Haz click aquí para copiar la URL
España España · Málaga
Críticas de DCB
Críticas 1
Críticas ordenadas por utilidad
10
18 de junio de 2012
2 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Muchas veces olvidamos, y lo digo por experiencia, que las grandes películas están ahí, pero a simple vista no nos damos cuenta de ello. En toda obra del celuloide hay mil maneras criticables de instigar un sinsentido a un espectáculo entretenido y disfrutable. Drácula 0.9 no es sólo eso, sino que además es placentero. Reto a cualquier especialista en el género a que mencione alguna versión de Stoker adaptada a cines que se parezca a la presente. Encontrará, seguro, raras piezas de terror gótico underground más propias de la Factoría, que algo que se parezca de cerca a esta película dirigida por el simpar Emilio Schargorodsky.

Personalmente, no pretendo dejar constancia aquí de quién la tiene más larga, eso me importa poco, pero me enerva bastante el hecho de que se la considere un videoclip como si se tratase del Domino de Tony Scott o semejantes. A riesgo de parecer pedante, diré que el radicalismo en Drácula 0.9, y lo no visto como sintomático de su ocultismo, son lo que la hacen brillante y excepcional. No sólo por el trabajo de Schargorodsky, sino por el de la exquisita Nathalie Legosles. A decir verdad jamás he visto una Lucy como ella.

Es en este estudio de la obra de Stoker hermanada con Poe en que vemos una disección mortal de una de las obras de terror más leídas de todos los tiempos en manos de su director. Más que un videoclip bizarro, o pobre, como muchos la clasificarán sin entenderla, Dracula 0.9 es un pionero estudio sobre lo maldito, un canto máximo del horror sentimental.

Muchas veces, se echan a la hoguera los trabajos más arriesgados, más nuevos, para, tiempo después, encumbrarlos. Desde aquí os pido que le deis por favor una nueva oportunidad, porque a los verdaderos cinéfilos y adoradores de la literatura vampírica os va a gustar. No es el típico exploit de colmillos o cuerpos luminiscentes embadurnados con cuero y maquillaje.

Es, como digo, un estudio sobre su impacto, sobre lo desconocido. Una obra que no deja indiferente por mucho que opinen lo contrario, y que degustándola, uno comprende que no suele verse. Tomadla como una manera distinta, un nuevo enfoque, porque merece la pena.

Y no será Hollywood, pero es más original que nada. Un aire fresco al cine español y del chupasangre, auténtico y sin amaneramientos. Es la respiración histérica de Dios, a medias quieta y a medias galopante como un infarto.

Drácula 0.9 es la brisa al último no-muerto, su sintético capítulo final. O si lo preferís, el que anuncia una nueva era en su conocimiento, en su comprensión. Y eso sólo lo ha conseguido Schargorodsky, innegablemente en este país, y en un más amplio sentido, a nivel internacional. Y todo esto puede parecer exagerado, pero muchos pensamos así.
DCB
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow