Haz click aquí para copiar la URL
España España · Barcelona
Críticas de LordTomahawk
<< 1 2 3 4 5 8 >>
Críticas 36
Críticas ordenadas por utilidad
9
13 de agosto de 2012
3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película dura, muy dura, llena de desesperanza y dolor. Te deja una sensación de vacío interior muy profunda.

La película está plagada de simbolismos. El principio, es un claro indicador de lo que nos depara la película: la opresión y sensación de encarcelamiento que vive Mouchette. Ella vive rodeada de tristeza y penurias (padres borracho, madre moribunda...), en el pueblo es tratada como una paria, una apestada.

Pero ella trata de rebelarse, odia a todo el mundo y lo demuestra con sus actos y miradas. Un suceso la hará ver que nada tiene ya solución y que quizás la única solución a todo eso sea la resignación.
LordTomahawk
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
2 de agosto de 2012
3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sinceramente, no sabría cómo criticar esta película.

Básicamente os diré que es la más floja de todas las que ha dirigido Kevin Smith (sí, es peor que Jersey Girl: al menos esa daba lo que prometía). Aún así sigue teniendo ese "no se qué" que por mi parte hace que las disfrute.

Bruce Willis está correcto, sin ser el mejor papel de su carrera ni de lejos cumple con el expediente y nos regala algún que otro momento gracioso. Por su parte Tracy Morgan arrastra demasiado el típico rol de "negro", con su jerga y sus típicos chistes... Mención aparte para Seann William Scott, seguramente lo mejor de la película y cuya aparición suponen los mejores minutos del film.

Kevin Smith flojea mucho en el guión, con situaciones ya muy vistas en el cine (salvo alguna escena graciosa) y se le nota falto de chispa... aún así, sigue siendo un producto suyo, fácilmente reconocible y que para los fans más acérrimos seguira siendo algo potable.
LordTomahawk
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
10 de agosto de 2012
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Fabulosa.

Eso es lo primero que me viene a la mente cuando hablo de esta película de David Fincher: un canto agridulce a la vida, desde el punto de vista de la muerte. De cómo dejamos a veces escapar oportunidades, pero sin embargo se nos abren otras muchas. De que todo tiene un principio y un final, pero que lo importante es el trayecto.

Apoyado en una soberbia y técnicamente perfecta realización, con planos que parecen trabajados hasta la saciedad, Fincher nos habla de la soledad vista como la única y verdadera compañía de la que disfrutamos los seres humanos desde que nacemos hasta que morimos. La gente viene y va, amigos y familiares, pero lo que nunca cambia es que a quien tenemos frente al espejo somos nosotros mismos. No importa si somos altos, bajos, gordos, flacos, viejos o niños: somos nosotros, la misma persona toda la vida.

Un Brad Pitt SOBERBIO emociona en casi cada aparición en pantalla, acompañado de Cate Blanchett (preciosa toda la película por cierto) quien hace seguramente uno de los mejores personajes de la carrera. Ambos logran una química perfecta, una historia de amor que nos regala una enseñanza: todo tiene su tiempo, lo importante es saber disfrutarlo cuando nos llega.

Y eso es lo que he hecho con esta película.
LordTomahawk
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4
18 de agosto de 2016
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película de ciencia ficción espacial del corte de los últimos estrenos acaecidos en la cartelera, con un intento por parte del director de diferenciarse de las otras a través de las imágenes oníricas de un espacio multicolor. El corte intimista de la trama convierte el devenir de la misma en algo demasiado lento y en ocasiones aburrido; sin duda así debe ser la vida de un astronauta, pero es una fórmula fallida para el cine.

Mark Strong cumple con lo que le piden y aguanta como puede el peso de un guión que falla por varios frentes.
LordTomahawk
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
12 de abril de 2013
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿Se puede ser feliz al vislumbrar el final del camino? Según Mike Mills sí.

Tras la muerte de su padre, Oliver conoce a la impredecible e irreverente Anna. Mientras tanto acuden a su mente recuerdos de su padre, un hombre que con 75 años y más de cuarenta de matrimonio decidió finalmente salir del armario. Oliver se esfuerza por amar a Anna con la valentía y el sentido del humor que él le enseñó.

Con esta premisa nos encontramos ante una premisa que si bien es sencilla, en su trasfondo esconde muchas de las preguntas que toda persona nos hacemos alguna vez en nuestra vida. A través del personajes de Oliver -interpretado por un magistral Ewan McGregor- el director se basa en algunos aspectos autobiográficos para construir una película que rinde culto a los recuerdos y a la liberación. Pero no la sexual, como lleva a engaño una parte de la trama, si no de la de los prejuicios y miedos que el paso del tiempo nos da; una liberación del influjo perverso que a veces tiene el pasado y sus recuerdos, que no nos dejan avanzar.

Ese aire intimista que impregna todo el metraje, la introspección personal que experimenta Oliver, incapaz de afrontar un futuro incierto y aferrándose a los recuerdos con fuerza, son elementos que hacen de Begginers una película que engancha. Esa sensación de “no pasa nada espectacular” es precisamente dónde radica lo mejor del film; al fin y al cabo, la vida la mayoría de veces puede resultar anodina. Esta sensación queda reforzada por el montaje del director, que mezcla pasado y presente de manera aleatoria. Como la vida misma, en la que se nos mezclan los recuerdos, los miedos y sin poder dejar de estar atentos al presente.

El trabajo de los actores es sencillamente genial. McGregor logra uno de sus mejores papeles dando vida al taciturno e introspectivo Oliver, una persona que tras ese muro de aparente indiferencia esconde un miedo terrible al futuro. Tampoco se queda atrás Mélanie Laurent -Anna-, quien sabe dotar a su caracterización el toque justo de fragilidad, independencia, locura y misterio; todo a la vez. Pero si alguien merece todos los honores de este film, ese es sin duda Christopher Plummer, apoteósico todos y cada uno de los minutos que aparece en pantalla: no es por tanto descubrir que en 2010 se llevó la triple corona por esta película: Oscar, Globo de Oro y BAFTA. Impresionante. Y es que Plummer encarna a la perfección el redescubrimiento de la vida más allá de los 70 años; más allá del motivo, es un canto a no desfallecer nunca, se tengan los años que se tengan. Siempre se está a tiempo de seguir aprendiendo.

Beginners no pasará a la historia del séptimo arte, pero sin duda es una muy buena película independiente que sin duda gustará, emocionará y dejará con una sonrisa en los labios a todos los que hayan querido a alguien más allá de cualquier atisbo de sensatez.
LordTomahawk
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5 8 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow