Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de Linkener
<< 1 2 3 4 10 12 >>
Críticas 60
Críticas ordenadas por utilidad
2
13 de marzo de 2014
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si esta peli estuviera catalogada como comedia podría llegar a la altura del Groucho más disparatado, creo que la intención del film no es hacernos reír, pero la trama en si misma es tan absurda y los actores tan decrépitos que acaba convirtiéndose en un carnaval de despropósitos al estilo ¨la hora chanante¨.

"Serpientes en el avión", la cuestión es ¿cuantas?: todas las que quepan y ¿cuales?: las más peligrosas, rápidas, hambrientas y agresivas serpientes del mundo conocido. Hay una escena en la que las serpientes avanzan desbocadas, como si su vida dependiera de morder a los deprimentes actores de esta ilógica aventura.

Aunque me partiera el culo con la película eso no hace que deje de ser mala y creo que no es homenaje a nada que no sea el sinsentido.

Los actores están sacados de "aterriza como puedas¨ y Elsa P. es lo peor. Creo que no acabé de ver esta película.
Linkener
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
27 de agosto de 2014
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
- No es la típica película de superheroes, esa en la que se pretende hacer por veraz un personaje con poderes integrándolo con calzador en nuestro mediocre mundo, tan amargado y simple como chulo.
- Sin duda es una comedía espacial donde la fantasía lampa a sus anchas tanto en los personajes, muy bien diseñados, como en el trabajado entorno.
- Ausencia total de meretrices y otros elementos que suelen utilizarse en el cine para atraer mediante el reclamo sexual.
- Repaso de algún que otro temazo pop-rock, que haberlos haylos.
- Fx digitales de un nivel superior a lo que se suele ver, suaves y muy currados. También buen vestuario y algún que otro destacado maquillaje.
- Guión simple y disonancias entre comedia y drama chirrían, así como la aparición de topicazos y demás cosas que nos dicen que estamos ante un blockbuster infantil, pero de los buenos.

A esta peli no se le puede exigir un guión complejo, ni profundidad en los personajes, ni coherencia en la historia, no pretende tener nada de eso. Así de absurdo es como intentar insuflar realismo a tanta basura de superheroes que inunda las salas de cine. Si fuesen así las pelis ¨comerciales¨ sobre personas que salvan al resto del mundo yo sería mucho más feliz.
Obviamente, salvando las distancias, la película recuerda a ¨StarWars¨ y para mi es un punto a su favor.
Linkener
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
2
9 de marzo de 2014
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Malísimo film que utiliza el título de una película de baile ( y un 2) para contarnos que la revolución hace que te salgan cuernos y que Cuba pudiera ser un paraíso donde los autóctonos bailongos rinden pleitesía a los señoritos venidos de la tierra de las oportunidades. Falsa moral y un mensaje pijolandrón, clichés hombre rico-hombre pobre trillados hasta la saciedad, conversaciones anodinas e insoportables entre actores funestos y un aspecto visual de teleserie convierten la película en un método de tortura para cualquier persona avispada.
Linkener
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
31 de enero de 2014
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Bonita película donde ficción y realidad armonizan de forma correcta gracias a la genuina forma de crear ambientes por parte de Burton y al trabajo de los actores protagonistas que pasan por encima del anacronismo. Pocas veces apreciaremos la importancia del casting para con los personajes y sus diferentes edades como en este film. Una historia de amor formada por otras tantas ¨historias¨, entre ellas un tipo de relación padre-hijo y la desconexión entre ambos. También un claro mensaje, soñar despierto puede ser una de las bases de la felicidad en este injusto mundo.
Linkener
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
5 de enero de 2014
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película más que recomendable, geniales actuaciones como la realizada por Ulrich Mühe, de los mejores pepeles que han visto mis ojos. Es apreciable el trabajo de documentación(e implicación social) de este proyecto en muchos detalles. Se respira una sociedad rota por un poder político represivo que estaba dando sus últimos coletazos.

Pero nuevamente el amor, las artes y la sensibilidad humana que los aprecia triunfarán sobre la tiranía. Esto que acabo de decir es el mensaje de este film realizado por Florian Henckel von Donnersmarck, y teniendo en cuenta que es su opera prima logra un trabajo muy destacable.

....que pena que Ulrich ya no esté entre nosotros.
Linkener
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 10 12 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow