Haz click aquí para copiar la URL

Caballo de guerra

Bélico. Drama En un pueblo inglés, Albert, el hijo de un granjero, ve nacer un potrillo. Poco después, su padre lo adquiere en una subasta, y el chico le pone de nombre Joey. Pero la familia se arruina y no tiene más remedio que vender el caballo justo cuando estalla la Primera Guerra Mundial (1914-1918). Ése es el punto de partida de un viaje en el que tanto Albert como Joey lucharán por sobrevivir a la contienda y volver a estar juntos. (FILMAFFINITY) [+]
<< 1 9 10 11 20 45 >>
Críticas 224
Críticas ordenadas por utilidad
3 de febrero de 2012
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Spielberg vuelve a adentrarse en una guerra en esta nueva cinta que narra la amistad entre un caballo y el joven que lo crió, que hará lo posible para recuperarlo cuando sus compatriotas ingleses lo reclamen para luchar en la primera guerra mundial.

La cinta está magníficamente filmada, en especial las escenas de guerra, y majestuosamente fotografiada, el plano final es maravilloso. Pero su principal problema es la falta de emoción que hay en la cinta, y teniendo en cuanta que es una cinta bastante edulcorada y pensada para toda la familia, eso es un fallo bastante garrafal. Nunca he acabado de emocionarme por la historia entre el caballo y el joven, quizá porque la cinta pierde el tiempo con otros personajes (el granjero y su nieta), y deja de lado al joven, por lo que cuando vuelve a aparecer en pantalla te has olvidado por completo de él. Además de esto la cinta tiene un problema grave de metraje, haciendo muchas partes de la misma bastante aburridas.

Pero no por eso hay que dejar de ver la cinta, ya que como he comentado antes está muy bien hecha, y es cine del de toda la vida, con una banda sonora de John Williams brillante (como de costumbre). Y aunque tenga algunos altibajos, es mucho mejor que la media, eso sí, es un Spielberg menor.

Lo mejor: Lo bien realizada que está.
Lo peor: Le falta emoción, y le sobra metraje.

Sígueme en Twitter: @Chackson5
Chackson5
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
24 de febrero de 2012
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sobre la verde y húmeda hierba inglesa, nace un potrillo. Un joven de la zona, Albert, pronto quedará prendado por dicho animal, y su alegría será máxima cuando descubra que el loco de su padre ha comprado al elegante caballo en una subasta local. No tardarán mucho en darse cuenta de que el animal tiene algo especial. Comienza así una de las amistades más sentidas que el cine nos ha dejado esta temporada.

Steven Spielberg se adentraba con 'War horse' en la confección de una película espléndida, de ritmo clásico y con una factura técnica intachable. Se apoyaba para ello en un reparto plagado de actorazos sin estrella, pues quien debía brillar aquí no era otro que el preciado caballo, y combinaba el melodrama sutil con el género bélico, quedando así un híbrido grato de ver durante sus ciento cuarenta minutos de duración.

Un muchacho humilde y bondadoso de la campiña inglesa. Un sargento del cuerpo de caballería del ejército inglés. Dos hermanos alemanes que no querían matar sino vivir. Una jovencita a la que sólo le queda la compañía de su abuelo. Un basto alemán con un corazón, no obstante, demasiado grande. Un par de soldados de bandos opuestos con unas tenazas y algo de conversación. Son una ínfima parte del total de las historias que rodearon a tan atroz contienda bélica. Todos tienen en común que dieron una parte de su cariño, de su afecto y de su corazón a un caballo llamado Joey.

Película enternecedora, amable y hábil, pues sabe despertar la empatía con el espectador sin caer en la cursilería, evitando la lágrima fácil. No es una obra maestra, y tampoco creo que lo pretenda. Más bien, Spielberg ha realizado aquí un sentido homenaje a la figura del caballo, valiéndose para ello de una cruenta guerra, la Gran Guerra, y de los lazos afectivos que los seres humanos hemos desplegado hacia tan nobles y hermosos animales (incluso en los momentos más atroces de la historia de la humanidad). En fin, una historia digna de ser contada y gustosa de ser escuchada.
The Motorcycle Boy
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4 de marzo de 2012
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta película presenta una de esas historias que vale la pena ver una y otra vez. A mí me emocionó, es realmente preciosa y está muy bien hecha. A la gente sensible le va a encantar, y aunque es muy larga no se hace pesada,todo lo contrario, es muy llevadera. La recomiendo.
Mamen95
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6 de abril de 2012
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Mucho se ha dicho y escrito de esta película, de la vuelta de Spielberg al cine bélico y si iba a estar a la altura de las consecuencias. Pero en este humo fantasmagórico lleno incogniticas que recorría las criticas más ilustres, los primeros trailers empezaban a florecer y con ellos la primera pregunta del público. ¿Qué hace Spielberg realizando películas enfocadas para un público más infantil? ¿Esta película es de Spielberg? ¡Qué raro!
A los mejor a la gente hay recordarle películas como E.T y el capitán Hook, las numerosas producciones que ha realizado con su compañía DreamWorks, o sin ir más lejos Tintín. Dicho y hecho. Spielberg vuelve a deleitarnos con una película más enfocada en género infantil y en eso, es un maestro.
La película nos cuenta las aventuras de Joey, un caballo dotado con un don especial. Este caballo entabla una estrecha amistad con Albert, hijo de un granjero al que le quieren desposeer de sus tierras. Su camino se verá separado por la guerra, tema en el que Spielberg ya tiene bastante experiencia.
¡Si señores! Spielberg vuelve a sus orígenes bélicos. Esos en los que veíamos un “Caballero Oscuro” en un refugio de guerra japonés y un “Forerst Gump” y un “Michael Collis” en plena guerra mundial. Pero Spielberg retoma su regreso de una manera muy peculiar, abre sus puertas a un público menos selecto y lo hace con una maestría a la altura del visionario que siempre ha sido, recreando la guerra con un realismo digna de mencionar, con unos planos muy bien conseguidos y una fotografía genial. No podía faltar tampoco el toque emocional y melodramático que recorre a galope la película dando un mensaje muy naturalista sobre el derecho de los animales. Spielberg tampoco ha perdido la magia de la que dota a sus películas, haciendo bella, apasionante y encantadora.
Entonces, ¿la película ha estado a la altura de lo ya realizado por Steven? No del todo. Spielberg se luce en la dirección, pero se echa de menos ver un guion con algo más de elaboración. Aunque es verdad que la película se centra más en el camino de Joey, esto no quita se le dé un poco mas de protagonismo a nuestros personajes, algunos de los cuales pasan sin pena ni gloria, como persona sin alma.
War Hoser es una excelente película, cargada con mucha elegancia y energía, que se queda a medio camino de ser una obra increíble. Eso sí, ver a Joey galopando por la guerra, es algo digno de ver y mencionar.
Ustezki
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
30 de abril de 2012
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Dudad de la gente que califica War Horse de "mala" o "aburrida". Dudad. Aunque no tanto de la gente que la describe como "simple" o "extensa". Spielberg sabia lo que quería mostrarnos y, sin duda, lo ha hecho. De principio a fin, War Horse nos ofrece un espectáculo visual fantástico, unas localizaciones envidiables y una emotividad plausible.

Por contra, el film puede hacerse demasiado largo para algunos, debido a la simplicidad del argumento: un chico, una guerra y un caballo trotamundos. Partiendo de la hipótesis que estos tres elementos no dan para dos horas y media, el resultado es alentador.
calvee
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 9 10 11 20 45 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow