Haz click aquí para copiar la URL
España España · Sevilla
Críticas de cobayashi
Críticas 1
Críticas ordenadas por utilidad
4
16 de septiembre de 2008
1 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Reconozco que me encontraba entre los fieles seguidores del director indio desde que lo pude conocer en la genial y unánimemente reconocida "El sexto sentido". Fue una película redonda, que aunó éxito de público y crítica. Este joven desconocido se convirtió en el centro de atención y todos esperábamos su siguiente paso para ver si era una confirmación o un descalabro. "El protegido" confirmó las bases del director: forma clasicista de rodar con continuas referencias a su admirado Hitchcock, planteamiento intrigante y giro más o menos inesperado, con tintes habitualmente sobrenaturales, pero fascinantes para el espectador.

Creo que somos muchos los que pusimos el listón muy alto para Shyamalan y con cada nueva película hemos sentido un sabor agridulce. De haber visto cine de calidad, con planteamientos originales, pero al que le faltaba la chispa y la frescura de las cintas inicales. Un caso claro de enorme controversia fue el estreno de "El bosque". Una campaña publicitaria engañosa presentándola como una película de terror hizo que fueran muchos los que salieran maldiciendo de la sala de cine de turno. Los que sabíamos a lo que íbamos no tuvimos esa sensación. "El bosque" es una gran película de la que se pueden sacar momentos inolvidables y con una combinación de escenas y banda sonora cautivadoras.

Obviando la inclasificable "La joven del agua", "El incidente" suponía la verdadera reválida del director indio como rey del cine de suspense. En mi opinión no sólo no ha conseguido igualar el nivel de cintas previas, sino que ha bajado el listón de forma considerable. Al ver la película es fácil reconocer las claves de su cine, pero hay cosas que han cambiado. El arranque inicial impactante, se sigue por una sucesión de muertes, sorprendéntemente explícitas para la sutileza habitual en anteriores películas, que logran cansar. El mcguffin de la película, la explicación sobrenatural, se insinúa demasiado pronto, e inevitablemente la historia deja de tener interés. En esta ocasión ese fenómeno parece especialmente simplón, falto de carisma, y sin ninguna lógica dentro de lo poco racional de estos temas. Por último, los personajes aparecen desdibujados, apenas se ahondan salvo el protagonista, y se acompañan de una interpretación carente de expresividad. Donde mejor se puede apreciar este aspecto es en una historia de amor extraña e inconsistente.

Nadie duda del talento de M. Night Shyamalan, sin embargo parece que las ideas y los recursos empiezan a agotarse, y lo que es aún peor, la paciencia de los espectadores.
cobayashi
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow