Haz click aquí para copiar la URL
España España · Palencia
Críticas de Hitch
1 2 >>
Críticas 6
Críticas ordenadas por utilidad
8
6 de agosto de 2022
40 de 47 usuarios han encontrado esta crítica útil
Basada en un caso real, logra mantenernos atentos con ganas de más tras cada episodio, con personajes llenos de carisma, con algunos saltos en el tiempo y con unas interpretaciones bastante destacables, sobre todo por parte de Paul Walter Hauser al que creo que deberían premiar por su interpretación de Larry Hall, el asesino en cuestión. Taron Egerton también hace un papel a la altura,

Además de tener calidad visual y narrativa los diálogos suman mucho a la hora de crear tensión, ambiente y drama, algunos podríamos considerarlos estremecedores.

La habilidad con la que profundizan en la psique del asesino nos invita a querer saber más, sobre cuáles son sus motivos, sus aspiraciones, si realmente cometió los asesinatos o no y lo más importante, dónde enterró los cuerpos para que Jimmy (Taron Egerton) enviado por el FBI a sonsacarle información, pueda tener una oportunidad de salir de la cárcel.

La investigación de la policía se hace interesante y aporta más información acerca de cómo Larry se comportaba con los demás antes de ingresar en prisión.

El Personaje de Jimmy es muy fácil empatizar con el, cae bien desde el principio aunque es el típico chulito pronto se da cuenta de la gravedad de su situación y empieza a trazar un plan psicológico que más bien parece algo improvisado pero que a su vez se puede notar que nada de lo que dice o hace con Larry es casual, se le ve que anda con pies de plomo en cada momento intentando hacerle "la psicológica" para que le confiese como si no quiere la cosa, su secreto mejor guardado.

Larry por otro lado es un personaje demencial, completamente imprevisible, parece una mosquita muerta pero a su vez es una bomba de relojería que puede explotar en cualquier momento.

Los problemas que va teniendo Jimmy en la cárcel no podrían considerarse notables, más bien es un malestar palpable que no le permite estar tranquilo pero tampoco es que le estén dando palizas todo el día, ni nada por el estilo, algo que eché algo más en falta, porque supuestamente esa cárcel es muy peligrosa pero luego tampoco es para tanto...

Pero al final toda esa atmósfera de misterio y mal rollo te deja un buen sabor de boca, con un desarrollo ágil de los acontecimientos, con buen ritmo y con una introspección argumental muy acertada sobre el pasado de Larry, justificando de alguna manera por qué es así.

La serie consigue tenerte pendiente y te invita a intentar deducir cuál puede ser la ubicación de los cuerpos de las pobres chicas que en paz descansen.

Para mi una serie notable por su tono adulto y la seriedad con la que trata un asunto además de por su montaje, actuaciones, B.S.O, etc.



Os cuento cosas que creo que podían haberse mejorado en la zona Spoiler:
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Hitch
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
2
6 de diciembre de 2021
68 de 112 usuarios han encontrado esta crítica útil
Quizás alguien se extrañe por el título de esta crítica pero básicamente es lo que me pareció, esta película es un anuncio de colonia muy largo con poca gracia, muy pretencioso y que le hace un flaco favor a la memoria de Diana de Gales, sinceramente es increíble la moda que ahí ahora de engrandecer a películas que son un auténtico somnífero.

La casa real tiene que estar súper contenta con esta producción, porque aquí nos pintan a Diana de Gales poco más o menos al borde de un brote psicótico, como si fuese la mala y ellos los pobrecitos que tuvieron una paciencia con la maleducada de ella que vamos... Pero no se ve nada de todas las buenas obras que hizo así como sí se ven en la película de 2013 titulada "Diana" y protagonizada por Naomi Watts, que por cierto, lo hace bastante mejor que Kristen Stewart, que si, aquí Kristen no lo hace mal, el tono de voz es el el correcto y los gestos en muchas ocasiones son bastante acertados pero creo que enfatiza demasiado en el como habla, hay momentos que parece un sargento japonés entre lo rápido y fuerte que se expresa.
Sinceramente de esta peli se salva la fotografía que no es mala, los interiores y el vestuario, el guión es una broma de mal gusto.
Parece que la movie dure tres horas y media y eso es porque no sucede prácticamente nada en ella, es un cúmulo de situaciones banales, metafóricas acompañadas de música discordante para causar incomodidad al espectador, pero realmente la película está más hueca y vacía que un balón de playa.
No creo que sea merecedora del título de "una de las mejores películas del año" yo vamos, no la considero tan siquiera ni una buena película.
Si estas navidades te la regalan puedes prenderla fuego el día de Nochevieja y lanzarla por la calle, seguro que explota porque es un auténtico petardo.

Lo dicho, un anuncio de colonia, y aquí dejo la prueba, no me tembló el pulso para hacer el anuncio con mis propias manos, que lo disfrutéis:

https://youtu.be/9iamCmUD_yY
Hitch
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
8 de mayo de 2022
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sinceramente pienso que la gente que dice que esto es un peliculón de Batman no se que película ha visto, o no se que concepto tienen del personaje, a ver, la película está bien dentro de lo que cabe, no me lo pasé mal viéndola, pero creo que no hay que dejarse engañar por el rollo que se trae tan oscuro con toques supuestamente realistas y por su esencia Noir, para empezar el vestuario, es bastante mejorable, lo segundo el guión tiene unas incongruencias que son demenciales en algunas partes, lo tercero no tiene un villano a la altura y eso que salen unos cuantos.

Este Batman es un suicida de cuidao, nunca tiene un plan, va a fuego, confía en que le salve el guionista y el traje antibalas, menos mal que no le apuntan a la cabeza porque si le dan con esta careta de cuero le revientan el melón, y por cierto, por mucho que lo digan, esto no es Seven ni nada que se le parezca demasiado, por mucho que llueva y por muy anaranjada que este la fotografía...

Aquí Batman no investiga, está sometido a un cúmulo de casuísticas que le hacen llegar hasta un desenlace en que gana porque es el protagonista, pero si realmente piensas la película, no sabe ni lo que es el arma homicida con el que riddler ataca por primera vez, porque va de detective y no tiene un procedimiento tenaz e infalible, está un poco bastante perdido.

Pero salvo numerosas cagadas Robert Pattinson defiende bien a Batman, la película no le deja desarrollar un buen Bruce Wayne porque prácticamente aquí no existe, es Batman pero sin traje, ¿Donde está el chulo Play Boy?

Zoë Kravitz me encanta de Catwoman pero el personaje está desaprovechado, pero lo dicho una elección de casting brutal, el Pingüino no aporta nada y da la risa aunque un maquillaje de la pomada gasta, las cosas como son, no ves a Farrel por ningún lado, encima le ponen al castellano la voz de Luis Posada que es la voz que suelen poner a Johnny Depp, Leonardo DiCaprio etc...

Falcone parece un Proxeneta más que un mafioso del crimen organizado y el Enigma de Paul Dano para mi gusto es deplorable, hay que mencionar que en V.O. mola algo más por la voz más tétrica que tiene pero en castellano suena ridículo, parece una parodia del Bane de Tom Hardy.

Pero bueno, la peli no es una mierda tampoco, son 3 horas de fotografía muy oscura pero buena eso sí, y de mucho Ave María sonando cada 10 minutos, con ostias como panes y con una trama un tanto simple pero en la que Batman no es capaz de llegar de tener perspicacia alguna a la hora de resolver los acertijos de Riddler, siempre va dos pasos por detrás, dando palos de ciego, siguiendo el juego de su oponente y sin investigar ni tirar del hilo para posicionarse por delante.

Tengo un podcast gamberro y divertido hablando más en profundidad sobre todas las cosas que no tienen mucho sentido, para echarnos unas risas básicamente, si os apetece aquí os lo dejo compañeros:


LA BUTACA MALDITA - (Disponible también en Spoty)

Episodio 14. THE BATMAN - REVIEW
iVoox:
https://go.ivoox.com/rf/86043205


Bueno os adelanto algo en la zona spoiler venga...
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Hitch
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
14 de enero de 2024
Sé el primero en valorar esta crítica
Después de leer la novela me puse de nuevo esta película y viéndola con perspectiva, realmente se basa aproximadamente en un veinte o treinta porciento del libro, es decir, toma prestadas las ideas principales pero en esencia es una historia completamente distinta o alternativa y aún así no quede disgustado, habiéndome gustado bastante el material original.

Podríamos decir que los cambios que le efectuaron hacen que el producto adquiera un perfil menos perverso, menos oscuro, menos depravado, menos sangriento, pero por otro lado nos obsequia con lo que creo que es un mejor final y más lógico, en la zona spoiler explicaré por qué.

Brittany Murphy que en paz descanse está sensacional en su papel, está actriz personalmente me encantaba, quizás sea la mejor elección de casting que tiene la película puesto a que es la que más se parece a su personaje según las descripciones del libro.

Creo que es una película notable, hay mucha gente que la crítica porque se hace larga y la verdad que... para nada. Tiene un ritmo más que adecuado, largas son las películas que hacen hoy en día, que las sobran de media unos cuarenta minutos, pero "Ni Una Palabra" creo que tiene una duración decuada para lo que cuenta.

Un thriller con alma, se nota el trazo del director en su fotografía, en su montaje en su forma de ser, quizás no sea el peliculón del siglo pero está muy por encima de la mayoría de producciones actuales de ahora que parece que salen todas del mismo molde, esta película al menos tiene su magia y ha envejecido muy bien.

No tengo muchas pegas salvo por alguna diferencia que se guarda con el libro que no se explica muy bien o qué simplemente deciden omitir y darlo por hecho. Pero por lo general creo que los cambios que le hicieron no fueron un desastre, es más, creo que fueron para bien, aunque sacrifiquen muchas situaciones, diálogos y formas de ser de los personajes para hacerlo todo más comercial.

Ahora en la zona spoiler os comento diferencias con el libro y demás
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Hitch
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4
19 de mayo de 2022
Sé el primero en valorar esta crítica
La vas viendo y las incongruencias son incontables, cualquiera que lo analice puede verlo, el problema principal es que no funciona como película de terror ni de acción ni de villanos aunque tenga un poco de todo.

El terror no asusta lo más mínimo, es aburrido y tedioso, la acción cuando empieza a ponerse interesante se corta para exponernos más secuencias de cómo hablan sus personajes huecos entre ellos, y Morbius no es para nada un tío al que podríamos considerar un villano, es un pobre hombre que intenta resarcirse de algo que no controla, algo así como podiamos ver en Venom, solo que Venom al menos nos da dosis de humor y si bien tampoco es una gran película, funciona más que ésta.

Tampoco funciona su historia de amor pues es prácticamente inexistente, todo se quedó a medias, en esta producción nada es contundente y para colmo en innumerables ocasiones notas que el film está muy recortado en postproducción.

Se nota un producto tan sin alma y prefabricado que no despierta ninguna emoción al espectador, lo deja frío, pero al menos no es un petardo infumable, es entretenida y aunque notas que es mala, la puedes ver sin morir de aburrimiento.
En definitiva, es muy mejorable en todos los aspectos.

Parece como que les dio miedo hacer una película más adulta del personaje.

Sinceramente creo que tienia que haber sido de para mayores de 18, si nos hubieran traído un Morbius más visceral donde viésemos ferocidad, cómo revienta a la gente empapándose de sangre las fauces y con una historia dramática mezclada con una buena historia de amor viendo su dolor por como se bate el duelo entre la bestia y la persona que lucha por volver a ser quien era, otra canción hubiese sonado, seguro que más bonita, pero han querido ser tan correctos y tan protocolarios que han metido la pata hasta el fondo.

Muchos dicen que esto es comparable al fracaso de Daredevil de Ben Affleck, yo pienso que Daredevil será mala y todo lo que tú quieras, pero al menos tiene alma, se nota que hay un estilo propio a la hora de dirigir y montar las escenas, pero aquí es todo confeccionado de una manera tan sistemática y artificial que cuesta creer que algo tan insípido haya obtenido luz verde por parte del estudio.

Una exanguinación al séptimo arte en toda regla que nos da un producto que no tiene nada de jugo en sus venas solo CGI a tope, diálogos inecesarios explicativos continuos y peleas confusas en las que no sabemos muy bien qué ocurre entre tanta estela de colorines.

Si ves Morbius hazlo por el simple morbo de ver el monstruo que es.
Hitch
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1 2 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow