Haz click aquí para copiar la URL
España España · Murcia
Críticas de Lord Ty
<< 1 3 4 5 6 8 >>
Críticas 39
Críticas ordenadas por utilidad
6
28 de junio de 2011
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Parece que James Wan se va a convertir en el referente contemporáneo del cine de terror (ojo, lo que no quiere decir que sea de calidad). Y, la verdad, podría haber sido peor, con algunos detalles bastante interesantes, aunque de terror tenga bastante poco.

Y si hay algo de "Insidious" que pueda hablar (a mi juicio) a favor de verla, es el uso y desuso inteligente de los tópicos del cine de terror, huyendo de los que más pueden cansar y recuperando aquellos que levantaban del asiento a los espectadores allá por los setenta.

En definitiva, si usted, querido lector, es asiduo del cine de terror y espera una obra maestra, se llevará una auténtica decepción. Pero si lo único que quiere es desconectar con una película de sustos decente, adelante, es toda suya.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Lord Ty
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
31 de marzo de 2012
3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Puede que la fase estilística que comienza [Rec]3 sea el paso necesario y lógico en la saga de terror español. Y ése paso es llegar a la serie B, o en este caso, serie Z.

Si bien al comienzo de la película todo sigue las pautas generales marcadas por la primera entrega, a partir de la mitad el estilo cambia radicalmente, dando paso a un espectáculo del gore y del surrealismo más absurdo que uno esperaría encontrar en el mismísimo Robert Rodríguez.

Tras el estruendoso fracaso de la segunda parte, veo necesario aclarar que la reinvención estilística que Paco Plaza ha dado a la tercera entregaacaba siendo más que efectivo, habiendo perdido totalmente la frescura que la primera película de [Rec] nos ofreció.

Un par de sustos bien dados, sangre, gore, motosierras y muchas risas. Si el espectador potencial espera ver eso, se encontrará con una más que aceptable película para pasar el rato.
Lord Ty
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
9 de agosto de 2011
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Acertado blockbuster e intenso desarrollo de una trama que creíamos más que trillada (sobre todo, tras el impresentable fracaso de Tim Burton), reinventándose con éxito y haciendo uso de una tecnología visual que poco innova pero muy bien usada.

Altamente recomendable, sobre todo para aquellos que fuimos a ver la versión del 2000 esperando reencontrarnos con el clásico de Charlton Heston, definitivamente un seguro de entretenimiento y saber hacer.

Y no querría terminar sin antes mencionar el grandísimo papel del desconocido (por su rostro) Andy Serkis, y de llamar la atención de los espectadores potenciales hacia los numerosos guiños durante el metraje.
Lord Ty
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
29 de enero de 2012
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
"Los Descendientes" es una buena película. Una película de esfuerzos personales, de situaciones surrealistas (¿y qué es la vida sino una sucesión de surrealismos entremezclados con la cotidianidad?), de dolor y de perdón. George Clooney se bebe él solo la película, y lo hubiera hecho a solas de no haber tenido a su lado a una genial promesa interpretativa como Shailene Woodley. Quizá el doblaje (que cada vez va a peor) hace perder a la película un poco de seriedad.

Aun así, la película traslada al espectador a través de las maravillosas islas de Hawaii para que Clooney nos deleite con una interpretación bestial y con una historia perfectamente construida. Al final, tras el duro viaje repleto de playas y hoteles, el guión y la puesta en escena consigue lanzar un dardo lacrimógeno al corazón del espectador. Y es de mérito que un filme haga reír y llorar.

Una gran película, si bien no soy fan de este tipo de melodramas, y no me acaba de llegar como a cualquier otro podría. Entiendo que guste, y es verdad que es buena, pero no entiendo toda la parafernalia que se ha montado a su alrededor. Es una película buena, pero dudo que se la recuerde de unos años hacia adelante.

Como tantas otras.
Lord Ty
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
16 de diciembre de 2011
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
La principal recomendación que hago con respecto a ésta película es verla sin pensar mucho. La estructura de la historia está sujeta en un muy débil equilibrio en el que parece que Tarantino no ha sabido muy bien si enfocar la historia por un lado o por el otro (sin spoilers), y eso afecta directamente al esquema completo del argumento, que pierde fuelle por los cuatro costados.

Sin embargo, y es un gran "sin embargo", y aunque la historia haya quedado en un segundo plano (cosa que me ha hecho bajarle de un "9" a un "8" la segunda vez que la he visto), lo compensa con varias escenas ya míticas en la historia del cine y una creación de personajes (destacando sobre todos ellos con aura celestial el Coronel Hans Landa) totalmente brillante, amén de la tensión que crea (la escena del bar, que como sabemos cómo se las gasta el amigo Quentin, hay una tensión que se puede tocar) y del tono general desenfadado de la película.

Quizá si se hubiera prestado más atención a la coherencia interna de la historia, los Malditos Bastardos podrían haber llegado al nivel de maestría de "Reservoir Dogs" o "Pulp Fiction", pero aun así me lo pasé como un auténtico enano, y al final, eso es lo que cuenta.
Lord Ty
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 3 4 5 6 8 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow