Haz click aquí para copiar la URL

The Vast of Night

Ciencia ficción. Intriga En los años 50, en la pequeña poblacion de Cayuga, Nuevo México, la joven operadora de radio Fay Crocker (Sierra McCormick) y el carismático locutor local Everett Sloan (Jake Horowitz) descubren una misteriosa frecuencia de radio que podría cambiar su vida y la de toda la humanidad para siempre. (FILMAFFINITY)
<< 1 8 9 10 11 14 >>
Críticas 68
Críticas ordenadas por utilidad
25 de enero de 2023
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Aburrida recreación de lo que podría ser un X-Files en los años 50. A través de una transmisión de radio se descubre una señal proveniente del espacio, aunque nadie tiene el detalle de hablar de ovnis.

Tarda uno muchísimo en enganchar con el relato, ya que la primera media hora está trufada de diálogos irritantes que no llevan a nada. Hasta que el militar empieza contar su historia por la radio la cosa no coge interés. Pero no se crean que mejora mucho, ya que hasta el final no nos ofrecen los que no paran de sugerir.

Yo me he aburrido soberanamente, pero la película está bien filmada aunque con una fotografía muy oscura por momentos. El diseño de producción te traslada a la época que pretenden, eso sí. Técnicamente no tiene reproche, pero narrativamente es una losa.
KlingonCome
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
26 de junio de 2023
Sé el primero en valorar esta crítica
Una película que puede verse cerrando los ojos, como un viejo programa de radio, que con muy poca producción consigue envolvernos y atraparnos.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Mazaira
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6 de junio de 2020
8 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
Al grano, la película arranca a los 18 minutos y monedas, antes de eso solo tenemos a personas hablando a 800 kilómetros por hora que casi ni tiempo de leer te dan y encima sobre cosas que no le interesan a nadie, "Diálogos frenéticos" puso un critico por ahí... gracias pero no gracias, si al menos las cosas que hablaran serian de interés lo dejaría pasar, ese es un punto que puede hacer que mas de uno saque la película para mirar otra cosa. Recién se pone interesante cuando la protagonista llega a la centralita y empiezan los sonidos raros que detonan todo, a partir de ahí la cosa arranca aunque con algunos bajones.

El guion es simple a mas no poder pero atrapante lo cual es un merito, las actuaciones de Sierra (Fay) y Jake (Everett) son buenas y calzan perfecto con el tipo de personajes a los que dan vida, los demás acompañan bien, casi no hay gente en la película, están todos en un partido de basquet importante viendo al equipo del pueblo y solo algunos ciudadanos merodean por los alrededores, la música es sencilla y cumple a la perfección creando tensión.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Cinefilo44
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9 de junio de 2020
4 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
"The Vast of Night" es una película dirigida por el debutante Andrew Patterson, estrenada directamente a televisión a través de la plataforma Amazon Prime y con recorrido anterior en festivales de cine independiente.

La historia se sitúa en una pequeña localidad de Nuevo México (Estados Unidos) en la década de los 50 entorno a dos jóvenes, una estudiante que trabaja como operadora de teléfono y un pinchadiscos de una emisora de radio local, que detectan una misteriosa frecuencia sonora.

"The Vast of Night" estimula la imaginación del espectador a través del uso de la palabra al más puro estilo literario o del serial radiofónico, pero también se complementa con el lenguaje cinematográfico a través de la utilización de forma ocasional del plano secuencia que refuerza su efecto dramático. Podría decirse que es una curiosa combinación entre el poder del relato oral de "The Man from Earth" (Richard Schenkman, 2007), y la elegante y enigmática puesta en escena de "It Follows" (David Robert Mitchell, 2014).

Ciencia-ficción con un notable guión, cuidada producción y un buen trabajo de sonido que sitúa fielmente aquella época de los 50 en pleno macarthismo, en que la denuncia política estaba disfrazada de cine de género para eludir la censura. Cercana en temática a seriales televisivos como "La dimensión desconocida" o "Expediente X".

Con estos elementos "The Vast of Night" es un buen ejemplo de cine de serie b como laboratorio para nuevos directores que, por el bajo presupuesto, tienen plena libertad creativa para hacer realidad su película. Habrá que seguir la pista de Patterson.

Interesante film que va de menos a más, para aficionados al misterio, el pulp y la ciencia-ficción.

Puntuación: 7,0
Fernando Rodríguez
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10 de junio de 2020
4 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una curiosa película de ovnis con sabor muy añejo, que bien podría pasar por un episodio de The twilight zone, incluso hay veces que cambia a formato de tv en blanco y negro con la calidad de aquellos años. El director Andrew Patterson con una falta de presupuesto muy evidente y actores poco conocidos, consigue sacar la película adelante con una historia simple y efectiva.

Estamos en Cayuga, Nuevo México en 1959 (población: 492 habitantes). Fay Crocker es una estudiante de secundaria que quiere aprender a grabar con su nuevo magnetofón. Trabaja el turno de noche de la centralita telefónica del pueblo mientras escucha a su amigo Everett, un DJ que pincha discos en la estación de radio WOTW.

Tras recibir una llamada de una mujer que dice ver objetos grandes volando sobre su casa, Fay contacta a Everett porque también está escuchando una misteriosa transmisión de audio por las líneas telefónicas. Everett retransmite esa misteriosa señal desde la emisora...

El ambiente retro, el miedo durante la guerra fría a un ataque de los soviéticos y la paranoia de invasiones extraterrestres se hace evidente en este guion que firman el director con un seudónimo y Craig W. Sanger. 

Tomas bastante largas con diálogos a veces pesados que rompen el ritmo y una fotografía muy oscura es lo que menos me ha gustado. A su favor juega muy bien con la nostalgia del espectador sobre el cine de ciencia ficción de aquella época. Así como el claro intento de imitar un poco al cine de David Lynch.
Destino Arrakis.com
videorecord
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 8 9 10 11 14 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow