Haz click aquí para copiar la URL
España España · a coruña
Críticas de javicc98
Críticas 1
Críticas ordenadas por utilidad
10
4 de julio de 2019
6 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hasta el día de hoy ya he ido a ver "Rocketman" al cine dos veces. La primera vez fui porque me llamaba la atención el trailer y porque parecía ser el mismo tipo de película que "Bohemian Rhapsody", pero me equivocaba y mucho. Cuando fui a ver "Bohemian..." no sabia gran cosa sobre Queen y Freddie Mercury (solo me sonaban alguna de sus canciones y sabía la causa de la muerte de Freddie, pero hasta ahí), pero es que en el caso de elton john me sonaba el nombre. Ni canciones, ni datos históricos ni nada.

Pues bien, fui al preestreno y la primera media hora no me encajaba demasiado, pues el ritmo era muy rápido y con una canción tras otra. Pero después al ir cogiendo ritmo a mi ya me tenía completamente ganado. Parte de la culpa de esto la tiene Taron Egerton, pues en ningún momento se ve una imitación a, en este caso, elton, por el cual ya me veo frustrándome por el Óscar que no va a ganar pero debería.

Fletcher, el director, quien se encargó de terminar Bohemian Rhapsody a causa de los casos de abuso contra Singer, aborda en este caso la historia desde un principio mucho anterior en la vida al cantante del que lo hacía Singer en bohemian. Y eso es una cosa muy muy importante desde mi punto de vista para llegar a entender de verdad la forma de ser y de actuar de adulto, porque nos ayuda a empatizar con él y a creernos mas el personaje. Sabemos de donde viene y entendemos las dificultades y hasta dónde quiere ir.

Retomando lo anterior, es una película totalmente distinta a bohemian. La película que protagoniza Rami Malek es una película que a medida que te va contando la historia de un grupo(y su vocalista principal), te introduce en sus canciones y en sus conciertos. En Rocketman pasa totalmente lo contrario. A partir de las canciones del artista y de vez en cuando hasta su proceso de creación, te va contando su historia, lo que la hace una película más al estilo musical puro. Y esta historia es mucho mas dinámica, mucho mas visual(el vestuario y el maquillaje es mas exagerado, mas colorido que en bohemian)y mucho mas compleja argumentalmente. Si bien en Bohemian pasan de puntillas sobre los temas delicados como podían ser las relaciones privadas del cantante o su enfermedad, en rocketman te lo cuentan sin pelos en la lengua. Básicamente sientes que te dicen: "Esto es lo que hay y tenemos que contarlo tal y como fue, aunque nos desviemos de lo políticamente correcto", lo que yo agradecí enormemente.

Es una película sobre un hombre y su música,tanto con sus luces como con sus sombras, contada a través de las canciones de éste. Lo que lo hace totalmente diferente a la película de Queen, por lo que toda comparación me parece absurda. Sin duda es de lo mejor del año.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
javicc98
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow