Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de Xermancio
<< 1 3 4 5 10 33 >>
Críticas 163
Críticas ordenadas por utilidad
3
13 de febrero de 2016
10 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
Iba con las expectativas muy altas, pues había sido una película muy exitosa y había visto opiniones muy elevadas sobre este film, y al final resultó ser una enorme decepción. Es cierto que tiene cierta originalidad, pero por dentro, está vacía, pues es la típica película romántica muy empalagosa, pero como ya he mencionado, le han dado algunos toques modernos para que se camufle. Además, Leticia Dolera no me convence ni como actriz ni como directora, más bien, en los dos apartados, hace un trabajo bastante deprimente. Y para colmo, la trama da un giro misterioso cuando va por la mitad de la peli, que hace que la película se vaya a lo lacrimógeno, y muchas preguntas quedan en el aire. En fin, puede que a ti te guste, pero a mí me aburrió soberanamente. Para verla una vez y ninguna más...
Xermancio
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1
4 de junio de 2016
7 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tenía muchas ganas de ver esta película, ya que además de que los críticos profesionales la catalogaban como la octava maravilla del mundo, en Filmaffinity tampoco discrepaban acerca de esto. Y qué decir ante semejante cosa... Todo mi gozo en lo más profundo de un pozo.

"La bruja" es una de las películas más aburridas, insoportables, insufribles y graciosas sin proponérselo de la historia. Jope, es que he salido enfadado después de semejante timo. En primer lugar, la bruja esa del título que yo sepa, sólo aparece alrededor de tres veces. Una estafa hasta en su nombre. Después, el "terror tan pertubador e inquietante" que mencionan muchos, no lo he visto, porque esta basura no da MIEDO, porque básicamente no pasa absolutamente nada durante su metraje, lo único que vemos es a una familia de devotos haciendo los labores típicos de aquella época. No te esperes nada más, la única parte con algo más de acción es la final, o sea, los 15 últimos minutos, que dicho sea de paso, son penosos. Durante el visionado del engendro en cuestión se salieron alrededor de 20 personas, pobrecitos, les entiendo, yo también estaba al borde de dejar la sala. Y al acabar esta, además de varios alivios, no se escucharon unos muy bonitos comentarios. Ah, y algo que muchos destacan del film, es su final. Lo único que puedo decir ante esto es ja ja ja, porque hacía tiempo que no veía un final tan horroroso en una película, es que la última escena lo único que puedes hacer es reírte ante semejante disparate. En conclusión, ni se te ocurra ver este horrible bodrio, ni pagar por ella. Quizás le daría un 2 porque la ambientación no está mal, pero tanto cachondeo por parte de los críticos no se lo perdono a nadie. A nadie.
Xermancio
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
14 de noviembre de 2015
7 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una de las mejores películas dentro de su género de lo que lleva de año, que ya es decir, ya que en estos últimos años en la comedia no se experimenta nada, y siempre sabemos cómo acabará la película sin haber empezado tan siquiera.
Al ver que con mi voto solo hay 1238 más, estoy notando que no está siendo un taquillazo como debería de ser. Así que tengo que comentar que no es para nada la típica comedia americana, ha llegado mucho más lejos que otras películas hablándonos de que la edad nunca es un impedimento en la vida, nunca es tarde si lo quieres lograr. Además mezcla escenas cómicas con las que te partes y escenas dramáticas que te llegan al corazón.
Grandes actuaciones de Robert de Niro y Anne Hathaway pero esta última ligeramente inferior.
Muy, muy agradable.
Xermancio
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
2 de mayo de 2016
6 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Con una de las propuestas más imaginativas que nos ha dado el cine, se comienza una de las mejores películas que han abordado la tristemente veraz historia de Jack el Destripador (del que me encantan casi todas las películas sobre su leyenda).
Lo tiene todo para ser un éxito (grandes actuaciones, un genial argumento, un hábil desarrollo, una magnífica ambientación, unos tintes de comedia muy acertados, un excelente guión y un largo etc.), pero sin embargo, cayó en el más grande de los olvidos. ¿Por qué? No lo sé ni yo.
No le doy el calificativo de obra maestra por algún que otro fallo perdonable en el guión y porque no entiendo el personaje de la sirvienta en el siglo XIX de H.G. Wells.
Aún así, una gran película que a los niños les va a encantar seguro.
Xermancio
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
26 de febrero de 2024
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
No sorprenderá a nadie si digo que "Pobres criaturas" es peculiar. Tampoco debería levantar esta declaración ampolla alguna sabiendo que es dirigida por Yorgos Lanthimos, el cual a lo largo de su, por ahora, corta carrera profesional ha demostrado que no pretende dejar indiferente a nadie. Aún con todo esto dicho, no creo que ninguna persona deje de sorprenderse durante el visionado de la película, pues Lanthimos es buen ejecutor y logra siempre involucrarnos en sus historias.

Su nueva película empieza de una forma potente. La historia es muy rápidamente introducida, sin resultar tampoco abrupta, pero dejando magistralmente un hilo de suspense que mantiene enganchado para ser posteriormente capaz de unir todas las piezas del puzzle. Llega al filme el color y, si bien al inicio mantiene el ritmo perfectamente, un rato después comienza a ser tedioso. El principal problema es la duración. A esta obra le sobra fácilmente una hora, hecho que se hace plenamente patente durante el nudo. Ya sabemos cuál es la trama y las aspiraciones y problemáticas de cada uno de los personajes. Por ello, es inútil alargar algo que no sorprende, y el truco fácil para conseguirlo es la provocación. El punto clave es que la provocación está en el metraje desde el minuto uno, y al principio es loable, sin embargo pasados 90 minutos ya solamente aburre. Al final, la película luce el diario grabado de un ciudadano corriente explicando su rutina. Sin cortes para amenizar la narración, pero hiperbolizando todo por mil.

Aunque hacia el desenlace vuelve a prosperar, Lanthimos decide introducir una nueva subtrama innecesaria que vuelve a alargar la duración del celuloide. Finalmente se salva por una escena final que, si bien es un caos como todo lo anteriormente proyectado, dentro de esa inestabilidad logra la calma suficiente para contentarnos, ayudado por un último plano con gran potencia visual.

Por ende, "Pobres criaturas" no deja de ser lo que expongo en el título y se nos muestra en pantalla en la primera hora del celuloide: una escala de grises propulsada por una montaña rusa. Con momentos donde el color alumbra la grabación y resulta emocionante, y otros en los que se sumerge en la oscuridad más absoluta.

Aún con todo, sólo por la rebeldía del realizador, la inteligente mezcla de comedia absurda y ácida, la indiscutible proeza decorativa y el cómputo final que alcanza a darle cohesión a todo, esta rara avis consigue consagrarse como una obra noble digna de ser visualizada. Eso sí, alzarse con estatuillas en la próxima ceremonia de los Oscars ya es una tarea que se me atraganta un poco más...
Xermancio
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 3 4 5 10 33 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow