Haz click aquí para copiar la URL

Hombre en llamas

Thriller. Acción. Drama México D.F. Un agente del gobierno (Washington) decepcionado con su vida, acepta a regañadientes un trabajo que consiste en proteger a una niña (Dakota Fanning) cuyos padres han recibido amenazas de secuestro. La relación con su protegida despertará en él sentimientos desconocidos. Cuando la niña es secuestrada, su rabia se desatará contra los responsables. Versión de "Bala blindada" (Man on Fire), película francesa dirigida por Elie ... [+]
<< 1 9 10 11 20 28 >>
Críticas 136
Críticas ordenadas por utilidad
4 de mayo de 2006
8 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una peli muy buena. Magníficos: la niña y Denzel. Es muy distraída y te deja con un buen sabor de boca. El final es emotivo y precioso, merece la pena verla aunque sea nada más por la evolución que da el personaje de Denzel y por el final.
LO MEJOR
- Los actores (la niña y Denzel)
- Te transportas de inmediato a Mexico DF
- La Venganza del personaje de Denzel
LO PEOR
- Marc Anthony, mejor que se dedique a la canción
Amplified
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5 de abril de 2007
7 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Gran película, muy buena enserio, entretiene bastante, no es perfecta, pero cuenta con Denzel en su estado puro muy buena actuación. La recomiendo a los amantes de los thriller y la acción.
Scarface
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8 de febrero de 2010
7 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hay veces que basta un sólo fotograma para saber si una película será buena, muy buena, regular o bastante deficiente. O si, en cambio, será una obra prima.
Este filme reúne todas las condiciones necesarias para entender bien rápido que no estamos hablando de algo que pasará a la historia sin pena ni gloria. No. Todo lo contrario.

Pero una buena puesta en escena, una historia desgarradora y unas sublimes interpretaciones no son esas condiciones suficientes (aunque si necesarias) que elevan a la categoría de "Matrícula de honor" a una película.

Tal vez a día de hoy, después de haber visto The man of fire no sé cuántas veces, aún no sepa explicar realmente que es lo que tiene que la hace magistral. Quizá sea demasiado subjetivo si hablo de "identificarme con el protagonista". Lo cierto es que uno mismo es capaz de sentir la ira, rabia, y el mismo deseo ansioso de venganza que Creasy siente cuando le roban su más preciado tesoro, Lupita.

O quizá mienta.

Seguramente no se pueda sentir tal cosa si no se está en la situación. En ese abismo profundo, al borde de la desesperación, sumergido en el poder enterrador del alcohol, con la Biblia cómo única forma de amparo. Es entonces cuando aparece la salvación, la luz de un ángel que con su inocencia y amor es capaz de destrozar todos tus demonios y fantasmas, y hacerte ver todo desde otro prisma.

Pero cuando te arrebatan el todo, y te vuelves a quedar sin nada, cobra vida un fuego interior que puede extinguirse tan sólo con algo que todos tenemos en nuestro interior, algunos más guardado y arrinconado que otros: venganza.

Denzel Washington y Dakota Fanning forman un dúo espectacular. Uno de los mejores que he visto nunca en una pantalla de cine. Y he visto muchas, cada vez más. Además, están perfectamente complementados con un brillante Christopher Walken, una dignísima interpretación de Radha Mitchell, e incluso, siendo sincero, una aceptable actuación de Marc Anthony, hacen el resto en cuanto a actuaciones se refiere.

Tony Scott lleva al máximo exponente su estilo cinematográfico. El productor y director, siempre a la sombra de su hermano, nunca ha perdido lo que viene siendo su toque personal. Y eso me gusta. Quizá esos reflejos, esos retrocesos o adelantos a cámara rápida (o lenta) y en general los efectos de color y luces que ofrece el filme no son de agrado de cierta parte del público. Pero creo que almenos es indiscutible la autenticidad y originalidad de la postproducción del largometraje, a mi gusto, muy buena.

Remarco especialmente una elección acertada de ciertas canciones para la banda sonora, otro punto que mejora el filme más todavía.

Una historia capaz de remover todo lo que un ser humano pueda tener por dentro, desde lo más bonito, hasta incluso algo parecido a una cólera insufrible. Personajes desbocados en su papel, actores deslumbrantes en general...y algo más que, repito, aún no sabría calificar.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Todd
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
11 de marzo de 2013
7 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
No le veo mucho sentido a escribir críticas sobre películas que considero bodriones. Pero, joder, leyendo la deliciosa crítica que hace el Señor Pliskin de esta cosa, uno tiene que entonarse.

Dicen que perseguido por un fan con una copia de esta película, Tony Scott movido por los remordimientos saltó de un puente antes que firmar el DVD. Le honra.

Yo respeto a la gente. Yo respeto a los buenos ciudadanos que gustan de piezas de mercadillo como ésta. Los respeto tanto como para escribir aquí y abrir agridulces debates. Pero desde luego no puedo respetar a Tony Scott.

Verán. Si yo entro en sus casas, les cojo 5 euros de la cartera, les golpeo con un calcetín de pajas hasta tumbarlos y me voy satisfecho del trabajo...¿me respetarían? Pues así me sentí yo con esta película.

No solo es una película de acción absurda, con el actor más injustamente sobrevalorado de todo el elenco de actores mediocres del contenedor más purulento de Hollywood. No. No amigos, no. Es una película de acción absurda, con el actor más injustamente sobrevalorado de todo el elenco de actores mediocres del contenedor más purulento de Hollywood, disfrazada de dramón paterno-filial. Aunque no siendo padre-hija, sospecho que nos deslizan un amor pedófilo sin escrúpulo alguno.

No entiendo por qué mi amigo Christopher Walken tiene que aceptar papeles así. Pero por los dioses: ¿Te falta dinero amigo mío? No te mezcles con esta gente, a ver si se te pega algo...
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Javrik
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
23 de julio de 2006
5 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
He aqui el mejor film de Tony Scott en lo que respecta a argumento y film mismo, sólido, entretenido y aunque un poco excedido en su metraje, resulta muy llevadero y para nada aburrido.
La historia toma a John Creasey, un hombre que estuvo en el ejercito, lleno de traumas interiores y problemas con el alcohol que encuentra trabajo como guardespaldas de una niña millonaria en la peligrosa e insegura ciudad de México, la tarea no será para nada fácil, no sólo por la impresionante ola de secuestros y asesinatos que se sufren allí, sino también porque la niña no es para nada callada, muy inteligente y perceptiva, lo que al principio incomoda a Denzel, pero como todos sabemos la relación será afectuosa con el correr del film, hasta llega a parecer una relación padre-hija.
El argumento es un poco previsible y se extiende un poco en la relación de ambos subrayando y haciendo obvio algunas cosas, en su primera mitad , pero en la segunda donde toma fuerza y magnetismo para retratar la implacable venganza de Creasey contra los captores de la niña, que como sabemos al principio del film es secuestrada, ya que la historia no tendría sustento sin este hecho.
Está bueno el hecho de ver que con otro tipo de justicia, por mano propia, se llegan a cosas, el film en este caso no opta por ninguna postura, y está de lado de la venganza como de la justicia legal. Toda una sabia desción de Scott.
La historia se sabe , es cierto, pero es una oportunidad más de ver al monstruo de Denzel devorándose la pantalla y haciendo un papel a su medida. La impresionante Dakota Fannig nos muestra como será una gran actriz en su futuro, realmente maravillosa como Pita. El rsto del elenco es notable: Radha Mitchell como la madre está excelente, Christopher Walken, Giancarlo Gianinni y Mickey Rourke en acertadísmas intervenciones. el único cabo suelto es el patético Marc Anthony como el padre de Pita, nunCa convincente y sobreactuado.
Entretenida venganza, llena de emoción y fuerza, aunque un tanto previsible.
esteban_trivi
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 9 10 11 20 28 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow