir con todo merecimiento el Oscar a Mejor Actriz, no dárselo, seria totalmente injustificable (al menos por mi parte), su personaje es sencillamente genial, no en vano también debo nombrar al magnifico Vincent Cassel, cuyo personaje podría caer mal o caer bien según se mire, además tener a Mila Kunis y Winona Ryder, ambas son geniales en sus respectivos roles.

La fotografía, (por cierto bastante superior a la de Wally Pfister en "Inception"), cala perfectamente en el tono del film y los efectos (ya sean prostéticos o visuales) funcionan a las mil maravillas.
Sin lugar a dudas, un film muy, pero que muy bueno.
Prime
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5 de enero de 2011
5 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Y su sufrimiento la asciende al paraíso de las primeras damas del cine, una prueba de fuerza, un más difícil todavía en manos de una estructura que amenaza todo el tiempo con tornarse una de Dario Argento con sus sobresaltos impactantes y sus dagas afiladas degollando hermosas muchachas medio desnudas. Pero no, "la amenaza Argento" por suerte no se cumple, pero este Aranofsky juega tanto al ejercicio de estilo que nos arrastra con un suspense tan bien logrado como insustancial con una fotografía de excepcional calidad, es así, que da la impresión de que la película es mejor de lo que en realidad es.

Por un lado el ambiente de ballet clásico con topicazos que dan grima, con un director súper exigente en manos de un actor de tan pocos recursos que repele (¡cielos, ese careto de Vincent Cassel frente al bellísimo rostro tan vulnerable de Natalie, en lugar de funcionar, repele!). Y por otro lado esa mamasita absorbente que compone muy bien Barbara Hershey, y la bella Mila Kunis, formidable, y después unas gotas de pelis de chicas complicadísimas a lo Kieslowski con su dosis de Repulsión polanskiana para llegar a un desenlace bien servido, esperado, previsible que también recuerda muchas otras películas. Un poco de todas las buenas, eso sí, pero nada de sí misma.

Todo el engranaje desasosiega sin remedio.

Terminada la película, tras la pena honda, la belleza fabulosa de la danza y la genial interpretación de Natalie "bellísima" Portman sufriendo horrores en busca de la maldad que debe encontrar en su interior para expresarla en escena, después de tanto material "cardiaco" lo que queda es algo muy banal, una neurosis sin corazón, un erotismo gélido, unos personajes sin desarrollo y una brutalmente desperdiciada Winona Ryder a quien cuesta reconocer.

El trabajo de Portman merecía un producto mucho más rico en manos del director de El luchador, esa sí, una obra redonda, a años luz de esta suma de trucos al servicio de muy poco.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
horacio
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
14 de enero de 2011
5 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un argumento bastante simple esconde en su punto de partida lo más novedoso: una bailarina de ballet vive con la obsesión de poder ser cabeza de cartel de una nueva versión de "El lago de los cisnes", donde debería interpretar a la vez al cisne blanco y al negro. Cuando su director le otorga tan trascendental rol, tan sólo le pone una condición, la de encontrar en el perfeccionismo de su técnica toda la pasión que hasta ahora brilla por su ausencia.
Ruby Lopez
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 90 99 100 101 143 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow