Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de Mister Equis
Críticas 2
Críticas ordenadas por utilidad
Ronnie Coleman: The King
Documental
Estados Unidos2018
6,1
596
Documental, Intervenciones de: Ronnie Coleman, Jay Cutler, Rich Gaspari, Kai Greene ...
6
15 de abril de 2019
9 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Mayormente, el culturismo tiene una nefasta reputación entre el público generalista, y este documental no hace sino reforzar dicho estereotipo.

Vemos cómo Ronnie Coleman ha pagado el precio de los excesos cometidos con su cuerpo. Aparece con grandes dificultades para andar después de múltiples operaciones para salvar su vida. Con todo, se le ve paradójicamente feliz, optimista y sin atisbo de arrepentimiento. Cómo de maquillada esté la realidad, queda a criterio de cada uno, pero parece contento más allá de declaraciones de cara a la galería.

El interés de la cinta es relativo; se me ocurren tres principales puntos de interés.

1) Ver la vida del Ronnie actual y las declaraciones de sus rivales acerca de sus vivencias en competición de cara a enfrentarse con él. Esto interesará mayormente a gente que ya conociese al personaje, y sus vivencias, o que sean familiares con el mundo de los hierros.

2) Un punto reseñable es la idea de que Ronnie es el “culpable” de las modernas tendencias del culturismo, que premian el volumen sobre otras consideraciones más estéticas. Para los no iniciados, pasar de imágenes como las clásicas de Schwarzenneger, a las actuales, de culturistas “barrigones”, vamos.

3) También son interesantes las declaraciones de Jay Cutler, dada su historia de rivalidad. Jay tiene una actitud reservada, no parece ser el “mejor amigo” de Ronnie y parece conservar resentimientos. Aún así, sus declaraciones hablan mayormente de la grandeza de su rival.

Fuera de esto, la cinta podría ahondar mucho más en otras cuestiones. Los métodos de entrenamiento de Ronnie, anécdotas de la competición, uso de drogas ilegales y suplementos, estado general del mundo del culturismo… Supongo que para eso habrá otras fuentes, pero dejan el documental algo corto.

Para terminar, una opinión personal. Parte de nuestra grandeza y miseria como seres humanos es la obsesión con buscar los límites. Los culturistas buscan los del crecimiento muscular, y dedican su vida a ello. Habitualmente, pagan un precio muy alto ya que muy pocos llegan a una estabilidad económica, y el precio es su salud y años de vida. ¿Locos o narcisistas? No mucho más que un alpinista que afronta el K-2, sabiendo que las consecuencias son potencialmente peores que las de un culturista. Un respeto.

Resumiendo, no creo que satisfaga a gente familiar con el personaje y con los hierros, ni tampoco que sea capaz de atraer a un público más generalista.

Le doy un 5.
Mister Equis
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
La tumba de las luciérnagas
Japón1988
8,0
41.507
Animación
4
22 de julio de 2022
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Algunas obras tienen su importancia por su contexto; cúando fueron publicadas y como era el estado del arte en dicho momento. Esto no les quita su importancia pero si las pone por debajo de obras intemporales, como alguna que viene a la mente como Psicosis o 12 hombres sin piedad.

Las del segundo grupo se pueden disfrutar en cualquier época con la mirada crítica del presente. Las del primero, necesitan de un esfuerzo del televidente para situarse en la época y apreciar el esfuerzo y calidad. Esfuerzo que yo no estoy dispuesto a hacer.

En 1988, una película de dibujos, hablando de los horrores de la guerra, desde el punto de vista de unos niños, era novedosa y su mérito es innegable. Pero en dicha época, el manga animado ya no estaba en pañales y esta cinta no destaca por su animación. Es simplemente normal; en la media.

El argumento es simple, y los personajes son superficiales, no están bien trazados y cambian de actitud de manera muy artificial; mención especial para la niña que es estomagante.Te pasas minutos viendo a críos jugar y sufrir, como los podías haber imaginado tú mismo, o verlos en cualquier parque. Nada sorprendente o particular.

En conclusión, si eres fan de Ghibli, o del cine clásico, adelante. En caso contrario, no pierdas tu tiempo.
Mister Equis
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow