Haz click aquí para copiar la URL

Octopussy

Aventuras. Acción El agente 009, compañero de James Bond, es asesinado en Berlín Oriental, aunque consigue llegar a la residencia del embajador británico antes de morir, llevando consigo una valiosísima pieza de orfebrería: un huevo de Pascua, creado por Fabergé. En Londres, especialistas del Servicio Secreto constatan que se trata de una falsificación de la joya original, que será subastada en breve. El hecho de que en un corto período de tiempo se ... [+]
<< 1 5 6 7 8 9 10
Críticas 50
Críticas ordenadas por utilidad
30 de julio de 2007
1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Entretenida película, llena de acción, aunque es bastante larga. Ahora 007 tendrá que ir detrás de unos terroristas que ponen una bomba y tendrá que pegar y matar a los mafiosos que van a por el. Mas o menos es la línea de todas las de James Bond. 5,8 como nota personal.
Dani
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4 de octubre de 2009
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
“Octopussy” es la decimotercera de la serie de James Bond, y la sexta de Roger Moore como el agente 007. El título de la película está basado en la novela de Ian Fleming, "Octopussy" (1966). El film fue lanzado el mismo año que la película “Never Say Never Again” con Sean Connery como el agente 007, la cual no pertenece a la franquicia original.

El agente 009 es asesinado en Alemania Oriental, y junto a su cadáver se encuentra una réplica de un huevo de Fabergé. James Bond es enviado a investigar y encuentra que el huevo original está a punto de ser subastado. El comprador resulta ser el magnate hindú Kamal Khan.

Tras seguirle la pista a Khan, Bond descubrirá que el magnate se encuentra vinculado al contrabando de joyas, que el huevo Fabergé en realidad formaba parte del inventario del tesoro del Kremlin, donde se están reemplazando los originales por copias.

Pero lo que James Bond no imagina es que todo se trata de un complot de un desquiciado general ruso, para simular un accidente nuclear en la antigua Alemania Occidental, y así obtener una excusa válida para invadir Europa.

La película tuvo un presupuesto $27,5 millones y generó por venta de taquillas la cantidad de $187,5 millones, más $34 millones por la venta de alquiler en los videoclubes, además recibió cinco nominaciones a diferentes premios y/o festivales de cine, de los cuales gano dos de ellos.

Maud Adams es la única actriz o “Bond Girl” que participó de tres filmes de James Bond, “The Man with the Golden Gun” (1974), “Octopussy“ (1983) y “A View to a Kill” (1985).
operez
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
19 de febrero de 2021
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
He vuelto a ver... Octopussy,,,
https://www.filmaffinity.com/es/film582176.html

Un 6. Generoso, tengo que admitirlo. Pero es que, a medida que avanzo en la saga, me parece que también las películas van yendo a mejor. Muy poco, pero pasito a pasito. Eso sí, aunque las últimas me están resultando un poco mejor que las anteriores, ya llevo veinte años de saga, y el presupuesto se ha multiplicado por entre cuatro y cinco.

Y estas últimas se llevan un seis justito porque las primeras de Roger Moore me tiraban bastante para atrás, lo que hace que estas, por comparación vayan mejor puntuadas. En realidad son cinco y medios redondeados a seis. Pero es que mirando fechas, y que han pasado 20 años desde las primeras, seguramente tendría que ser más exigente. Pero es que ahora estoy valorando películas de hace cuarenta años.

En fin, todo es relativo. La serie sigue siendo mediocre. Aunque siempre hay detalles. Por ejemplo, en esta, me ha gustado ver a Kabir Bedi (Sandokan) aunque sea en un papel secundario, con claros tintes de un racismo hoy poco políticamente correcto.

Una cosa sí creo que es de mención, y es que hay muchos efectos especiales, con mucho trabajo de especialistas. Y el ver cómo se hacen las cosas "de verdad" siempre es un plus respecto al CGI.
aMule
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7 de septiembre de 2006
0 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una de las entregas más flojas de Moore, y de toda la serie.Además de no existir novedad de ningún tipo, tampoco es muy divertida, resulta demasiado larga y las escenas de acción no son especialmente espectaculares.Se salva por la música de Barry, los chistes del bueno de Roger y los paisajes.
Reservada para los fans de la saga.
tarkin
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8 de febrero de 2007
2 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo mejor de esta película es la secuencia inicial, la mejor de toda la saga Bond, absolutamente espectacular y vertiginosa. Los escenarios son muy hindúes y exóticos. La chica Bond repite, y digo repite porque ya fue compañera de Bond fue en "El hombre de la pistola de oro". Los inventos de Octopussy son formidables, como un cocodrilo que sirve de transporte por el agua, entre otros. Aquí Moore ya estaba mayor para hacer películas y parecía más bien el papá de James Bond, incluso me cuesta creer que aguantase otra entrega más todavía. Octopussy es de las últimas películas Bond buenas, y digo buenas porque con la llegada de Timothy Dalton ésta saga ha dado un giro y no ha vuelto a ser ni será lo mismo. Nadie lo hizo mejor que Roger Moore, mejor aún que el escocés Sean Connery.
little woody allen
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 5 6 7 8 9 10
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow