Haz click aquí para copiar la URL
España España · Madrid
Críticas de BeaOscar
1 2 3 4 >>
Críticas 20
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
9
10 de marzo de 2009
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Y mira que yo no suelo ser de los que 'todo lo que haga X persona me gusta porque soy seguidor suyo', ya que me parece un argumento insípido y un tanto groupi. Pero es que realmente, película que hace, protagoniza o dirige Clint Eastwood, y película que llega a emocionar a uno. Otra gran historia de éste viejo rockero (por cierto, se le notan ya mucho los años, sobre todo a la hora de andar y tal..) y ya van...unas cuantas.

La película tiene muuchos puntos que te marcan y hace que sea una película super entretenida. Mezcla lo divertido, lo sarcástico, lo malo de una persona o del cambio que ha habido en la sociedad...mezcla tantas cosas que aún te deja con ganas de más. La historia es una historia bien llevada, al principio muy tranquila para que después se desarrolle como ha de hacerse.

Lo peor de la película es el doblaje. Al principio tenía pensado verla en VO, pero desistí porque confiaba en los grandes doblajes que ha habido siempre en España, pero en esta película, sinceramente lo han hecho fatal, pero fatal fatal, por lo que es un aliciente para verla en VO a ver si me quita esa espina que tengo clavada desde anoche.
El único doblaje bueno es el del propio Clint, el resto, malísimos. Es por eso que no le doy un 10 y se lleva un 9. Creo que estas cosas las deben de cuidar igual que se cuida la música, el decorado....

Película super recomendada.
BeaOscar
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
27 de febrero de 2009
6 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ya he perdido la cuenta de las veces que he visto esta película... cuántas veces me habré visto con una sonrisa en la cara atenta ante la historia que se nos cuenta.

La historia no podría ser más típica: chico conoce a chica, chico y chica se enamoran pero chica está comprometida con un malvado (decisión tomada en casi todas las ocasiones por la figura paterna de la enamorada); entonces, qué tiene de especial Mouline Rouge? Qué la ha convertido en una de esas comedias/musicales románticas que no se olvidan?
En primer lugar están los actores, fantásticos todos ellos con una Nicole Kidman en sus mejores días y un Ewan Mcgregor increible como siempre. La química entre ambos hace mucho más creible la historia y nos involucra de lleno en la cinta.
Los personajes: Satine, una mujer "devora-hombres" que hará lo que sea necesario para encontrar un hombre adinerado que les saque (a ella y su padre) de la situación en la que se encuentran y Christian, sensible e inocente con una fuerte creencia en el amor con mayúsculas.
También hay que destacar, cómo no, los decorados, vestuarios.. típicos de cabarets parísinos,llenos de glamour y colorido.
El ritmo de la película, con escenas en cámara rápida y movimientos electrizantes que, personalmente, me encantaron
Y por supuesto, la música. Esa banda sonora muy bien interpretada por los actores protagonistas y que se queda grabada en la mente de cualquiera que haya visto la cinta..cabe destacar versiones de grandes canciones como "Your song" o un pupurrí con canciones de, entre otros, U2 (con adaptaciones más que decentes).

Se trata de una película dinámica en la que destaca más la manera de contarla que la historia en sí (que puede resultar muy previsible). Recomendada a los amantes de las películas románticas y musicales
BeaOscar
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
16 de febrero de 2009
1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Después de un tiempo dándole largas, decidí ver esta película de la cual únicamente había escuchado cosas positivas..buena decisión sin duda.

Nos encontramos ante una película que desprende magia. Mucho más allá de la historia de amor que se cuenta, nos empapamos de la historia de la joven, ingenua y divertida Amélie que nos va descubriendo su mundo a través de sus propias experiencias siempre con un toque de humor inteligente y adictivo.
Amélie entrelaza diferentes historias (historias de vecinos, compañeros de trabajo, padre..y por supuesto su propia historia de amor) con un ritmo encantador que no deja indeferente y todo ello como digo, con un tono casi de cuento de hadas.

En seguida se siente simpatia por la protagonista que, a pesar de su ingenuidad, tiene muy claro lo que quiere y no para hasta conseguirlo utilizando todo lo que está a su alcance para lograrlo.
No es una película empalagosa en absoluto, la historia de amor es divertida con momentos de "tensión" mientras esperamos que los dos protagonistas acaben juntos..no es así como debe ser en cualquier comedia romántica? Si no fuese por la fantástica forma de tratar la historia, la manera dulce y simpática de contar las diferentes situaciones, seguramente nos encontraríamos ante una película del montón, pero no; es un largometraje que te engancha y no puedes evitar involucrarte en el mismo.

Durante gran parte de la película me encontré con una sonrisa en los labios, imposible evitarlo ante tanta dulzura y belleza que se desprende de la cinta. Una película más que recomendable,y que hará disfrutar a todo el mundo.

Cabe destacar el guión, la ambientación y la actuación de todos los actores.
BeaOscar
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10
8 de febrero de 2009
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Nos encontramos ante una de esas películas que no dejan indiferente a nadie.

Una pelicula llena de emoción, que encoge el corazón y al mismo tiempo nos sonsaca una sonrisa ante el optimismo del protagonista.
Porque si por algo destaca "La vida es bella" es por tratar un tema tan duro como el holocausto de una manera sensible y dura pero al mismo
tiempo de una forma inocente a través de los ojos de un niño.

Lo primero que pensé al acabar la película es que en una situación tan horripilante, como la ocurrida en aquellos años, me hubiese gustado
actuar de una manera tan positiva, amando la vida por encima de todo. Y a pesar de saber que es imposible, que en un caso así ver el lado positivo
no es factible, Roberto Benigni nos transporta, nos llena con sus bromas, con sus intentos de hacer la etapa mucho menos terrible para su hijo y
consigue que veamos ese otro lado lleno de color ante la situación más gris y triste a la que una vida humana se puede enfrentar.

Los toques de humor son inteligentes y dulces, y a pesar de lo que se pudiese pensar, en ningún momento se falta el respeto a los que sufrieron
aquella pesadilla sino que intenta mostrarla con toques llenos de la magia lógica en un niño, ese niño al que intenta alejar de la barbarie a base de cuentos,
juegos y fábulas.

No se trata de una película que refleje fielmente el holocausto, ni lo intenta (para eso ya tenemos otras películas como magnífica "La lista de Schindler") sino
que trata de iluminar la oscuridad con la cara más amable posible ante el horror.

La banda sonora es sensacional, los planos y escenas te transportan y te encuentras sonriendo ante la pantalla o con los ojos inundados de lágrimas de un momento
a otro llevados por la genial interpretación de todos los actores del reparto.

En definitiva, nos encontramos ante una obra maestra, ese tipo de películas que después de ver te quedas sentado recapacitando sobre lo visto y que recuerdas años
después como una experiencia digna de ver.
BeaOscar
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10
8 de febrero de 2009
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Nunca habría pensado que yo daría un 10 a un tipo de película así. La verdad es que no se le puede dar otra nota, es sencillamente espectacular la obra maestra que el señor David Fincher ha creado. Como son de espectaculares los papeles que hacen Cate Blanchett y, sobre todo, Brad Pitt.

Me comentaron que estaba nominada para 13 Óscars y la verdad es que aluciné un poco. Muy buena película ha de ser para que la den tal honor a poder ganar tan prestigiados galardones. Pero cierto es que una vez vista, una vez saboreada la película se merece cuanto menos (no hablo ya de que los gane o no) las nominaciones. Los escenarios en los que se cuenta la historia (diferentes y variados, hay que tener en cuenta que van pasando los años...) son perfectos, la banda sonora, buenísima, siempre con ese toque romántico envolvente que no te deja irte nunca de la película. Los actores, idoneos, buenos repartos tanto en actores principales como en secundarios. Las historias que se dan dentro de una historia principal, sencillamente buenísimos. Todo esto hace que su duración (en prencipio pensaba que bastante larga) no fuese NUNCA un impedimento para seguir la película, es más, creo que la duración es la idonea para que esta historia se cuente como ha de hacerse, de una forma correcta y sin tirones raros (sea omitiendo datos o alargando escenas no muy importantes).

No suelo ser una persona que llore con películas ni que se ponga a pensar sobre las mismas, pero esta me llegó bastante, no lloré, pero a punto estuve. La historia que te transmite es digna para cogerla, trocearla y degustarla a tu antojo, sabiendo valorar las cosas importantes que cada uno tenemos a lo largo de nuestra vida.

Por favor, todo el que le guste el buen cine, que se pase por taquilla para que, con tiempo, nos sigan haciendo gozar con este tipo de filmes. Peliculón, con mayúsculas.

Saludos.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
BeaOscar
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1 2 3 4 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow