Haz click aquí para copiar la URL
España España · Barcelona
Críticas de Alberto
<< 1 7 8 9 10 12 >>
Críticas 59
Críticas ordenadas por utilidad
6
1 de enero de 2014
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
El presente texto tiene como intención, dar a conocer mi opinión sobre la presente película y también dar más detalles sobre esta a las personas que deseen verla.
180° es una película coral, que cuenta la historia de distintos personajes en la ciudad de Zurich. Si bien la película narra las historias de distintos personajes (algunos poco relacionados entre sí), muchas de estas están conectadas.
Tal como lo indica el título de esta crítica, en estas historias los personajes transitan entre el dolor, la perdida y la redención. Ya que distintos sucesos trágicos a largo la película, llevarán a estos personajes hacia estos sentimientos.
Por la diversidad de estos personajes, la película también muestra un lado de la sociedad suiza, desde los jóvenes de escuela, el hombre de oficina, el profesor de escuela y los inmigrantes turcos.
180° es un tele film que intenta ser efectivo en su guión, sin embargo algunas de sus historias no llegan ser del todo redondas. Sin embargo es entretenida y fácil de ver.

Puntuación (6.1/10)
Alberto
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
27 de diciembre de 2007
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Para comenzar, no soy un fanático de Rocky, y sus películas no me llamaron tanta la atención en mi infancia. A tal punto de que vi esta película porque se presentaba en un viaje de 8 horas que tenia en estos días. Aun así, la película me pareció muy aceptable logrando ser un buen cierre a una historia que es muy conocida en el cine.

En mi punto de vista, el filme esta dividido en dos partes, una introductoria en donde muestran al personaje tal como es y como es vida actualmente, pero para que los aficionados no se olviden, que él es Rocky Balboa, lanzan varios clichés, fragmentos, o menciones a las anteriores películas. Con todo esto la película naufragaba en varios aspectos, y con un Stallone que no esta precisamente en la cumbre de su carrera, a la ocasión perfecta para comenzar a catalogarla, de una de las peores películas que uno pudo haber visionado.

Hasta que llega la segunda parte, que se abre con el inmortal tema de la primera entrega, y que deja a los fanáticos y a los que no lo son, con la piel de gallina. De ahí la emoción continua con la gran pelea, que termina siendo muy bien cuidada, por los editores de sonido y de imágenes.


Finalmente el resultado es demoledor, con un final contundente, que hace a uno olvidar los primeros minutos del filme. Repito yo no soy fanático de la saga y en mi infancia los filmes de Rocky me tenían sin cuidado, pero con este final solo puedo decir. Gracias Rocky y hasta siempre.
Alberto
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
14 de agosto de 2007
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Habana Blues, es una historia interesante, puesto que nos muestra el lado musical de Cuba con sus distintos matices.

Los personajes principales, quizá, a mi punto de vista, necesitaron pulirse un poco, así como la historia, que no deja de ser melancólica y desgarradora. Obviamente todo esto acompañado con una correcta banda sonora con muy buenos temas que ayudan el seguimiento de la cinta.

Desafortunadamente, existieron varios baches en el film, que no terminaron de consolidarlo.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Alberto
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10
24 de septiembre de 2007
5 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Después de mucho esfuerzo pude conseguir el último film de David Lynch, Inland Empire. Quizá la disfruté más por todo el esfuerzo que me costó conseguirla o será que simple y sencillamente es una película que te mueve todas las emociones y te lleva a una aventura visual, y sonora muy especial.

Quizá incomprendida, por ello su bajo puntaje promedio, pero muy impactante desde los primeros minutos, tu sabes que Lynch te va a mostrar todo su repertorio en mas de 2 horas y media de película, en donde se ve reflejada toda la experiencia del director, que te hace revivir varios momentos de sus producciones anteriores: Mulholland Drive, Terciopelo Azul, Carretera Perdida, Twin Peaks, The Rabbits(corto de 10 minutos para internet).

Todo ese cúmulo de sensaciones, unidas a la total incertidumbre a la que te llevara la protagonista, hacen de esta película, una de las mas impactantes emotivas jamás hechas en el cine.

Un gran aplauso para el gran David Lynch, que nos demostró que es uno de los pocos genios vivos de nuestros tiempos.

PD: Quizá esta crítica quede perdida en el gran numero de textos presentes para este film, pero para los que lograron leer mi texto y no son tan fanáticos de Lynch, denle una oportunidad, no vean sus películas como otra de las innumerables producciones comerciales existentes hoy en día; para lograr disfrutar de su cine tienen que dejarse adentrar en la película, no le busquen una lógica a esta hasta que termine, solo déjense sumergir en el increíble mundo de este hombre. Un mundo con muchos matices y con un gran sentimiento.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Alberto
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1
8 de diciembre de 2007
3 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Como es cuando una película es mala, que a los cinco minutos te das cuenta que es una película que definitivamente no vas a disfrutar, y por el contrario vas a repudiar por el resto de tu vida. Entiendo que hay huelgas de guionistas en Hollywod, pero el efecto no debía llegar a Corea, que en la mayoría de las veces nos ofrecía producciones notables, pero esta ves cayó en un paupérrimo nivel.

Lanzo mi queja al paupérrimo nivel que muestran las historias que involucran dragones, una criatura tan conocida de la mitología asiática y medieval, fue muy maltratada en la gran parte de la historia del cine, con historias tan malas como esta que lo único que provocan es repulsión a las historias que involucran estas criaturas.

Mi conclusión final es:

La película es mala, muy mala, terriblemente mala, escalofriantemente horrible, volitivamente producida y asquerosamente rodada.

Puntaje: 0.5
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Alberto
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 7 8 9 10 12 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow