Haz click aquí para copiar la URL
España España · Santiago de Compostela
Críticas de Fabio
<< 1 2 3 4 5 7 >>
Críticas 31
Críticas ordenadas por utilidad
8
22 de septiembre de 2009
31 de 44 usuarios han encontrado esta crítica útil
Que conste en acta que soy fan de Tarantino...Me encantan todas sus películas, con la excepción de Death Proof. Pero su última obra no me acaba de convencer. Lo resumiría en que le falta alma, carisma, y un desarrollo coherente...La película, a pesar de hacerme pasar un buen rato, no me transmite nada.

Entrando en materia, se puede criticar en primer lugar que en general está medio deslavazada, sin que alcance ni por asomo el ritmo y la energía de películas como Kill Bill o Pulp Fiction. Aunque la fotografía es muy buena, el montaje es algo lento, carente de ritmo, e inconexo. Peca mucho de elaborar escenas estancas, de dividir la película en capítulos como tanto le gusta a Tarantino, sin dotar de la suficiente continuidad a la peli...

Los personajes tampoco tienen demasiada personalidad y carisma. Para mi sólo está de 10 el coronel Hans Aldo...Brad Pitt está bien pero a veces es demasiado forzado y caricaturesco, y los secundarios, como diría yo...Son demasiado secundarios...No hay ninguno con el suficiente carisma o bien delineado...Tarantino pasa tres pueblos del grupo de bastardos...

Por otra parte, la violencia y las muertes son escasas y no muy originales. Para ser una película ambientada en la II Guerra Mundial faltaba alguna escena bélica con un poco de entidad. La desangelada masacre final en nada se acerca a la divertida, chispeante y estimulante escena de la matanza de los maníacos en el restaurante japonés de Kill Bill.

En cuestiones musicales la peli tampoco ha estado muy afortunada. No hay nada a destacar, y en algunas escenas no pega ni con cola.

Por último, y a pesar de que la lógica del guión no es algo que vaya a destacar en una peli de esta índole, hay que señalar que para mi gusto es caricaturesca en exceso...Kill Bill o Pulp Fiction también son caricaturas pop, pero tienen su lógica interna...Aquí todo gira en torno a una salucha de cine de mierda en la que casualmente se reunen todos los mandamases sin una sola medida de seguridad...

De la película salvaría la escena inicial, impresionante, y en general todas aquellas donde sale Hans Landa, el inicio del 5º capítulo y el momento en que Brad Pitt and co. se hacen pasar por italianos...
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Fabio
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
25 de noviembre de 2019
14 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
Da gusto encontrarse una serie de ciencia-ficción que no toma por idiotas a los espectadores, con un "lore" auténticamente complejo y creíble y tramas de todo tipo que se entrelazan mezclando elementos policiacos, de acción, thriller político, terror... Los actores cumplen sin fallas, al nivel de una serie media, pero la ambientación, guión y efectos especiales son totalmente sobresalientes, y los capítulos son pura tensión que te engancha para devorarlos uno tras otro.

No puedo entender como esta serie está tan infravalorada y por qué hay tantos tiquismiquis poniendo pegas puntillosas a los detalles científicos de siempre (que si la aceleración del martillo al quedar suelto en el espacio, blablabla...) frente a la mitificación y entronización de series como Battlestar Galactica, que era bastante entretenidilla, pero que tenía personajes simplones e incluso algo cargantes, efectos especiales de pacotilla y nulo sentido científico (partiendo de la literalmente increíble premisa del final de la serie y la relación de la trama con el planeta Tierra).
Fabio
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
1 de junio de 2020
12 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
Creo que las críticas están siendo algo injustas con esta serie. Sin duda no es una obra de culto, pero cumple su cometido perfectamente, con entretenimiento a rabiar, intriga y toques de comedia mientras asistimos a dos viajes paralelos en el tiempo de dos hermanos ingleses en busca de la libertad y del autoconocimiento. Vale que tiene muchos clichés ibicencos, pero qué se le va a hacer: los productos audiovisuales suelen explotar los clichés de los lugares en los que se ambientan las tramas. ¿De qué querrían que hablasen? ¿De ibicencos yendo a la oficina? ¿De la vida de un payés en una masía rural? Al final Ibiza, queramos o no, es sinónimo de fiesta, locura, movimiento hippy, mar y playas y naturaleza mediterránea, que es lo que muestra la serie (si a los locales no les gusta, que vayan cerrando las discotecas...).

También es sorprendente que se critique la falta de realismo, los romances inverosímiles... Porque sin duda todos sabemos que la trama de La Casa de Papel, con sus fuegos artificiales, sus giros efectistas, su trama alargada como el chicle y sus continuos romances, es puro cine de autor elevadísimo. Hay que saber lo que estamos viendo, un puro y duro producto de entretenimiento, que en este caso funciona igualmente como un reloj.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Fabio
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
28 de septiembre de 2009
19 de 36 usuarios han encontrado esta crítica útil
Vamos, alucino leyendo las críticas de esta película. La gente se ensaña pontificando sobre el intelecto de Megan Fox y lo palurda que es a pesar de estar tan buena, quedándose tan ancha al calificar esta película como un típico film de terror adolescente. Y nada más lejos de la realidad.

Sin duda, se trata de una original propuesta que destila toneladas de humor negro, con una guionista en estado de gracia que nos regala multitud de diálogos incisivos y subidos de tono, y que desgrana de forma hilarante muchas de las realidades de la adolescencia bajo la máscara de una historia de terror macabra y surrealista. Las referencias a la cultura pop son incontables, y el divertido análisis que realiza de los pensamientos de la juventud posmoderna es para enmarcar. Podría encuadrarse incluso como una película de corte indie underground, y probablemente se convertirá en una film de culto. En efecto, el terror acaba siendo lo de menos, ya que las conversaciones y las ironías ocultas son tan ingeniosas que no puedes parar de sonreir en toda la película.

Por otra parte, cabe destacar que cuenta con una banda sonora muy buena (Black Kids, Little Boots...), por lo que alguna crítica que por ahí tacha la banda sonora como "insufrible" sólo puede haber sido realizada por un analfabeto musical. La única música insufrible es la del propio grupo protagonista del film, y precisamente es mala porque PARODIA a los grupos de rock guays actuales.

En definitiva, creo que Jennifer's Body ha sido bastante incomprendida, ya que parece que nadie ha captado el humor subyacente a una película en modo alguno convencional. Me da la sensación de que las criticas han sido escritas por gente que buscaba cine de terror simplón y se ha quedado en la superficie de lo que cuenta, o por palurdos adoradores del cuerpo de Megan Fox que van al cine por lo buena que esté la protagonista asumiendo de antemano que la película que van a ver va a ser una puta mierda.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Fabio
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Demonio de hijo (Serie de TV)
SerieAnimación
España2023
6,2
1.887
Miguel Esteban (Creador), Joaquín Reyes (Creador) ...
3
23 de febrero de 2023
13 de 24 usuarios han encontrado esta crítica útil
Soy fan tanto de la animación para adultos americana (Rick and Morty, Bojack, Solar Opposites, Desencanto, Family Guy...) como del humor absurdo patrio de La Hora Chanante y Muchachada Nui. Así que llegué a Pobre Diablo con bastantes esperanzas de ver una producción de animación española que siguiese la estela de Rick & Morty con la particular visión costumbrista del humor de Joaquín Reyes y Ernesto Sevilla. Y la verdad es que ha sido una absoluta decepción.

Si bien la premisa inicial es atrayente y la animación es buena y atractiva (los diseños de personajes y estilo en general me gustaron bastante a priori) marcando un hito en la animación para adultos española, el guion y las actuaciones hacen agua por todos los lados. Le falta garra y mala leche a los diálogos, chistes y personajes, salero a las voces, no sé... Simple y llanamente no tiene ni pizca de gracia: no me ha despertado ni una sola sonrisa en todo el primer capítulo. Así que hasta aquí.
Fabio
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5 7 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow