Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de theGusmaker
<< 1 2 3 4 >>
Críticas 20
Críticas ordenadas por utilidad
9
16 de mayo de 2015
27 de 37 usuarios han encontrado esta crítica útil
Efectivamente.
Un día fantástico en el cual al Sr. Miller se le ocurrió reinventar una saga ochentera molona, pero algo desigual.
Un día increíble en el que decidió aunar todas las virtudes de la trilogía original e inyectar toda su imaginería visual.
Un día para recordar cuando Hardy se enfundó de nuevo el traje del mítico guerrero de la carretera, pero sobre todo en el momento que Charlize se rapa su rubia melena para inmortalizar a una de las mejores heroínas que el cine de acción ha dado en toda su historia.
Un día sin igual en el que un señor de 70 años se saca de la chistera una obra moderna a rabiar pero con una estructura de lo mas clásica, frenética en su ejecución, brutal en su reflexión y definitivamente inolvidable en cualquiera de sus visionados.
Un día supremo cuando te das cuenta que un montaje que quite el hipo y una banda sonora potente pueden ensalzar aún más las virtudes de una obra ya de por sí inigualable.
Un día divertido si al hacer memoria te vienen a la cabeza personajes tan genuinos como muchos de los villanos que desfilan a lo largo de kilómetros y kilómetros de suciedad, aceite de motor y gasolina. Mención especial al guitarrista metalero; sencillamente brutal.
Un día soberbio en el que descubres que un blockbuster puede convertirse en una obra capital del cine de acción.
...
Y, un día no, muchos de ellos, recordarás que el cine te sigue sorprendiendo gracias a películas como "Mad Max: Fury Road".
theGusmaker
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10
6 de septiembre de 2012
20 de 23 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tremendísima obra maestra del genio Fritz Lang, negra hasta sus últimas consecuencias y perfecta en el aspecto técnico; cada fotograma de esta película es una genial postal expresionista.
No tan conocida como "La mujer del cuadro" (realizada un año antes), "Scarlet Street" es un desgarrador relato de como el ser humano puede descender a los infiernos de la forma más imprevista. Conviene no dar más datos de la trama para que el espectador se de cuenta de la maestría de Lang, del oficio de Robinson y Bennett (y Duryea, papelón), pero sobre todo para reflexionar sobre la calidad y cantidad del añejo cine clásico y compararlo con el esporádico buen cine de hoy día. Esto es CINE con mayúsculas, señores.
theGusmaker
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
12 de noviembre de 2014
19 de 22 usuarios han encontrado esta crítica útil
Antes de nada, esta breve reflexión sobre "Interstellar" quiere manifestar sus virtudes, ya que la sensación que tuve tras la proyección de la película fue de un auténtico viaje, tanto físico como emocional. Sus defectos (que los tiene) se los cedo a todos sus detractores que, con toda seguridad, ha ganado y ganará.
La nueva obra de Nolan no es una película fácil para el espectador medio, no regala una interpretación liviana de su guión y ni mucho menos te deja una lectura ya masticada de su trama. En cierto modo nos reta a profundizar sobre los límites de la ciencia y, porque no, de la propia mente humana.
Y, a mi juicio, lo consigue. Nos exprime el cerebro con un espectáculo visual sin precedentes. Más allá de algunas explicaciones científicas algo incomprensibles, el poso de la historia va calando hasta que la ciencia y las leyes más complejas de la física acaban fusionándose la emoción y la sensibilidad del ser humano. Un contrapunto que nos adentra más todavía en la historia.
En el aspecto artístico hay grandes aciertos, como la interpretación de un McConaughey, cuya versatilidad y matices dramáticos mejoran a cada papel que interpreta, y de los secundarios, que brillan a un alto nivel (mención especial para Chastain).
Técnicamente sobran las palabras; soberbia dirección por parte de Nolan, cuyo estilo cada vez es más claro e identificable, un diseño de producción espectacular, efectos visuales de altura, y como no, una partitura de Zimmer para el recuerdo, que cambia de tercio con respecto a "Origen" y la trilogía de "The Dark Knight"; en esta ocasión nos regala una banda sonora mucho más íntima y minimalista.
Invito a que el espectador dubitativo se sacuda los prejuicios y que pruebe a degustar este nuevo y suculento plato que el espléndido cocinero Nolan nos han preparado.
theGusmaker
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10
12 de marzo de 2012
16 de 19 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hacía tiempo que no escribía una crítica para esta web, a pesar de llevar registrado varios años. Solamente dos críticas en mi haber.
Pues bien, la tercera va más allá de volcar con verbo cultureta unas cuántas palabras técnicas; es la pura necesidad de plasmar mi tremenda emoción al ver esta maravilla de Scorsese.
Y sí, he de reflejar que la película es un auténtico prodigio de técnica cinematográfica, una obra de una verdadero genio en este arte de contar historias con imágenes.
Pero lo que realmente me ha animado a escribir estas líneas es la brutal cantidad de sensaciones que me transmitió "Hugo" a lo largo de sus más de dos horas de metraje. Mejor que cada uno descubra esas sensaciones despues de verla, pero aviso a navegantes: la mayoría de los espectadores disfrutarán con un espectáculo visual sin precedentes y pasarán un rato más que entretenido, pero sólo los paladares más cinéfilos y las mentes más soñadoras disfrutarán al 100% de esta obra de arte.
theGusmaker
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
23 de agosto de 2013
15 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿Entretenimiento palomitero, peli de robots y crítica social?
El amigo Blomkamp lo consigue con una cinta con mucho ritmo, toque de videojuego y, quizás, algo convencional en su recta final. Pero gracias a un vertiginoso comienzo, "Elysium" te engancha como un cyborg cabreado y no te suelta.
Sus nobles intenciones en forma de mensaje antiracista la sitúan un peldaño por encima del blockbuster veraniego de turno. Todo esto ayudado por unas secuencias de acción muy bien rodadas y un, demasiado sufrido, pero eficaz Matt Damon. Por otra parte, la Foster está algo cargante en su pérfido papel (ay, Clarice, donde estarás...)
Probablemente no reinvente la bases de la ciencia-ficción, pero a mi me hizo pasar un muy buen rato en una calurosa noche madrileña de agosto del 2013.
theGusmaker
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow