Haz click aquí para copiar la URL
España España · Móstoles
Críticas de Edupuig
<< 1 2 3
Críticas 12
Críticas ordenadas por utilidad
7
13 de enero de 2023
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hasta los huesos, una propuesta más que interesante del director Luca Guadagnino, repitiendo de nuevo con Timothée Chalamet (vaya nombrecito, colega) entre sus filas. Ya lo hizo con Call me by your name, y aquí desea repetir el mismo éxito que su predecesora, pero siento, desgraciadamente, que no será así. No por la película, que es realmente buena, sino por su falta de acogida que tendrá entre el público general, debido, entre otras cosas, a la incomodidad que pueden generar sus imágenes, y esta historia de amor tan...descabellada y surrealista.

No obstante, la nueva propuesta del director italiano es absorbente y atractiva, un amor irracional entre dos personas que se ven desplazadas de la sociedad (lógico), y buscan juntos su lugar en el mundo. Sí sí, si todo eso está muy bien, no te lo niego. Pero Luca, casi haces que vomite las palomitas en el cine. ¡Que explícito todo!

Hasta los huesos es una Movie Road de manual. Un viaje por carretera que realizan nuestros protagonistas en busca de algo o de alguien, anhelando una esperanza para sus vidas. Lo inverosímil de la historia es que se trata, de nada más y de nada menos, que de dos caníbales. Os podéis hacer una ligera idea de porqué su título es: Hasta los huesos
Ella es Maren, una joven abandonada por su padre y que intentará sobrevivir al margen de la sociedad. Irá en busca de su madre, la cual también la abandonó nada más nacer. En el camino conocerá a Lee, (Chalamet) un joven vagabundo errante que tiene su misma particularidad: necesita comer carne humana para alimentarse. Los dos partirán en un viaje físico y emocional, que les cambiará la vida por completo. Se apoyarán mutuamente hasta que florezca una bonita (pero confusa) historia de amor.

Así de primeras, es una película que puede chocar. Obviamente, no es recomendable para personas con estómago sensible, sus imágenes pueden marear a cualquiera, hasta a la persona que más disfruta el gore, como yo. Fíjate si he visto pelis turbias a lo largo de mi vida, las cuales me encantan, pero casi ninguna me ha impactado tanto como Bones and All. La escena del dedo...dios mío.
Pero aún siendo una película desagradable y repugnante, que creará todo tipo de debates entre la gente y que estará constantemente en el ojo público por la controversia de sus temas, tengo que decir que me ha gustado. Me ha gustado mucho, y eso que es una de las películas más raras del 2022.

Hasta los huesos desprende un aura hipnótico, que te hace difícil despegarte de la pantalla. De algún modo deseas que acabe esta pesadilla ya, pero a la vez no. Quieres saber más de los protagonistas, deseas en tu interior (muy en tu interior) que sigan comiendo carne humana, aunque sepas que no es muy moral que digamos. Es una constante montaña rusa de emociones: primero te muestras escéptico por lo que estás viendo, luego te acaba gustando, después te sientes mal por haberte gustado... No he entendido muy bien qué es lo que nos quiere transmitir Guadagnino, pero si lo que quería era que sintiéramos aversión por lo que hacen, lo ha conseguido.
Su fotografía es magnífica. La paleta de colores fría, los gélidos páramos dónde paran a recostarse y a hablar, los hermosos paisajes... Todo ello, enlazado con un consistente guion y una magnífica dirección actoral, hacen que converjan en una dulce, íntima y bella historia de amor. Aún teniendo esa barrera invisible que hace que nos separe de los protagonistas, debido a esa historia inverosímil y anormal, nos podemos llegar a sentir identificados con los personajes. Es hasta poético.

Sin embargo, llega un punto que podría decirse que se estanca. Su ritmo lento y pausado no ayuda, y aunque no es una película larga (130 min), se te puede hacer muy cuesta arriba, sobre todo en su tercer acto. Si la has visto y de primeras no te ha gustado, te invito a que reflexiones y pienses en ella un poco más. Es normal que al acabar de verla te quedes con esos momentos tan bizarros y no te haya gustado, es totalmente lícito.

CRÍTICA EN EL BLOG: https://elgrancooper.blogspot.com/2022/12/critica-bones-and-all-que-mal-me.html
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Edupuig
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
11 de enero de 2023
14 de 32 usuarios han encontrado esta crítica útil
"Babylon", la nueva película de Damien Chazelle, que escribe y dirige esta epopeya hollywoodiense, tras First Man, La la land y Whiplash.
Os voy avisando para que sepáis lo que os vais a encontrar y no os pille de sorpresa: mete en una cóctelera El Gran Gatsby, El lobo de Wall Street y Érase una vez en Hollywood, y te saldrá este hijo diabólico con muchas ganas de hacer gamberradas. Una chifladura de Damien Chazelle, loquísima y con mucho desfase, tanto visual como temático, con un enorme y desequilibrado Brad Pitt y una Margot Robbie digna de nominación a los Óscar, y muchas, pero muchas ganas de salir a orinar en sus 3 largas horas de metraje; 3 horas de película que a cualquiera le podrían resultar pesadas e insufribles, pero que a mí me han parecido hipnóticas y muy disfrutables. ¿3 horas de "Babylon"? SÍ. ¿3 horas de Avatar 2? ¡No, gracias!

"Babylon" muestra el ascenso y la caída a los infiernos de todas esas súper estrellas del cine mudo en los años 20, caídas en desgracia a partir de la introducción del sonido en las películas de Hollywood. Incapaces de actuar siguiendo las nuevas reglas del juego, ven como, poco a poco, se les va desplomando esa máscara mitificada de súper héroes, y como todo su chiringuito de lujuria, desfases y obscenidades muere junto con ellos. Es el perfecto retrato de un época gloriosa -la época dorada de Hollywood-, de los inicios del Star System y de todo aquello que se estudia en las escuelas de cine, por lo que, "Babylon", hará las delicias de los más cinéfilos.

Seguimos la historia de Manuel Torres (Diego Calva), un simple camarero y trabajador de un súper productor de Hollywood que desea hacerse un hueco en la industria del cine, pero no como actor, sino detrás de las cámaras. Tiene la oportunidad perfecta cuando se hace colega de Jack Conrad (Brad Pitt) en una de las muchas macro fiestas y bacanales que se celebraban por aquella época; fiestas de auténtico desfase, sexo incontrolado, litros de alcohol y drogas por doquier. En esa fiesta también aparece el personaje de Margot Robbie, que, en ese momento, aún no era nadie en la industria del cine, pero que gracias a su descaro y a su radiante belleza, logra afianzarse en este envenenado mundo. Después de este rimbombante prólogo del principio de la película que dura, nada más y nada menos, que treinta minutos, nos mostrarán las aventuras de estos tres pintorescos personajes y su posterior declive y decadencia.

Parafraseando a un buen colega cinéfilo, "Babylon" es una auténtica bofetada a Hollywood, y un magnífico homenaje a las películas. Y nunca mejor dicho. "Babylon" podría ser una precuela espiritual de La la land, y es que una, es una declaración de amor a la industria y al cine, y la otra, un puñetazo directo al estómago a quién más confío en ti; y es que parece que Chazelle le quiere lanzar un bonito mensaje a Hollywood de: ¡Fuck you men!, pero sin dejar de alabar y homenajear a lo que él más ama: el cine.

Lo más destacado del film, para mí, a parte de sus magníficas interpretaciones, es su increíble diseño de producción. Los decorados, el vestuario, la organización de todos los extras... Ha habido un momento en el film en el que he pensado: ¿Cómo ha sido capaz este tío de coreografiar toda la secuencia de la macro fiesta con todos sus extras, los músicos, las cámaras y los travellings...? Aunque Challeze debe de tener bastante experiencia coreografiando equipos grandes, pues ya lo hizo en la famosa secuencia de inicio de La la land.

En definitiva, una película con gran magnitud, que no merece, ni mucho menos, todas las críticas negativas que está recibiendo por parte de la crítica especializada, y esperemos que tenga gran acogida en España, más que nada por el bien de todos los fans de Damien Chazelle, y para que nos siga deleitando con sus extravagancias. Si tú, Damien, has hecho tal homenaje a todo el cine desde la época clásica hasta la actualidad (los últimos 10 minutos de la película son maravillosos), nosotros, los fans más acérrimos al séptimo arte, sabremos apreciarlo; pero, por favor, sigue haciendo películas y no pares nunca de hacer lo que te salga de ahí abajo. Eres único, y has logrado crear una película única.

CRÍTICA EN EL BLOG: https://elgrancooper.blogspot.com/2023/01/critica-babylon-drogas-sexo-y-accion.html
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Edupuig
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow