Haz click aquí para copiar la URL
España España · Barcelona
Críticas de Mauri
Críticas 581
Críticas ordenadas por utilidad
9
18 de julio de 2020
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
What's up Doc? es un homenaje de su cinéfilo director Peter Bogdanovich a la comedia clásica. 94 minutos que funcionan como un mecanismo de relojería que va desgranando un abanico de situaciones disparatadas, diálogos chispeantes a un ritmo frenético que alterna entre la screwball comedy deudora de Howard Hawks (los homenajes a "La fiera de mi niña (1938)" son obvios) y el slapstick propio del cine mudo (la persecución por las calles de San Francisco).

Ryan O'Neal y Barbra Streisand (en estado de gracia) están magistrales, y los personajes secundarios aportan momentos delirantes a partir de un equívoco entre unas cuantas maletas de cuadros, donde aparecen ladrones de joyas, agentes secretos..., todo con un humor tontorrón, blanco, pero que funciona.

Incluso el espectador del siglo XXI (acostumbrado a narrativas aceleradas y guiones multitramas con exceso de explicaciones) puede disfrutar con esta brillante comedia que ha envejecido muy bien. Estamos ante una obra maestra de la comedia y del cine. Bravo!
Mauri
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
4 de junio de 2020
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Match Point es una obra maestra del cine. Un clase magistral sobre elaboración de un guion inteligente, construcción magistral de personajes, impecable puesta en escena, actores en estado de gracia. Un film maduro, lúcido, inteligente.

Match Point es la historia de la vertiginosa ascensión social de un ambicioso joven entre la clase alta británica y su perdición ante una pasión compulsiva más allá de la razón. Pero es mucho más que eso. Es una reflexión sobre la influencia del azar en nuestras vidas, es un retrato de una élite, sus normas, su moral. Es una lucha entre la ambición, la falta de escrúpulos y el amor y la pasión.

Woody Allen abandona su zona de confort. Cambia Nueva York por Londres, comedia por thriller, jazz por ópera y obsesiones personales por una trama Hitchcockiana. Abre la puerta al sexo y la violencia y sale victorioso elaborando una de las mejores películas de toda su extensa filmografía.

A destacar:
La magistral interpretación de sus protagonistas principales: Jonathan Rhys Meyers y Scarlett Johansson que consiguen unas cotas de alta tensión sexual en su tormentosa relación.
La pirueta final al retomar la metáfora tenística inicial sobre el azar.

BRAVO!
Mauri
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
5 de mayo de 2020
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Chambre 212 es un film de cine Fantástico.
Es una de esas películas que utiliza el elemento fantástico sin recurrir a estridencias, monstruos o efectos especiales. La protagonista se refugia en la habitación 212 del Hotel de el otro lado de la calle de su casa, tras un desencuentro con su marido.
A partir de ahí, empieza una noche lisérgica y reveladora, donde los dos tienen oportunidad de reflexionar sobre el efecto del paso del tiempo en las relaciones sentimentales, en un juego imposible de personajes irreales, pero ciertos, donde el tiempo deja de ser una variable lineal, continua.
La puesta en escena es magistral y la banda sonora favorece ese viaje onírico, de autoconocimiento y nostalgia que Christophe Honoré sabe mantener en un tono sobrio, elegante pero a la vez sugerente.
Al final estamos ante una obra desacomplejada que sabe muy bien jugar sus cartas, sobre el desamor en la edad adulta
Mauri
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
11 de enero de 2020
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Marriage Story es una de esas películas, donde a partir de una historia simple (el final de un matrimonio) se convierte en una experiencia emocional, donde cada detalle cuenta, cada diálogo, situación o personaje, transpira honestidad, realidad. Noah Baumbach, guionista y director sabe dosificar los elementos dramáticos, para no caer en clichés o en buscar la lágrima fácil.

La interpretaciones son espectaculares y la puesta en escena impecable. Cualquiera que haya experimentado una ruptura emocional, puede identificarse rápidamente con muchas de las situaciones planteadas. En definitiva, es un film elaborado con mucha sensibilidad, inteligencia, saber hacer y sobre todo desde la posición neutra de no tomar partido por una u otra parte, desde la honestidad. Desde la certeza que el amor hace que la vida valga la pena y por ello a veces puede ser una experiencia muy dolorosa.
Mauri
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
29 de agosto de 2022
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Back to the Future Part II es secuela muy digna, que incrementa las apuestas de los ingredientes de la primera.

A partir del éxito de Back to the future, era obvio que habría secuela, había que explotar el filón (como todo buen producto capitalista made in USA). Y así se concibieron simultáneamente la parte 2 y 3 (hasta el punto que en la 2 vemos el trailer de la 3). Los resultados en taquilla de la parte II fueron muy inferiores. Pero hay que reconocer que el argumento de la parte 2, está muy trabajado: Revisitando el universo que el espectador ya conoce de la primera parte (situaciones, personajes...), es capaz de rizar el rizo y conseguir escenas notables, dar más importancia al elemento paradojas temporales/efecto mariposa y plagar de referencias culturales populares, ganando en complejidad y calado argumental.

Es interesante ver el 2015 que imaginaba el film, generando el curioso efecto de contemplar "el futuro del pasado" que generalmente tiene poco que ver con el futuro real.

El film está a la altura de la primera a nivel de acción, comedia, puesta en escena, entretenimiento, pero algo del efecto sorpresa, de la originalidad de la primera parte, se pierde por el camino. En cualquier caso es un film muy disfrutable que forma parte de una trilogía mítica que trasciende el mundo del cine para ser un puntal de la cultura pop del mundo occidental en los años 80 del siglo XX (como Madonna, Thriller de Michael Jackson o Dallas). Propuestas sobre las que después se ha generado toneladas de material (audiovisual y de todo tipo), desde Stranger Things hasta remakes de Dune o secuelas de Top Gun.
Mauri
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow