Haz click aquí para copiar la URL
España España · Córdoba
Críticas de JCR
<< 1 10 19 20 21 65 >>
Críticas 325
Críticas ordenadas por utilidad
1
27 de mayo de 2008
10 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sin duda la peor película de Steven Seagal. Casi esboza una sonrisa cuando se declara a la novia, y en el filme matan a su novia, a dos amigos y a su maestro y él ni se inmuta. Además las peleas son flojitas y cuando no hay peleas la trama se hace de un coñazo impresionante. Sin duda su peor película. Eso si gran frase la de "Como te maten mientras trabajas conmigo, te voy a matar yo"
JCR
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
8 de febrero de 2010
9 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Acabo de visionar esta cinta, y la verdad me ha sorprendido. Es una curiosa película bélica con un alegato antiracista en su interior, contándonos la historia real del regimiento 442º los Cabeza de Buda, formados por soldados americanos de origen japonés.

La película no se corta y critica el racismo dentro del Ejército de los EEUU y de la sociedad estadounidense, y como a pesar de eso, los chicos de este regimiento pelearon con bravura contra los nazis en Italia y Francia mientras además peleaban contra el racismo de su patria. Recordemos que se encerró a muchos japoneses en campos de concentración debido a la paranoia generalizada tras el 7 de Diciembre del 41, el día del ataque a Pearl Harbour. No obstante, pronto Rooselvelt permitió la creación de este regimiento y la liberación de los ciudadanos japoneses. Sin embargo, a los EEUU, les quedaba un largo camino por recorrer, y todavía sigue existiendo esa lacra humana que es el racismo.

Aprovecho para hacer un poco de autocrítica y decir, que aquí en España 3/4 de lo mismo, miramos mal al negro, gitano o al moro por ser diferentes, y creo que es algo que tendríamos que evitar, ya que los extranjeros que vienen aquí y consiguen la ciudadanía, suelen ser más patriotas que nosotros. Y la bondad de las personas, no se mide por el color de la piel, sino por sus actos.

El Regimiento 442º demostró que amaban a los EEUU, a la Libertad y a la Democracia, prueba de ello es el enorme valor con el que lucharon, siendo la unidad más condecorada de todo el Ejército de los EEUU durante el conflicto mundial. Es este primer paso el que importa, liberarnos de prejuicios y avanzar hacia un mundo sin racismo, sin odios, abogar por la tolerancia y el respeto. Y solo así la democracia triunfará de verdad.


En resumen una película muy valiente para estar rodada en 1951. Además muy entretenida.
JCR
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
10 de enero de 2010
9 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película poco conocida de las Artes Marciales, pero no obstante, no deja de ser un buen filme dentro de este subgénero del cine de acción.

La cinta nos cuenta como varios maestros de las Artes Marciales, crean un nuevo estilo, que por su poder debe ser recogido en un códice, guardado y protegido. Para evitar que caiga en malas manos.

Con esa premisa, simple pero efectiva en estas cintas, comienza la aventura.

Las técnicas y la cámara son normales, pero el filme en general entretiene y muestra unas buenas escenas de acción y coreografías de Kung Fu. Las interpretaciones, evidentemente no son para el Rey Lear, del gran Shakespeare. Pero son aceptables para la trama que nos trae.

Totalmente imprescindible para fans (como yo) del subgénero de las artes marciales. Y entretenida para cualquier otro ser humano.
JCR
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10
2 de enero de 2010
9 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Como ya sabrán los lectores, para mí el Salvaje Oeste, tiene una especie de atracción mágica, algo más allá de lo razonable o normal, algo místico y muy parecido al amor. No se si será que en otra vida viví en esa época o si es puro y duro romanticismo. Reflexiones aparte, tengo que hablar de esta maravilla realizada por mi admirado tandem, John Wayne-John Ford.

La película en si, nos narra como un grupo de diferentes personas, cada una de su padre y de su madre, con su propia historia, convergen en una diligencia, que tiene que atravesar territorio Apache, con el jefe Jerónimo levantado.

El elenco de personajes, destacables a Doc Boone y a Dallas, además del admirable Ringo Kidd. Deben atravesar esta zona de guerra y enfrentarse a mil y un peligros.

Durante la travesía, aparecen las motivaciones de cada uno de los personajes, venganza en el caso de Ringo, buscar un nuevo lugar donde asentarse tras ser expulsados por las ancianitas bien pensantes de la Liga Antivicio, en el caso de Doc y Dallas. Buscar a su marido militar, escoltar a una dama, huir por evasión de impuestos, ver a su familia o proteger a Ringo de su venganza.

El filme está plagado de interpretaciones geniales y una hermosa fotografía además de una buena orquestación. Llegando al clímax en la más que admirable y genial persecución de la diligencia y el posterior desenlace del filme.

Además la cinta es trasgresora, aunque algún eunuco gilipollas la tilde de racista por que los indios sean los "malos" (primero recomiendo que se informen de las costumbres y usos de los Apaches y tras conocer su catalogo de atrocidades contra no solo el hombre blanco si no todas las demás tribus indias, juzgue) el filme nos muestra como los auténticos malos a ganaderos avariciosos que matan por ampliar sus terrenos, a ancianas bien pensantes que creen que son las únicas con poder de juzgar al prójimos y decir que está bien o que está mal. O a un capitalista salvaje y desatado que evade impuestos para hacerse más rico, mostrando un completo egoísmo y falta de solidaridad.

Por otro lado, tenemos al honrado caballero sureño, dispuesto a proteger a una dama, el bueno del Marshall haciendo cumplir la ley y la vista gorda cuando hay que hacerlo. Al justiciero Ringo Kidd encarnado en el gran John Wayne. También tenemos al entrañable Doc Boone, borracho pero todo bondad, sin olvidar a la prostituta Dallas (genial Claire Trevor) con un corazón de oro.

Soberbia película e inmortal clásica del cine, que demuestra que Ford y Wayne son de los más grandes e inmortales en el mundo del celuloide.

Y aquí y ahora, desafío a cualquier película actual, a superar la escena de la persecución, eso si que era arte y talento, sin tener ordenadores.
JCR
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
4 de marzo de 2011
8 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Superproducción de la Shaw Bross, que nada tiene que envidiarle a muchos de los peplum rodados aquí. La película nos narra como las últimas supervivientes del gobierno de la frontera, deciden tomar las armas e ir a vengar a sus padres, maridos, hijos y hermanos. Desatándose pues una genial cinta de aventuras con altas dosis de épica bélica y de acción y espectaculares combates de artes marciales. La cinta no da tregua, se suceden las batallas y peleas una tras otra hasta llegar al gran final.
JCR
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 10 19 20 21 65 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow