You must be a loged user to know your affinity with balles
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

7,8
117.007
10
14 de mayo de 2007
14 de mayo de 2007
3 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Resulta increíble pensar como pudo una productora llevar a cabo un proyecto tan ambiguo y arriesgado como 2001: Una odisea del espacio. Probablemente si este film hubiese sido producido hoy en día, habría sido catalogado de independiente y seria difícil visionarla en una sala de cine. Quizás Kubrick explicara la película a los directivos de la MGM o quizás no. Yo la vi por primera vez sin que nadie me la explicara, y las sensaciones que experimenté probablemente no las hubiera sentido de saber qué iba a contemplar.
La particularidad de este film la hace merecedora de un género aparte; esa forma de narrar una historia tan brillante, a través de una sucesión de imágenes acompañadas por una brillante banda sonora que adereza la formula perfecta. La forma en la que Kubrick imagino el universo en esta película hace que podamos sentir de verdad la infinidad del universo, que semeja un elemento más dentro de la historia, un espacio profundo, espeluznante, intrigante.
El desplazamiento de las naves espaciales que surcan el espacio parece un acompasado ballet, y sus movimientos gráciles, pese a su enormidad y colosal envergadura, todo ello gracias al El Danubio Azul que parece haber sido compuesto para la película.
La supercomputadora HAL, resulta ser el personaje mas humano de la película, con todo lo negativo que ello conlleva.
También es destacable la forma tan verídica de tratar una historia tan ficticia como cualquier otra película del género, jugando entre los conceptos ciencia y ficción.
En fin una película excepcional, que realmente fue innovadora en el género y que marco un antes y un después en la forma de narrar historias mediante emociones y sensaciones que son impulsadas por el perfecto ballet entre imágenes y música.
La particularidad de este film la hace merecedora de un género aparte; esa forma de narrar una historia tan brillante, a través de una sucesión de imágenes acompañadas por una brillante banda sonora que adereza la formula perfecta. La forma en la que Kubrick imagino el universo en esta película hace que podamos sentir de verdad la infinidad del universo, que semeja un elemento más dentro de la historia, un espacio profundo, espeluznante, intrigante.
El desplazamiento de las naves espaciales que surcan el espacio parece un acompasado ballet, y sus movimientos gráciles, pese a su enormidad y colosal envergadura, todo ello gracias al El Danubio Azul que parece haber sido compuesto para la película.
La supercomputadora HAL, resulta ser el personaje mas humano de la película, con todo lo negativo que ello conlleva.
También es destacable la forma tan verídica de tratar una historia tan ficticia como cualquier otra película del género, jugando entre los conceptos ciencia y ficción.
En fin una película excepcional, que realmente fue innovadora en el género y que marco un antes y un después en la forma de narrar historias mediante emociones y sensaciones que son impulsadas por el perfecto ballet entre imágenes y música.
Más sobre balles
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here