Haz click aquí para copiar la URL
España España · Huelva
Críticas de Paloma
1 2 >>
Críticas 8
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
5
16 de noviembre de 2008
7 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
He decidido hacer un crítica para los que quieran ver un poco de término medio, porque las que ya hay son un poco extremistas (notas del 8 al 1 dan que pensar). Como ya se explica en la ficha de qué va la serie, no me voy a detener con esos detalles y basaré mi crítica en pros y contras de lo que he visto en la serie.
Contras:

-Las actuaciones de todos en general pero las de Natalia (Daniela Costa), Paula (Olalla Escribano) y Gustavo (Ignasi Vidal) en particular...¿Qué les pasa? ¿Por qué hacen eso? ¿Por qué cada vez que cierro los ojos y habla Paula siento realmente que estoy en la radio? ¿Por qué Natalia habla con la boca torcida? ¿Por qué Gustavo...es así? No es por nada pero los personajes de estos dos últimos me parecen absurdos y teatreros.

- ¿No os habéis dado cuenta de que nadie trabaja realmente en esa empresa? Sí, están proponiendo constantemente ideas para campañas, pero nunca hacen una. Vale, eso se debe a que el malo de turno les jode...Pero, ¿por qué querría alguien que su empresa no consiguiera una campaña, fuera a la ruina y él acabara en la calle?

-La idea de la serie era original (bueno, no tanto porque es un remake), pero se la están cargando a base de situaciones que parecen sacadas de Ana y los siete o Los Serrano.

-A la misma hora existe la alternativa de ver "Entre Fantasmas"
Pros:

-Ya he dicho que la idea es original y creo que es la primera vez que no sé cómo va a acabar la serie; reconozcamos que algunas son tan evidentes que dan coraje. Pero en esta yo me pregunto ¿se quedará como Lola? ¿Volverá a ser Lalo? y si es así, ¿mantendrá su relación con Sergio? Admitamos que sería un giro curioso...

-Cada vez que veo los modelitos de Marina Gatell, no puedo evitar pensar en "Armas de mujer" y una frase que le dijo Harrison Ford a Melanie Griffith en esa película: "Es usted la primera mujer que veo esta noche que se viste como una mujer y no como una mujer cree que se vestiría un hombre si fuera una mujer". Y algo que te hace recordar una frase así, no puede ser tan malo.

-Es una alternativa a "Yo soy Be(a)" y "Hombres y Mujeres y yo qué sé"; no es la mejor, pero es una. Y oye, hasta que te vence el sueño de la siesta, no pierdes tantas neuronas como con las otras.

Así que no entiendo a qué vienen tan malas críticas. Vale, no es perfecta, eso es más que evidente, pero a esa hora de la tarde qué le vamos a pedir a las cadenas privadas ¿"House"? ¿"Cuéntame"? ¿CSI"? Pues no, porque para eso ya está el "prime time" de las 22:00 y mientras éstas llegan, apaga y vámonos
Paloma
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4
18 de octubre de 2007
69 de 93 usuarios han encontrado esta crítica útil
Para qué negarlo: la típica película para pasar la tarde si no tienes nada mejor que hacer. Ni más, ni menos. Si le quieres dar un poco más de emoción..no sé...pon el aire acondicionado a 12 grados para meterte en situación (que creo que es lo que hicieron en algunos cines).

Qué decir de esta película... pues que siempre que ves una de este estilo, como son por ejemplo "Indepence day", "Twister", "Armagedon", y otras así catastróficas, es que te quedas (paradójicamente) tranquilo. Sí, porque te das cuenta de que todas esas desgracias sólo les ocurren a los americanos: los extraterrestres sólo aterrizan y atacan los USA, los tornados sólo se concentran allí, los meteoritos (si caen) sólo destruyen ese país...pues eso, que te acuerdas de que tú estás en Europa y te quedas tan tranquilo.

Un pequeño comentario sobre una escena para todos aquellos que vayan a ver la peli (y para los que la han visto ya): si una ventisca llega con una temperatura de incluso 20 grados bajo cero, aunque se cierren las puertas del salón de la biblioteca, la vestisca sigue ahí y una puerta de madera que tiene 40 años no impide que la temperatura baje. Con esto quiero decir que no tiene lógica alguna que en un lado de la puerta la gente viva y al otro se queden congeladas.
Paloma
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3
9 de octubre de 2007
7 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Creo que puedo añadir poco que no se haya dicho ya por parte de otros usuarios aqui. aún así intentaré que alguien se ponga en el lugar donde yo estuve mientras veia la película en el cine con una amiga. Lo malo es que nos leimos el libro y cuando nos enteramos del estreno de la película dijimos "Psss...venga, por qué no." Y siempre es lo mismo, mira que no escarmentamos: cuando leemos un libro y estrenan una película de éste siempre pensamos inocentemente que sí, que esta vez (al igual que hicieron con El Señor de los Anillos) lo habrán adaptado bien. Pero claro...todo el mundo sabe como acaban esas historias de adaptaciones.

"Por qué no" Ahora casi me hace hace gracia. "Por qué no":

-Porque Saphira tardaba semanas en crecer y en la pelicula sólo necesitó un relampagazo "et voilà"
-Pues porque Arya era morena con los ojos verdes y en la peli no la veo por ninguna parte.
-Porque Eragón se pasó semanas viajando de un lugar de Alagaësia a otro con la misma camisa y en la peli sólo veo a un guapito de cara sacado de High School Musical con una impoluta vestimenta.
-Porque Alagaësia era Alagaësia no "Alageisa", que suena a "geisa" la verdad.
-Porque en el libro recuerdo que se mencionaba a unos pequeños personajes que también lucharon el la batalla.
-Porque Ángela era una vieja de metro cincuenta que estaba un poco ida, y en la peli sólo veo a una rubia de metro setenta...que también tiene pinta de estar un poco ida. Le eché imaginación y supuse que era Ángela 30 años atrás.
Después de un larguísimo etcétera sólo me queda añadir un último porqué:
-Porque Saphira tiene voz de telefonista de linea erótica. ¿Alguien sabe lo que es estar en el cine, rodeada de niños de no más de trece años, mientras escuchas a una dragona enorme tener un orgasmo (también enorme) mientras grita "Ya no puedo aguantar máaaaas"? En teoría ESTABA HERIDA. Pero el (pésimo) guión no consiguió reflejar ni eso.
Paloma
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3
6 de octubre de 2007
7 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Bien, si quieres saber cómo perder 90 minutos de tu vida y arrepentirte por ello después sigue estas sencillas instrucciones. Primero bajas al videoclub de tu calle y coges esta peli sin mirar nada de nada: no mires otras película que merezcan la pena y no mires el director o los actores de esta que has cogido. Después te vas a casa y la visionas. Sí, porque con una hija diferente haces eso: la visionas, no la disfrutas...aunque en algunos momentos lo que intentas más bien es digerirla.

Digerir que una tía de unos 25 años se hace pasar por una de 18 cuesta. Digerir que esa chica es la hija del Presidente de los EEUU también cuesta. Digerir que alguien se ha tragado su disfraz de tío (que está compuesto por una sudadera de hombre que le resalta el pecho y el culo y una gorra), cuesta mucho. Y CREER que esa chica no tiene amigos y es la primera vez que sale de casa también cuesta mucho.
Para más inri, cuando crees que la peli no puede ser más ñoña, típica y tonta, va y te sorprente. Y todo esto se lo tenemos que agradecer a (miras los créditos de la película) ¿¿Forets Whitaker?? Pues sí, en una tarde has perdido 2 euros (o más) y 90 minutos visionando una empalagosa película mientras repetías "No me creo que alguien pueda perseguir así por la calle a...las hijas de Bush, por ejemplo...¡si nadie las conoce!".
Paloma
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1
6 de octubre de 2007
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Aghs, qué asco tener la sensación de haber pagado por esta película...y eso que la vi "gratis". Aun así siento que me han estafado. ¿Cómo una película consigue eso? Pues ese es el..¿encanto?...bueno sí, "encanto" de Date Movie. Además ha conseguido que me atreva a firmar por primera vez que es con diferencia UNA DE LAS PEORES PELíCULAS QUE HE VISTO EN MI VIDA. Gracias, Date Movie.
No sé qué era peor: la dirección, el guión, los actores, los actores intentado interpretar el guión...Vamos a ver, el director (y esto lo digo sin mala intención): cuando metes en una película 27 parodias de otras películas y no consigues hacer ni un sólo chiste o gag gracioso, ¿no crees que deberías replantearte no estrenar la película?
Paloma
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1 2 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow