Haz click aquí para copiar la URL
España España · Chiclana
Críticas de Manraiz
Críticas 2
Críticas ordenadas por utilidad
9
10 de junio de 2019
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película es para un 8 mínimo y la interpretación de Taron Egerton magnífica
Es una película que recomiendo ver en el cine, porque la música de la película es genial y llena casi todas las escenas, y eso en una sala preparada para el sonido se aprecia mejor
Por ser “políticamente incorrecta” por decirlo de alguna forma no va a ser ni tan taquillera como Bohemian R, con la que se la está comparando, ni tampoco va a aparecer en todos los horarios ni programas de tv, y eso creo que le va a merma en su éxito comercial, es lo que tiene la doble moralidad que se vive en estos tiempos. Por las escenas de droga y sexo, que a mí no me pareció para tanto, puede que no sea una película para niños menores de 16 como pone, pero a estos si se les permite que jueguen con video juegos atroces a mucha más temprana edad
Para todos los que amamos la música de los 80 y los 70 es una película para disfrutar a pesar de los dramas que expone, pues a través de las canciones “traducidas” todo se comprende y relativiza mejor
Elton John ha sido y es un gran artista, sobre todo en los escenarios, y eso es algo que es de agradecer y hacen que esta sea una historia ideal para ser contada en el cine, por esa fantasía, creatividad, explosión de colorido y vestimentas tan dispares
Es evidente que sus influencias tuvieron que ser más diversas de las que salen en la película con el disco de Elvis, y ese guiño a The Beatles , porque aunque sea un artista muy creativo en cuanto a música también tuvo la suerte de nacer en una buena época para la creatividad y para mostrar el talento
Ahora viendo esta película, le veo todo el sentido a ese video que podéis ver por internet de Lady Gaga frente a un piano con Elton John en otro en donde ambos tocan uno de sus temas, la complicidad es tremenda y la influencia de Elton en Lady Gaga y su performance es total
Manraiz
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3
23 de noviembre de 2020
Sé el primero en valorar esta crítica
Me parece un desperdicio de película, ya que el contar con actores como Keanu Reeves y Jena Malone, y no sacarles provecho debería ser un pecado para un director de cine. La verdad es que no entiendo como se han prestado a esta película teniendo los dos un prestigio, pues parece más una película de serie b.
Lo mejor de la película y lo único que salvaría sería la fotografía, y esos planos de fantasía con ese colorido fashion que inunda algunas escenas. Por contra el guión me ha parecido muy muy flojito y por eso no le puedo dar más de un 3, pues al final la película se hace tediosa y va a peor.
Puede intentar pasar por una película para gente cualificada que sabe ver el arte abstracto, pero para mí que he visto ya muchas cosas...a cualquier estudiante de arte dramático después de un fin de semana de lsd y otras drogas se le podía haber ocurrido algo parecido, creyendo que a tenido una idea genial y divina, solo porque ha incluido algunas rarezas para intentar ser diferente.
La película no tiene una trama que pueda captar al espectador, simplemente se van sumando secuencias relacionadas siempre con la importancia que le da a la belleza superficial para la cual lo es todo, al igual que para el mundo de la moda, pero después no profundiza para nada en lo que es la belleza y lo relativa que es a veces, ya que la belleza ha ido variando y no es la misma en una época que en otras y no digamos de un siglo a otro. Recuerdo que de niño la novia de Superman me parecía hasta guapa, en cambio la veo ahora y me parece una drogadicta con muy poca sensualidad o ninguna.
Según el director la belleza tiene nombre y apellidos, Jesse (Elle Fanning) y esa es la belleza que rige en el mundo, es la luz, el sol, la envidia de todas las mujeres, y contra eso no hay nada que objetar, que si bien la chica es bastante guapa, de cuerpo la he visto bastante mejores para mi gusto.
Siempre he pensado que la belleza superficial es cuestión de gustos, y que a la mayoría de los hombres no nos gusta el cuerpo de las típicas modelos que son demasiado delgadas porque estas carecen de curvas que las hagan más deseables. En cambio en la moda predomina sobre todo el gusto de los modistas, que en la mayoría de los casos (con todo mis respectos) son homosexuales y por tanto no les gusta las mujeres. Por tanto ven a las mujeres para que sirvan como maniquís para sus ropas y fantasías pero no la conciben a como luego la miramos los hombres que es con deseo.
Por tanto después de ver la película poco más que estás conclusiones puedo sacar, que la belleza en la moda es tan superficial como la esencia en si misma de esta película que poco tiene que ofrecer al cine, en todo caso para un documental.
Manraiz
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow